- La segunda edición de la carrera se correrá el 1 de noviembre de 2023, con inscripciones limitadas a 499 para la preservación del parque de Collserola.
- 20 km y 559 m de desnivel es el principal reto de la carrera que une Barcelona a través de un recorrido entre sus dos montañas: de Montjuic al Tibidabo.
La Montjuic-Tibidabo es una carrera pionera sostenible que celebra la segunda edición con un recorrido que une las dos montañas de la ciudad de Barcelona: Montjuïc y Tibidabo.
Los grandes desniveles que presenta todo el itinerario, mientras se recorre Collserola, presentará un marco inmejorable con vistas privilegiadas, convirtiéndola en una carrera única en la ciudad.
Con un total de 20 km y un desnivel de 400 m, inusual en este tipo de carreras, es todo un reto para los corredores y corredoras amantes del asfalto y del trail. El 50% del itinerario se recorre en asfalto (del Castell de Montjuïc hasta Sarriá) y los 10 km restantes se harán por dentro del parque de Collserola.
Un recorrido híbrido, 50% asfalto, 50% trail
La Montjuic-Tibidabo atraviesa la ciudad de Barcelona por las dos montañas que preservan la ciudad. El punto de partida es el Castell de Montjuïc, sigue el recorrido por la avenida Paralelo subiendo por Mayor de Sarriá hasta llegar al Parque de l’Oreneta. Durante 3 km se entra por la carretera de las aguas, para disfrutar de unas vistas privilegiadas de Barcelona.
Los últimos 5 km que esperan a los corredores y corredoras, para superar el reto de la Montjuiïc-Tibidabo, presentan tramos de tierra mezclados con cortas subidas y bajadas de asfalto, pasando por el mirador del Turó d’en Corts, continuando por el camino de Santa Creu d’ Olorda para bordear el pantano de Vallvidrera y llegando a la gratificante meta: el área de Ocio de Santa Maria de Vallvidrera, donde espera el final de la carrera.
Roger Roca, director deportivo de la Montjuic-Tibidabo valora positivamente el cambio y argumenta que “el cambio de recorrido permite al runner darse cuenta del tesoro de la ciudad, un contacto directo con la naturaleza y unas vistas espectaculares de Barcelona, difíciles de superar.”
Limitación de dorsales para preservar la sostenibilidad
La carrera, no solo está preparada por los mejores runners de la ciudad y amantes de emociones fuertes sino que también limita sus dorsales a 499 participantes para preservar el parque de Collserola, el pulmón de la ciudad.
La segunda edición de la Montjuic-Tibidabo plantea un punto más de adrenalina entre los runners intrépidos, atravesar la ciudad de montaña a montaña con un circuito híbrido y disfrutar de unas vistas privilegiadas de la ciudad de Barcelona.
Más información en: https://montjuictibidabo.cat/es/