La campeona del mundo Vicky López, las federaciones españolas de baloncesto y piragüismo, la Selección Española Femenina de Motocross, la redacción de deportes de Telemadrid, el atleta popular Alberto Urraca y la Maratón de Nueva York, los galardonados de este año.
El pasado martes día 20 tuvo lugar uno de los actos tradicionales de la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana: la entrega de los premios Silvestre del Año. Unos galardones que nacieron hace 31 años con la vocación de reconocer el esfuerzo, dedicación y logros de deportistas, clubes y federaciones y que ponen de manifiesto, además, el apoyo a la carrera por parte de personas e instituciones.
La entrega de premios comenzó con el reconocimiento a Alberto Urraca, atleta popular que perdió sus piernas en la pandemia y tiene el sueño de conseguir unas prótesis específicas para volver a correr, por su gran afán de superación, un ejemplo para todos los atletas populares. “Cada vez estoy un poco más cerca de mi sueño que es volver a correr esta carrera”, comentó agradeciendo el premio.
Tras él, las pilotos Gabriela Seisdedos y Daniela Guillén, Campeonas en el Motocross de las Naciones Europeas, recogieron su galardón. “El nuestro es un deporte mayoritariamente masculino así que está siendo difícil abrirnos camino. Premios como éste nos ayudan a visibilizar nuestra situación”, explicaron emocionadas.
El tercero de los premios cayó en manos de la MVP del Campeonato del Mundo de Fútbol Femenino sub17, Vicky López, nacida en el madrileño barrio de Vallecas. La jugadora no pudo acudir a recoger el premio, debido a sus entrenamientos con el Barça, pero no quiso perder la ocasión de agradecer el galardón mediante un vídeo, en el que dio las gracias a todos los vecinos de Vallecas por su apoyo.
La Federación Española de Baloncesto, premiada por el verano tan brillante que han protagonizado, con 9 medallas y 7 trofeos conseguidos, también agradeció mediante un vídeo de su presidente, Jorge Garbajosa: “Me hace especial ilusión recibir este premio como ex corredor de la Vallecana. Es la guinda a un año inolvidable para el baloncesto español”, comentó.
Con una excepcional actuación en el pasado Campeonato del Mundo de Canadá, la Real Federación Española de Piragüismo fue otra de las galardonadas en los premios Silvestre de este año. Lo recogió Javier Hernanz, presidente de la federación, quien agradeció con unas emocionantes palabras: “Las nuevas generaciones del piragüismo vienen con mucha fuerza. Antiguamente preguntabas a un cadete qué quería conseguir y te decía que clasificarse para los Juegos Olímpicos, ahora te dicen que quieren ser campeones olímpicos”, explicó preguntado sobre el futuro del piragüismo español.
El equipo de deportes de Telemadrid, responsable de la retransmisión de la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana en televisión, recibió el último de los premios presenciales de esta edición. El director de deportes de la cadena, Javier Callejo, se mostró emocionado de recoger un premio como éste: “Vamos a meternos aún más dentro de la carrera porque queremos conocer las historias de la gente que corre. Más que los pasos, queremos retransmitir los latidos de los corredores, lo que les mueve”, detalló sobre la retransmisión de este año.
Por último, el cierre del acto corrió a cargo de la directora de deportes del Ayuntamiento de Madrid, Alicia Martín, quien hizo una mención especial al premio entregado, el pasado mes de septiembre, por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, al creador del Maratón de Nueva York, George Hirsch, en un acto que sirvió de hermanamiento entre el gran evento de la Gran Manzana y la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana. En palabras de Martín, “Es una noticia increíble para Madrid. Para mí, el 31 de diciembre es uno de los mejores días del año. Es una satisfacción ver a 40.000 corredores venidos de todas partes disfrutando de la mejor carrera del mundo”.
#VallecanaSoloHayUna