En este momento estás viendo MOHAMED KATIR

MOHAMED KATIR

  • Categoría de la entrada:Noticias

«La nueva sensación del fondo Español»

Hace unos meses entrevistamos a Mo Katir para nuestro número del mes de Marzo.

Por aquel entonces venía de hacer un increíble 3000 y ahora está aún más de rabiosa actualidad pues hace menos de un mes batía en Florencia el récord de España de 5000m, una marca que llevaba vigente desde el año 2010.

Desde que le entrevistamos ha tenido una progresión en marcas bestia, prueba en la que concursa, prueba en la que realiza mejora de marca y con los JJOO en el horizonte no podemos dejar de ilusionarnos en qué pueda hacer algo grande en la cita de Tokio.

Hoy queremos compartir con vosotr@s la entrevista integra que se pudo leer en nuestro número 390.

¿Quién es Mohamed Katir?

Nacido en Marruecos, pero desde los 5 años viviendo en España, este muleño de adopción de 23 años está de rabiosa actualidad al haber deslumbrado al mundo del fondo español con la tercera mejor marca de todos los tiempos en un 3000m en Pista Cubierta.

Sus inicios en el deporte fueron en el mundo del fútbol pero en una carrera escolar le descubrió a un cazatalentos, Cristóbal Carlos, que le apuntó al club de Atletismo de Mula y le condujo en sus inicios.

Katir ha acumulado multitud de récords autonómicos en distancias de 1500,3000,10k y Millas, e incluso algún campeonato nacional que al no tener la nacionalidad, no pudo ser galardonado con él. Después de un largo proceso consiguió por fin la nacionalidad española en el año 2019 y desde entonces su evolución ha ido más. Ya en la pasada San Silvestre se destapó con un magnífico tiempo de 28:38 siendo 6o en la clasificación.

Después de esta introducción hablemos con la sensación del momento que nos atiende amablemente descansando en su hotel después de disputar ayer la semifinal del campeonato de España de pista cubierta y esperando a competir mañana en la final.

Buenas tardes Katir, un placer poder hablar contigo y muchas gracias por atendernos.

Impresionante el 7:35.29 ,¿Esperabas este resultado cuando fuiste a Karlsruhe?

La verdad, me esperaba un sub 7:40, pero con las sensaciones de la altitud iba muy motivado y al final logre esa inesperada marca.

¿Qué significó el cambio de entrenador el año pasado?

Mi cambio de entrenador ha sido muy positivo, además Gabi Lorente, me conocía desde que era un niño,creo que vienen  cosas grandes con él.

¿Dónde crees que está tu techo en los 3000m?¿Te ves siendo el mejor español de todos los tiempos?

Aún no he descubierto mis límites, quién sabe de aquí a unos 4 años que podrá pasar.

Has destacado en 10k y 3000m pero sabemos que tus ojos están puestos en los 1500m¿es la distancia en la que crees que está todo tu potencial?

Se me da muy bien el 3000m y también se me da genial el 1500m, en las dos me veo cómodo y de momento tengo que ver dónde doy mi máximo rendimiento en alta competición.

Tienes mínima para el campeonato de Europa en 3000m pero es una distancia muy cara en el atletismo español pues sois 14 atletas con esa mínima. ¿Quién crees que son tus rivales más fuertes en esa distancia? Sinceramente no me preocupa nadie, simplemente salgo a dar lo mejor de mi pues yo soy mi mayor rival pero Mechaal y Carro son los hombres más fuertes aunque también Gonzalo García y Arce son gente muy buena. Para mí es positivo que haya tanto nivel pues yo me motivo y rindo más contra grandes atletas y todos ellos lo son.

Mañana es la final del campeonato de España de pista cubierta en los 3000m ¿Te ves consiguiendo el título de Campeón nacional?

Mañana es el gran día y saldré a lucharlo pues tengo gran confianza en mi estado de forma. Terminó siendo Subcampeón en una carrera táctica en bonito duelo con Adel Mechaal

¿Qué tipo de carreras te van mejor? ¿Rápidas o tácticas?

Yo creo que me van mejor las carreras rápidas como la de las semifinales de ayer del campeonato de España dónde mi serie fue 30 segundos más rápida que la segunda.

