- La campaña #ElRosaEsMásQueUnColor llena de esperanza el Auditorio del Parque Tierno Galván en una jornada dedicada a recaudar fondos para seguir investigando el cáncer de mama.
El pasado domingo 6 de octubre de 2024,en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, el Auditorio del Parque Tierno Galván de Madrid se tiñó de solidaridad con la primera edición de “Yoga Solidario”, una iniciativa de la Asociación Española contra el Cáncer en Madrid bajo la campaña #ElRosaEsMásQueUnColor, que reunió a más de 1.200 personas con un objetivo común: recaudar fondos para poder seguir investigando y apoyando a las personas afectadas por el cáncer de mama.
La Jornada comenzó con una emotiva bienvenida a cargo de la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid, Laura Ruiz de Galarreta, quien destacó que “en 2023 destinamos más de 22,8 millones de euros a la investigación del cáncer de mama en 92 proyectos, pero aún tenemos mucho camino por delante. Con eventos como el Yoga Solidario, mostramos que el rosa es más que un color, porque gracias a todas las personas que están hoy aquí, el rosa es investigación y juntos lograremos superar nuestro reto de llegar al 70% de supervivencia en cáncer en el año 2023”.
JORNADA DEPORTIVA Y SOLIDARIA
La primera sesión HELLO SUN YOGA, una práctica de yoga adaptado a todos los niveles y edades, estuvo guiada por Pati Galatas, quien con sus palabras recordó lo importante que es el yoga para ella. «Hace 15 años descubrí que el yoga era mi refugio. Hoy, poder compartirlo con tantas personas por una causa tan noble es un regalo«, comentó emocionada.
A continuación, las Hermanas Sainz, Katy y Cris, condujeron la sesión de NATURAL FLOW YOGA, una práctica suave que conectó a los asistentes con la esencia del yoga, fluyendo en sintonía con cada respiración.
Para finalizar la primera edición de Yoga Solidario, Patry Montero dictó la masterclass YOGA PARA SENTIRSE BIEN, una práctica para poner conciencia en ese sentir, un recordatorio de lo que es mirar hacia dentro para encontrar nuestra verdadera esencia. “El yoga es para todos, y eso es lo que difundo a través de mis clases. No hace falta ser flexible y estar en forma para practicar yoga, tan solo es necesario algo: PACIENCIA, ESCUCHA Y RESPETO por tu cuerpo”. La práctica te invita a mirar hacia dentro, esa escucha que consigue que veas en la oscuridad, sin compararte, sin traicionar tu propia esencia y aprendiendo a brillar con ella, con intención y actitud. Te conduce a crecer, escuchando tus propias críticas y aprendiendo a utilizarlas con honestidad”, resaltó.
Con el evento “Yoga Solidario”, la Asociación Española Contra el Cáncer ha vuelto a reivindicar el valor del rosa con la campaña, “El rosa es sólo rosa, pero contigo es apoyo e investigación” para poner de manifiesto que todavía queda mucho por hacer y que detrás de ese color hay investigación, apoyo y acompañamiento.
La primera edición de Yoga Solidario ha sido posible gracias a los patrocinadores Mediterránea de Catering, Yogimi, Normafin, Hologic, Velilla Group, BMW, Clínica ITYOS y Solán de Cabras.
DATOS EN ESPAÑA SOBRE EL CÁNCER DE MAMA
El cáncer de mama es el tumor más frecuente en la mujer en todo el mundo. En España, según el Observatorio del Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer, 35.312 mujeres fueron diagnosticadas de cáncer de mama en el año 2023.
Al ser uno de los tumores más frecuentes, la Asociación Española Contra el Cáncer necesita tu ayuda para seguir invirtiendo en prevención, apoyo e investigación a través de una serie de servicios y programas para la atención integral de las personas con cáncer de mama, que incluyen: información para una detección temprana; atención psicológica; atención social, y acompañamiento e investigación, para mejorar el pronóstico de cáncer de mama a largo plazo.