En este momento estás viendo MADRID YA TIENE SU MEDIA SUB1H

MADRID YA TIENE SU MEDIA SUB1H

  • Categoría de la entrada:Noticias

La Movistar Media Maratón de Madrid disputada este domingo 14 de Noviembre ha supuesto romper la barrera de la hora en la prueba masculina de la carrera capitalina y es que hasta 7 corredores han bajado de la hora.

El ganador ha sido el keniano Ronald Kiprotich con 59:40, entrando unos metros por delante del sprint de los otros 5 de los 6 atletas que fueron Sub 1h.

Tiempos elite masculina:

?Ronald Kiprotich 59:39 ??

?Ezra Kipketer 59:44 ??

?Solomon Kirwa 59:44 ??

4º Alfred Kipchirchir 59:44 ??

5º David Ngure 59:45 ??

6º Joseph Karanja 59:49 ??

7º Wisley Kibichii 59:58 ??

Estos tiempos colocan a la Media Maratón de Madrid en el Top 30 Mundial y en la 4a prueba en España tras la media maratón de Valencia, la media de Granollers y la media maratón de Santa Pola.

El primer español en meta ha sido de nuevo el extremeño Houssame Benabbou con 1h04:56 y que ha rebajado en más de un minuto su anterior mejor marca.

Otros grandes nombres del atletismo español que también han volado por Madrid han sido Pablo Villalobos, Chema Martínez o Javier Gómez Noya.

La modificación del recorrido ha sido clave para que se haya volado. Este renovado recorrido algo menos duro que en anteriores ediciones ha tenido su salida en el paseo de la Castellana y la meta en el Paseo de Recoletos, pasando por algunos de los monumentos y calles más representativos de la capital.

La prueba élite femenina también ha batido los récords de la prueba y es que la ganadora Nelly Jepchumba,atleta keniana, completó los 21.097 metros en un tiempo de 1h0748. Además otras cuatro atletas han rebajado el anterior récord de la carrera.

Tiempos elite femenina:

?Nelly Jepchumba ?? 1h07:47

?Alemitu Tariku ?? 1h07:58

?Ayinadis Teshome  ?? 1h08:19

4º Winfridah Moraa ?? 1h08:22

5º Sandrafelis Chebet  ?? 1h09:01

La primera corredora española ha sido Khadija Sammah Talal con un buen registro de 1h15:44, en el puesto 11 de la general.

Estos tiempos colocan a la prueba en el Top 30 Mundial por marcas y en la 3a en España tras el medio maratón de Valencia y la Mitja de Barcelona.

Y no sólo la élite africana ha batido récords, multitud de atletas profesionales y muchos más populares han pulverizado sus MMP este pasado domingo.

El acertado suavizamiento del recorrido hace que esta prueba sea más atractiva para los corredores en busca de romper sus marcas personales.

No pudo estrenarse mejor la declaración de la prueba como acontecimiento de interés general en la ciudad de Madrid; seguramente que estos dos hechos harán que en la cita del próximo 2022 haya un récord de inscritos para volar por las calles de Madrid.

En esta edición el Movistar Medio Maratón de Madrid contó con 17.000 inscritos, y otros 2.000 más se sumaron a la Carrera ProFuturo de 5km que se ha celebrado de forma paralela.

La Carrera ProFuturo, es una de las pruebas populares y solidarias más conocidas del calendario, y en esta ocasión ha recaudado más de 19.000 euros, que serán donados al programa de educación digital con el que Fundación Telefónica y Fundación «la Caixa» contribuyen a cerrar la brecha educativa en entornos aislados y en riesgo de exclusión de 40 países diferentes.

Deja una respuesta