Viendo tu pasión por los 1500m.. ¿Quién es tu ídolo? ¿Y de los atletas en activo, cuál es tu referente en esa distancia?

Un atleta al que siempre he admirado en los 1500m es Fermin Cacho y en cuanto a referente os diría que Kipchoge, hay que admirar la humildad que tiene ese hombre con la grandeza de sus hazañas.

¿Cuál es tu objetivo en este 2021?

Seguir disfrutando como lo estamos haciendo ahora y lo demás viene solo.

¿Y un sueño deportivo por cumplir?

Ser algún día atleta olímpico.

El retraso de los JJOO a este verano, ¿te alberga esperanzas de que puedan ser tus primeros juegos?

Me ha venido genial que los aplazaran, me da más tiempo de seguir mejorando y quién sabe….. sería como os dije antes un sueño.

Has competido en el campeonato de España de clubes en una mítica pista como es el Palau Sant Jordi, pero lamentablemente sin público. ¿Cómo es correr con un estadio vacío? ¿Afecta a la motivación o favorece la concentración?

Sinceramente a mi me gusta, te escuchas más a ti mismo y me ayuda a concentrarme pero os reconozco que en  un estadio lleno vas con emoción y si las cosas van mal esos ánimos te ayudan a empujar hasta el límite de tus fuerzas.

En ese sentido… ¿Como te fue el atípico 2020?¿afectó mucho a tu progresión el que se suspendieran muchas competiciones?

No, no me afecta, estoy entrenando mejor o incluso un poco más.

En el reciente  campeonato de España de Clubes sumaste otra victoria en 3000m. Competías por tu club actual, el potente Playas de Castellón, pero antes estabas en el Ucam Murcia. ¿Qué te aportó el cambio al Playas?

La verdad que aunque haya cambiado al Playas siento como si no me hubiera ido del UCAM pues los considero mi familia y los veo casi a diario.

Has firmado por Asics. Háblanos un poco del respaldo de la marca nipona.

Ya sabemos todos que es ASICS, siempre ha sido la madre de las marcas. Es muy buen sitio para estar y estoy feliz con ellos.

Asics tiene la «mágica» Metaracer. ¿Qué opinas de las zapatillas con plancha de carbono? ¿Notas grandes diferencias?

Muy cómodas la verdad, me siento tan rápido con ellas como si llevase unas voladoras.

Uno de los cambios introducidos en tus entrenamientos son las concentraciones en Sierra Nevada. ¿Cuéntanos cómo son esos períodos allí?

Me encanta entrenar en Sierra Nevada, me viene bien desconectar en ese remanso de paz , tiempo solo para mi y mis entrenamientos pero lo malo de allí es el frío. Entrenar allí está bien pero también me encanta hacerlo en un descampado de Mula dónde estoy súper tranquilo con un lago y un bosque al lado de una pista de 800 m,es mi remanso de paz y concentración.

Una dato que siempre llama la atención es saber que cantidad de kilómetros hacen los atletas a la semana… ¿En qué números te mueves tú?

Yo creo que no paso de 100km, no me obsesiono, lo importante es la calidad no la cantidad.

Becas, sponsors y patrocinadores ahora mismo te respaldan pero… ¿Te ves viviendo del atletismo o tienes un plan B académico en mente para el futuro? Yo creo que sí se puede vivir del atletismo pero tengo un plan B, quiero ser Bombero y aunque ahora por mi momento actual lo tengo apartado ese sería mi objetivo.

Vemos en tus redes sociales que cuidas mucho tus publicaciones y eres muy reflexivo.

Me encanta leer y escribir. Los que me siguen saben perfectamente como es mi mentalidad. Es modo Prosa pero me gusta escribir poesía, tengo muchas escritas pero me da corte que salgan a la luz, en ese aspecto soy muy vergonzoso.

Pues muchas gracias Katir por esta entrevista. Te deseamos todos los éxitos posibles en este 2021 y que se vayan cumpliendo todos tus sueños.

Seguiremos atentos a tu progresión pues a nosotros como a ti, NOS GUSTA CORRER. Alex González

Deja una respuesta