Esta prueba 100% solidaria destina la totalidad de la recaudación a la investigación, la única herramienta de la que se dispone en la actualidad para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes que sufren esta enfermedad.
Todos tenemos mucho que ganar en la lucha contra el cáncer de páncreas. La Carrera de las Ciudades de Madrid ha vuelto a llenar de emociones, esperanzas y ganas de vivir el Parque Juan Carlos I.
Este pasado domingo 19 de Noviembre más de 1.600 personas de todas las edades se han puesto en movimiento para luchar contra esta temible enfermedad, uno de los cánceres más agresivos. Carreras de 10 y 5 kilómetros para los más competitivos, marcha para realizar caminando y carreras infantiles para los pequeños de la casa han formado parte de esta completa jornada deportiva en la que la solidaridad, la salud y la superación han triunfado sobre cualquier crono
La Carrera de las Ciudades de Madrid se enmarca en los actos con motivo del Día Mundial del Cáncer de Páncreas, que este año se celebró el pasado jueves 16 de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad. Y es que la verdadera meta de la Carrera de las Ciudades de Madrid es ayudar a los pacientes, familiares e investigadores que luchan, día a día, contra el único tumor maligno cuya mortalidad e incidencia ha aumentado en ambos sexos.
Promovida por ACANPAN (Asociación Cáncer de Páncreas), AESPANC (Asociación Española de Pancreatología) y AEG (Asociación Española de Gastroentreología), la Carrera de las Ciudades de Madrid pone el foco en la investigación, la única herramienta que médicos y pacientes tienen para que se consiga un diagnóstico precoz y contar con mejores tratamientos para afrontar esta enfermedad terrible
Por eso, la mayor victoria en La Carrera de las Ciudades de Madrid es que el 100% de lo recaudado a través de las inscripciones se destinará a becas de investigación, con 821.000 euros recaudados en total sumando todas las ediciones anteriores, que se han destinado a 14 becas de investigación física y clínica. Este año se espera que se alcance el millón de euros en el acumulado gracias a todos y cada uno de los participantes en toda España. Esta cifra económica de récord servirá de impulso para que, desde la ciencia y la medicina, se intente revertir esta situación y llenar de optimismo a todos los que luchan contra el cáncer de páncreas.
Además de la parcela saludable y solidaria, la Carrera de las Ciudades de Madrid tiene su vertiente competitiva. En la prueba de 10 kilómetros, los ganadores fueron Francisco Javier Fernández y María José Fernandes de Barros, mientras que en la carrera de 5 kilómetros vencieron María Bruna y David Pedraza.
La Carrera de las Ciudades no termina aquí. Y es que hasta el 26 de noviembre aún nos podemos sumar a esta iniciativa solidaria desde cualquier punto de España a través de la carrera virtual. Las inscripciones aún están disponibles en https://carreracancerpancreas.es
Porque correr nunca ha sido tan necesario. Porque nuestras zancadas salvan vidas. Hoy podemos decir que estamos un paso más cerca de ganar esta batalla, de vencer al cáncer de páncreas.
CARRERA DE LAS CIUDADES
Clasificación 10K
Masculina:
1.Francisco Javier Fernández 35:53
2.Julián Izquierdo 36:02
3.Miguel Ángel de la Huerta 36:41
Femenina:
1.María José Fernandes de Barros 41:40
2.María Lázaro-Carrasco 41:45
3.Marina Jiménez 42:39
Clasificación 5K
Masculina:
1.David Pedraza 16:35
2.Juan Antonio Valverde 16:41
3.Ángel Luis González 16:42
Femenina:
1.María Bruna 24:06
2.Elizabeth Llinás 25:45
3.Natalia Monzón 25:48