En este momento estás viendo Foco en la sostenibilidad: estándares de la lana merino de ODLO

Foco en la sostenibilidad: estándares de la lana merino de ODLO

  • Categoría de la entrada:Noticias

ODLO, líder en prendas de primeras capas, ha adoptado la lana merino como un material clave en su compromiso con la sostenibilidad y el rendimiento de sus productos. Sin embargo, términos como «sostenible», «natural» y «orgánico» pueden resultar confusos para los consumidores que se informan sobre este material antes de comprarse una primera capa. Con diferentes certificaciones y estándares en el mercado, ODLO explica los puntos clave detrás de la producción de lana merino, para ayudarnos a comprender mejor el impacto ambiental y el bienestar animal involucrados en su fabricación.

¿Qué son los estándares de la lana merino y cómo podemos entender las diferentes certificaciones? ¿Orgánica? ¿Reciclada? ¿Sostenible? ¿Natural?
Cuando pensamos en la producción de lana merino, nos gustaría creer que una o todas estas palabras aplican. Pero con diferentes estándares y certificaciones de lana utilizados por distintas marcas, puede ser difícil diferenciar lo bueno de lo no tan bueno. «El espacio de las certificaciones se ha vuelto muy dinámico», explica Victor Massonneau, responsable de sostenibilidad de ODLO. «Si miras la palabra natural como un ejemplo del lenguaje que usa la industria, natural no siempre significa sostenible, y sostenible no significa que sea natural. El algodón es una fibra natural, pero necesita tanta agua que no se puede decir que sea sostenible. Ahí es donde entran las certificaciones. Pero es importante entender qué significa cada una».
Para aclarar las cosas, Victor nos responde algunas preguntas comunes sobre los estándares de la lana merino de ODLO.

¿Cuáles son los estándares más importantes de la lana merino?
La mayoría de las certificaciones de lana merino cubren el abastecimiento ético y, más específicamente, si la lana proviene de fuentes que practican o no el mulesing. Esta distinción es importante.
El mulesing es un proceso a veces doloroso en el que se eliminan áreas de piel de las ovejas merino (sin anestesia) para reducir las posibilidades de infección. Aunque la mayor parte de la lana merino se produce sin mulesing, sigue siendo una práctica común en algunas partes del mundo. Los dos tipos diferentes de lana merino deberían estar claramente identificados para que los clientes comprendan lo que están comprando y cómo se obtuvo el material.
Desde hace varios años, toda la gama de lana merino de ODLO está certificada como libre de mulesing. Comunican e identifican esto tanto en su web como en sus productos con un ícono de una oveja feliz.
La certificación es otorgada por sus proveedores auditados, quienes verifican su propio cumplimiento con la normativa de no realizar mulesing. Puede que pagues un poco más por este tipo de fibra, pero es una práctica mucho más ética en cuanto al abastecimiento.

¿Qué otras certificaciones son significativas?
El estándar de lana merino más respetado probablemente sea el Responsible Wool Standard (RWS), administrado por una organización llamada “Textile Exchange”. La certificación RWS aborda el bienestar animal de manera holística. Al igual que muchas marcas de ropa de outdoor, ODLO lleva años impulsando la certificación RWS internamente, ya que se ha convertido rápidamente en la mejor manera de comunicar que la lana ha sido realmente obtenida de manera ética.
Como mínimo, si estás buscando comprar merino, deberías buscar una certificación libre de mulesing. Cualquier cosa más allá de eso, como el RWS, indica un estándar aún más alto y ético en la producción de lana merino.
Otra entidad de certificación con la que trabajan en la producción general de ropa es la Sustainable Apparel Coalition, que reúne a líderes de opinión y expertos clave para fomentar el cambio en la industria de la moda.

ODLO es miembro de esta coalición desde 2016; la cadena de suministro de ODLO, así como la propia marca, se evalúan periódicamente en relación con un parámetro de referencia de la industria, lo que demuestra claramente las fortalezas y debilidades de nuestras actividades corporativas de manera integral, lo que a su vez permite a ODLO realizar mejoras significativas. Este nivel de escrutinio brinda a los consumidores una imagen mucho más clara de cómo se fabrica su ropa de manera responsable.
La certificación B-Corp es otro movimiento que ya ha logrado un gran prestigio. Su mandato es integrar mejor los cambios sociales y ambientales en los negocios, y definitivamente es algo en lo que ODLO está interesado.


¿La lana merino es realmente sostenible?
ODLO usa con frecuencia la palabra natural para hablar de los productos de lana merino, lo cual es cierto. De hecho, es una fibra natural que es
antibacteriana y cuenta con propiedades de rendimiento intrínsecas como la termorregulación.
Pero recuerda, lo “natural” no siempre significa “sostenible”.

Cuando se trata de sostenibilidad, si estamos hablando del bienestar animal, las certificaciones aseguran que las marcas tengan control sobre sus
cadenas de suministro, como lo hace ODLO. Sin embargo, el cuidado de las prendas suele ser donde ocurre el mayor impacto ambiental de los productos.
Por eso, si puedes limitar los lavados y usar la lana merino como está destinada, es decir, aireándola, colgándola cuando esté mojada y usándola varias veces entre lavados, es en realidad más sostenible que la mayoría de las otras telas.
¿La lana siempre tendrá sus propios estándares de certificación?
Actualmente hay un impulso para simplificar las certificaciones generales: un lenguaje más claro, íconos estandarizados y formas de simplificar cómo se comunica el impacto de los productos. Es algo visible en la industria.
Sin embargo, algunas certificaciones, como las de la lana merino, podrían ser demasiado específicas para agruparse con otras. Por esa razón, lo más probable es que sigan siendo independientes por el momento, a menos que se conviertan en parte del puntaje general de una organización para que los consumidores puedan identificarlas como una parte de la cadena de suministro.
Toda la lana merino en los productos de la línea “Natural” y “Performance Wool” de ODLO proviene de fuentes libres de mulesing.

ODLO diseña prendas técnicas duraderas y en gran medida sostenibles para personas activas y apasionadas. Así de sencillo.
En todas las estaciones. En cualquier entorno. Nuestra ropa se diseña en Suiza de dentro a fuera, repitiendo un enfoque de la superposición de capas que definió la industria hace 75 años y aplicando el mismo nivel de precisión a todo lo que fabricamos.
En el exterior o en el interior. Rápido o lento. Desde primeras capas hasta más allá.
Estamos muy orgullosos de alimentar la vida activa de personas de casi 40 países de todo el mundo. Y a ellos les decimos que sigan adelante.
POW se remonta al compromiso del snowboarder estadounidense Jeremy Jones, un deportista de invierno que fue testigo directo de las consecuencias del cambio climático en las montañas. En 2007, Jones decidió combinar su pasión por la montaña con la
protección del clima. Fundó en EE.UU. una organización explícitamente comprometida y apoyada por la comunidad outdoor.
Desde entonces, POW se ha convertido en un movimiento mundial con varios cientos de miles de seguidores y más de 200 embajadores. La organización sin ánimo de lucro está presente en nueve países europeos: además de Suiza, Francia, Austria, Alemania, Italia, Noruega, Finlandia, Suecia y Gran Bretaña. También hay filiales en Canadá, Nueva Zelanda, Australia y Japón.
POW lleva activa en Suiza desde 2017 y en pocos años se ha convertido en la organización de protección del clima más importante de la comunidad out door suiza.
Nuestra característica especial: Nos basamos en la comunicación positiva y emocional para canalizar la pasión por la naturaleza y las montañas en medidas concretas de protección del clima.

Deja una respuesta