En este momento estás viendo Everesting solidario

Everesting solidario

  • Categoría de la entrada:Noticias

Por la parálisis cerebral

INCOMPLETOS

Así es el nombre de la asociación de nuestros protagonistas que tiene como lema «El deseo de cumplir un reto…. a pesar de todo.»

Con esta premisa se propusieron dar visibilidad a la parálisis cerebral y pensaron que el reto tenía que ser grande para obtener una notoriedad en pro de la causa elegida.

Para ello pensaron en realizar un Everesting, para quien no conozca este tecnicismo consiste en acumular los mismos metros que mide el Monte Everest en desnivel positivo acumulado. (como si sumando todo eso hubieras hecho cima en la mítica montaña).

La localización de este reto se hizo en Peña Hueva (Guadalajara) y el día elegido para ello fue el pasado sábado 26 de septiembre de este año 2020.

Para completar este reto tuvieron que hacer un total de 45 ascensos y 44 descensos en un recorrido de unos 2 kilómetros que acumulaba un desnivel positivo de unos 200m.

Para conocer más detalles sobre esta iniciativa solidaria hemos hablado con Eduardo Cañete uno de los 5 protagonistas de este Everesting solidario.

Buenas tardes Eduardo:

  • Hola buenas tardes.

Antes de nada queríamos darte la enhorabuena por llevar a cabo este tipo de retos tan bonitos con fondo solidario. Y lo primero que queríamos preguntarte es ¿cómo surge esta idea?

  • Pues el fin de esta iniciativa fue el mismo que otras que hemos realizado desde la asociación incompletos anteriormente, el dar visibilidad a una causa. Hemos acompañado a una persona invidente a correr por el Sáhara o a subir al Tubqal pero esta vez se nos ocurrió que si no podíamos ir a la montaña por las circunstancias que estamos viviendo íbamos a simular subir a ella y para eso nada mejor que un Everesting.

Desde luego que es todo un reto acumular desnivel equivalente a los metros del Everest.¿Cómo fue el reto? ¿Fue duro?

  • Pues fue duro para que nos vamos a engañar pero habíamos estado entrenando previamente y además la causa a la que queríamos apoyar nos daba fuerzas. También hubo un detalle que nos ayudó a completarlo y fue que un ascenso lo realizamos subiendo a una pequeña de 4 años en su silla de ruedas hasta la cima de la peña junto a su madre, que ambas son vecinas del pueblo cercano a Peña Hueva.

Tuvimos grandes apoyos durante todo el día que nos ayudaban en los avituallamientos y hasta dándonos masajes recuperadores que hicieron que las casi 21h de tiempo invertido se sobrellevaran mejor.

Cuéntanos quiénes formáis el equipo de valientes.

  • Pues fuimos 5 los que realizamos el reto completo pero a lo largo del día se fue uniendo gente que realizaba algún ascenso, o varios con nosotros, y nos acompañaban en el esfuerzo y nos daba ánimos.

Los componentes del equipo Incompletos fuimos:

Juan Dual (@dualcillo)

Sergio Aparicio (@sergioaparicio23)

Hugo La Fuente (@hugolafuente_pt)

Miguel Ángel Fernández (@miguelangelfernandez15)

y un servidor.

Gran Equipo ??. Pero toda gran hazaña necesita de buenos apoyos para llevarla a buen puerto…. ¿Qué apoyos habéis recibido?

  • Pues me alegra que me hagas esa pregunta porque queríamos dar las gracias a varias empresas que se han volcado con nosotros como Merrell, Tecnocasa, Bolitas de Fruta y Somos deportistas y la fisio Mara Expósito Otero.

Pues para terminar si quieres dejarnos una última reflexión… Adelante Eduardo.

  • Pues quería decir que yo he corrido en muchos países en muchas situaciones distintas y por muchas causas diferentes pero el ver subir a esa niña de 4 años hasta la cima de Peña Gallina fue una sensación increíble y jamás antes vivida.

Incompletos se fundó para conseguir ayudar a toda aquella persona que tuviera una limitación a que realizará cualquier reto que fuera, por muy loco que parezca éste.

Este sábado pasado conseguimos nuestro objetivo y creemos que hemos ayudado un poco más a la visibilidad de la Parálisis cerebral y desde este mismo lunes ya estamos pensando en el siguiente reto y en la siguiente causa a apoyar.

Muchas gracias a tod@s y espero que os haya gustado leer esta aventura solidaria.

Muchas gracias a ti Eduardo por contárnoslo.

Podéis encontrar a nuestro protagonista a través de su Instagram en: @eduardocanetetorrelo y a su asociación Incompletos a través de su página web: www.incompletos.com o su Instagram @incompletos._

Edición Corricolari

Alex González

28 de septiembre de 2020

Deja una respuesta