En este momento estás viendo Joma presenta la equipación de la RFEA 2024 para el Europeo y los Juegos Olímpicos.

Joma presenta la equipación de la RFEA 2024 para el Europeo y los Juegos Olímpicos.

El atletismo español seguirá vistiendo Joma en paseo, entrenamiento y competición.

La marca deportiva presenta su la nueva equipación de la Real Federación Española de Atletismo para el año 2024. Todo el atletismo español vestirá Joma en todas sus categorías y en todas las competiciones que se disputen bajo la disciplina de la Federación. Concretamente, volverá a proporcionar las líneas de competición, entrenamiento y paseo.

La primera vez que los atletas de la RFEA usen los nuevos uniformes será en junio en los Europeos de Roma, la máxima competición a nivel continental, y después lo harán en los Juegos Olímpicos de París.

La riqueza en calidad y tecnología del producto de Joma ayudará a los atletas a alcanzar los hitos que se propongan durante estos meses. De hecho, se ha ampliado la colección con nuevos modelos/prendas masculinas y femeninas, completando así la línea de productos.

En los Juegos Olímpicos de París, Joma equipará al 15% de los deportistas participantes. Además, vestirá una vez más al COE, aparte de a otros 8 comités y a más de 20 federaciones nacionales, todo un récord en presencia que posiciona a la marca en la cima del mercado deportivo.

Una revolución del color plasmada en un diseño inspirado en la anatomía muscular de los atletas.

Para preparar la equipación de la RFEA, el equipo de diseñadores de Joma ha recogido las señas de identidad del atletismo español y las ha remodelado por completo. Estrena gama de colores que son la evolución del clásico rojo y amarillo de la bandera, dando como resultado una combinación de tonos rojos, naranjas y amarillos súper potentes en contraste con el azul marino.

La equipación está inspirada en el propio cuerpo del atleta, en la anatomía muscular que usan para lograr todas sus metas. Un conjunto de prendas totalmente a la altura de los súper héroes del siglo XXI.

Características técnicas de la equipación RFEA 2024.

Para la equipación de la RFEA se han mantenido las características técnicas que han situado a Joma en los puestos más altos del textil deportivo. Por ejemplo, la tecnología MICRO-MESH SYSTEM se ha situado en las zonas de mayor acumulación de sudor para regular la temperatura corporal. Este sistema ayuda a expulsarlo, manteniendo el cuerpo del atleta fresco incluso en los momentos de máximo rendimiento. Incluso limita la aparición de malos olores.

Las costuras planas FLATLOCK se han ubicado en partes sensibles a roces con el fin de prevenir las irritaciones en la piel y elevar la sensación de confort de los atletas. Igualmente, se ha utilizado el acabado en CORTE LÁSER en las prendas de competición pensando en aportar la misma prestación, además de eliminar las costuras para restar peso.

Por otro lado, los tejidos se han elegido en base a la utilidad de las prendas. Es decir, para competición Joma ha optado por materiales súper ligeros, flexibles y transpirables, mientras que para entrenamiento ha seleccionados componentes cómodos. El fleece y el algodón son los dos grandes protagonistas de la línea de paseo en favor del confort y la calidez. Y lo más relevante es que cada uno de ellos contribuirá en todo momento a la libertad de movimiento de los atletas españoles.

No hay mejor equipo para sacar la equipación de los JJOO de París 2024: Nil, Guanyar, Reven y AriGeli.

Nil, Guanyar, Reven y Ari participaron en una jornada de entrenamiento con cinco atletas de élite de la RFEA, estos creadores de contenido compitieron entre ellos en cinco disciplinas diferentes.

El primer reto al que se enfrentan es salto de vallas, donde Daniel Castilla (récord nacional en 60m vallas) les enseña la mejor técnica para poder superar los obstáculos sin perder velocidad.

La segunda prueba a realizar es junto a la marchadora Raquel González (cuatro veces campeona de españa) quien les enseña a marchar de la manera correcta. ¿Se les dará mejor la marcha de día o la marcha de noche?

Una vez finalizada las dos primeras pruebas y ya entrados en calor, conocieron a Una Stancev (campeona de España en salto de altura). Una se preocupó por poder mostrarles de primera mano la tecnicidad de esta disciplina y se atrevieron a lanzarse a la colchoneta de una manera muy profesional.

En la penúltima prueba recibieron a Miguel Gómez (campeón de España de lanzamiento de peso sub.20). Nil, Ari y Reven cogieron y lanzaron las bolas de cañón con una técnica no muy depurada, excepto Guanyar que parecía todo un profesional. Reven casi se lesiona, ya que no hizo mucho caso a las expecificaciones de Miguel.

Por último llegó la prueba más esperada por nuestros influencers, lanzamiento de jabalina. Nuestra atleta española Yulenmis Aguilar (nº1 del mundo en lanzamiento de jabalina) les enseñó a como lanzar la jabalina con la mejor técnica posible con la finalidad de no lesionarse y los cuatro candidatos superaron con creces la prueba.

Si quieres ver el vídeo completo de la campaña pulsa AQUÍ

Deja una respuesta