Un coche hoy en día es un bien de primera necesidad y si tienes ELA y la movilidad cada vez más reducida….no te sirve el coche de un amigo para que te lleven sino que necesitas un coche adaptado y está historia que vamos a desarrollarte a continuación trata sobre como conseguir a José Luis Capitán su CapiVan para que pueda tener una movilidad con su familia.
José Luis Capitán tiene mujer, tres hijos y vive con ELA desde hace una década.
La maldita enfermedad, ya sabes, le ha puesto fecha de caducidad a su vida, pero disponer de un vehículo adaptado le supone una diferencia entre:
- Poder acompañar a la familia los fines de semana a ir a su pueblo, San Martín del Castañar ( Salamanca).
- Poder visitar a amigos.
- Poder ir con sus hijos a las actividades extraescolares y los cumpleaños.
En definitiva, intentar disfrutar de los suyos el tiempo que le quede en vez de quedarse en casa.
A José Luis Capitán, «Capi», no le sirve cualquier coche porque necesita que tenga rampa, espacio para la silla y plataforma.
La gente de Toyota Kuruma ha conseguido una Proace adaptada para que pueda desplazarse sin que cada viaje sea un tormento.
Y la han conseguido sacar a precio de fábrica, sin ganar ellos un duro por la operación, por un total de 34.270€.
Que, a poco que veas cómo están los precios de los coches ahora, está muy bien.
Pero aún así 34.000 cucas son un desembolso fuerte: en tu familia supongo que lo hablaríais un rato antes de meteros en un gasto así: pues imagínate en la de Capi, con sueldos de maestros de escuela y una nube de incertidumbre en el futuro.
Como no iba a salir de ellos, porque no han pedido nada a nadie en todo este tiempo, un grupo de amigos han puesto en marcha una iniciativa para echarle un cable a Capi para que consiga la furgo, de tres modos diferentes:
– Donando directamente en la web.
- Comprando merchandising en su tienda (tazas, bolsas de tela o bolsa del corredor con regalos).
- La tienda de merchandising y la de donaciones están en www.capivan.es
-Corriendo una carrera virtual de 13 kilómetros:
Los mismos kilómetros de la ascensión al Angliru. ¿Por qué? Porque Capi, que fue corredor, y de los buenos, antes de enfermar, es el ser humano más rápido en subir al Angliru corriendo: 1:00:36.
La carrera virtual cuesta un mínimo de 10€ (pero puedes añadir lo que quieras solidariamente).
Te apuntas, te bajas la APP y la sincronizas cuando quieras, porque el reto empezó ayer y acabará en cuanto lleguemos a los 34.270€ recaudados.
Apuntate AQUÍ para contribuir para la CapiVan.
José Luis Capitán tiene unos pensamientos claros sobre esta enfermedad que padece y está dispuesto a todo para vencerla:La tienda de merchandising y la de donaciones están en www.capivan.es
“Firmo donde sea para que me utilicen como cobaya por si se da con alguna respuesta. Nunca me he rendido y no lo voy a hacer ahora”.
“Una cosa que me motivaría ‘la de Dios’ es curarme e ir a todos esos neurólogos que han dicho ELA y han tirado la toalla para decirles que es posible. Hay diagnósticos erróneos y gente a la que se está haciendo mucho daño”
PD – Capi, que vive en Asturias, cuenta una anécdota de sus primeros años allí, cuando tenía que entrenar en temporada de lluvias, y se acercaba al IKEA porque sabía que a primera hora no había coches y podía correr dentro del aparcamiento, que tenía unos 500 metros de cuerda, sin mojarse. Imagínate la cara del guardia de seguridad.
La vida de Capitán ha cambiado mucho en estos años, así como su escala de valores. “Lo que tiene más importancia para mí ahora es ver crecer a mis hijos, me da igual lo que ocurra alrededor. Muchas veces le digo a mi mujer cuando la veo desbordada por su trabajo, los niños, la casa… que hay cosas que no tienen importancia. Nos agobiamos y las cosas son de otra forma, descubres otra escala de valores. Creo que lo vivido en estos cinco años me ha ayudado a mejorar mucho como persona, veo las cosas de otra manera”.
“Nos agobiamos y las cosas son de otra forma. Lo vivido me ha ayudado a mejorar mucho como persona, veo las cosas de otra manera”