En este momento estás viendo NANDU JUBANY LLEVARÁ SU ESTRELLA AL DAKAR 2025.

NANDU JUBANY LLEVARÁ SU ESTRELLA AL DAKAR 2025.

  • Categoría de la entrada:Noticias

El cocinero es muy ambicioso en su debut en coches: «quiero quedar entre los 20 o 25 primeros».

«Pensaba que nunca podría participar en coche, pero los negocios me van bien, tengo un buen equipo que funciona solo y se han dado todas las circunstancias para volver al Dakar».

Cocinará una paella en el campamento para casi 100 personas en la etapa de descanso. «Llevamos de todo: arroz, condimentos, fuegos, butano…» Será una bonita celebración de que estamos disfrutando del Dakar.

Se ha presentado en el Restaurante Pur/Impur de Barcelona, el equipo KH-7 que tomará parte en el Dakar 2025, que se celebrará del 3 al 17 de enero en Arabia Saudí. Laia Sanz, Isidre Esteve, los pilotos del camión de hidrógeno -Jordi Juvanteny, José Luis Criado y Xavier Ribas, volverán a lucir los colores del equipo KH-7, al que este año se les une el cocinero Estrella Michelín Nandu Jubany para recorrer los 5.100 kilómetros cronometrados de esta edición.

Y es que Nandu Jubany vuelve al desierto en este 2025, pero lo hará en cuatro ruedas en vez de con dos. Participó y acabó en 2018 en moto y repitió que no volvería a Dakar, pero la pasión por el motor ha podido más que su promesa y el desierto de Arabia Saudí le verá conduciendo un coche 4×2 MD Optimus. “He cambiado de opinión porque pensaba que no podría afrontar el Dakar en coche, ya que requiere de mucho más presupuesto, pero la vida me va bien, en casa no me han dicho que no y el trabajo me va de cara. Estoy en un momento es que tengo equipos consolidados que me permiten ir. Además, cuento con la ayuda de patrocinadores que me lo permiten. Otros años, en enero, me tomaba vacaciones. Este año, lo pasaré en el Dakar dando gas, que es lo que más me gusta”.

Empresario de éxito, Nandu Jubany es propietarios, entre otros negocios, de diez restaurantes. Metódico, apasionado y muy exigente, también se ha exprimido en prepararse para esta enorme aventura. “He entrenado mucho estos últimos meses. Tanto en el plano físico como haciendo kilómetros. Junto con Marc Solà hacemos un gran equipo y los resultados compitiendo están siendo muy buenos”, comenta. En el pasado Rally de Marruecos participó con muy buenas sensaciones, clasificándose el 17º en Ultimate y 2º en 4×2. Y hace un par de semanas de subió al podio en el Rally de Tàrrega. “Yo soy muy ambicioso y competitivo. Me dedico a hacer macarrones, croquetas… pero al volante no lo hago nada mal”, comenta riendo. “Sé que no puedo competir con pilotos profesionales, pero espero estar entre los mejores amateurs. El primer objetivo, obviamente, es acabar, pero junto con mi copiloto Marc Solà creemos que podemos estar entre los 20 o 25 mejores de la general. Nos hemos preparado a conciencia. Seremos más cautos, al principio, en una primera semana que será muy complicada, con mucha piedra, una etapa maratón de 48 horas y después… gas hasta el final”, declara Nandu.

Además, Nandu Jubany quiere dejar su estrella en el Dakar. No en vano, para la etapa de descanso, está preparando una pequeña sorpresa: una paella en el campamento. “Ya lo hice en La Paz cuando fui en moto y este año repetiremos. Lo llevamos todo para cocinar para amigos y la familia KH-7, casi 100 personas seremos. Llevamos el arroz, todos los condimentos, fogones, butano… será una bonita forma de celebrar que estamos en el Dakar”.

SOBRE KH-7

La actividad de KH Lloreda siempre ha estado muy vinculada a su entorno más cercano y por ello ha colaborado con muchos deportistas y entidades, tanto del entorno educativo, social, cultural y deportivo. Ha sido en especial en el ámbito deportivo, donde en las dos últimas décadas se ha acentuado la apuesta de la compañía. Esta fuerte implicación de KH Lloreda, a través de su marca KH-7 en el mundo del deporte, se debe a la coincidencia de los valores que defiende: el trabajo en equipo, el esfuerzo, la voluntad de superación, la solidaridad y la pasión.

Deja una respuesta