Tuve la fortuna de hacerle una entrevista a Claus Henning-Schulke, el triatleta alemán de 56 años, al que todos conocemos como Bottle Claus.
Aquí Bottle Claus nos cuenta lo que no se ve en los vídeos de internet. De cómo uno se convierte en el aguador profesional de Eliud Kipchoge, cuántos kilómetros hizo en bici, qué cosas salieron casi mal y cómo durmió la noche anterior.
A continuación viene la transcripción de la entrevista que le hice para el pódcast English for the Long Run, que puedes encontrar en todas tus plataformas favoritas y pinchando el siguiente enlace:
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2022/12/bottleclaus2.jpg)
Cómo durmiste la noche anterior?
Fatal. No pegué ojo. Sabía que muchas cosas podrían salir mal. No solo soy el voluntario que se ocupa de la hidratación de Eliud Kipchoge, también coordino al equipo de 36 voluntarios que se ocupa del resto de atletas de élite. Son dos trabajos con mucha presión y eso muy estresante. Pero como has podido ver, todo salió bien.
¿Cómo te convertiste en aguador oficial de Kipchoge?
Soy voluntario desde hace más de 25 años. Me convertí en aguador de Eliud Kipchoge porque tuve suerte. Verás, se hace una lotería entre voluntarios aguadores para ver de qué atleta te vas a ocupar. Y en la lotería del año 2017 me tocó Eliud.
A pesar de la lluvia y lo resbaladizo del circuito, todo salió bien. Y el años siguiente, en 2018, su manager me llamó para ver si podía ocuparme de nuevo de Kipchoge, que se había quedado muy contento con mi labor. De alguna manera, me eligió él. Yo feliz, claro.
¿Antes de la cita, practicas con el mismísmo Kipchoge?
No, Eliud Kipchoge está siempre muy ocupado cuando participa en maratones internacionales. Pero te cuento una anécdota. En 2018 fui a su hotel en Berlín para saludarle a él y su coach, Patrick Sang. Patrick Sang es un tipo con mucho sentido de humor y allí en el lobby del hotel practicamos. Con un jarrón y un tulipán. Era la única cosa con la que podíamos ensayar.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2022/12/bottleclaus3.jpg)
¿Cuál crees es la importancia de un aguador?
Para que los atletas de élite puedan rendir a tan alto nivel, tienen que estar al 100% concentrados. No pueden dedicarse a nada más. Todo tiene que funcionar a la perfección.
Tienen que confiar plenamente en que les demos sus botellas. Es muy importante que no tengan que frenar, que pueden seguir corriendo a gran velocidad.
Mis cálculos son que si yo hago bien mi trabajo, le ahorro 2 segundos por avituallamiento. En la maratón de Berlín hay 13 avituallamiento, esos son 26 segundos de beneficio. 26 segundos pueden ser la diferencia entre lograr correr un récord mundial o no.
El gran problema a veces es que los atletas de élite no conocen de cara a sus voluntarios. Pueden perder segundos valiosos.
Eliud Kipchoge y yo nos conocemos. Yo tengo una técnica muy bien pensada y hago dos cosas. Primero grito su nombre cuando aún está lejos. Y cuando está a 10 metros le ofrezco la botella. Lo primero que ve es mi brazo. Siempre llevo un jersey amarillo y en mi antebrazo pongo su número de dorsal y su nombre. Este año añadí una cosa más, puse la luz de mi bici alrededor de mi brazo también. Así él, de lejos, veía una luz roja. Como si fuese la estrella de Belén. Este año todo salió fenomenal, menos en dos avituallamientos…
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2022/12/bottleclaus4.jpg)
Cuéntanos qué pasó..
Sabía que ibas a hacer esa pregunta. Mira, en el primer avituallamiento los atletas aun corren en un grupo muy denso. Justo antes de los atletas están los coches de la organización, las motos y las cámaras y los ves llegar muy tarde.
Justo delante de Kipchoge iba una liebre, y cuando se acercó a mí quiso coger la botella de Eliud. Tuve que utilizar mis mejores reflejos para quitársela a tiempo y dársela a continuación a Kipchoge.
Otra cosilla que casi salió mal fue lo siguiente. El equipo de Kipchoge me había dicho de antemano que no iba a coger una botella en el avituallamiento del kilómetro 22.5. Pero Eliud decidió durante la carrera que sí la quería. Llegué justo a tiempo para dársela, porque no estaba preparado.
Una curiosidad: en cada botella pone su nombre, su número de dorsal y este año, también había firmado todas sus botellas. Así, cuando las tiraba, alguien se la podía llevar a casa como recuerdo.
¿Cuántos kilómetros hiciste en la bici?
Mas de 70 kilómetros. No solo son los kilómetros de la maratón. Primero tenía que ir a la reunión con el resto de voluntarios, allí hacemos también la lotería para ver de quién se ocupa qué voluntario. Después nos vamos todos en nuestra bici al primer puesto de avituallamiento. Pero yo suelo hacer 170 kilómetros en bici los fines de semana, estoy preparado. Tuve que sortear a coches, motos y cámaras y esprintear al siguiente puesto. Fue como un entrenamiento de intervalos con obstáculos.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2022/12/bottleclaus5.jpg)
¿Felicitaste a Kipchoge después de su victoria?
No tuve la oportunidad, él estaba muy cansado. Pero su equipo sí me dio un regalo y muchos abrazos.
En 2018 sí fui a verle al hotel después de la maratón. Allí su coah, Patrick Sang, me dio un gran abrazo. Y Eliud Kipchoge me dio su dorsal con el texto «Gracias, Claus, por tu ayuda. Sin ti no hubiese conseguido el récord mundial«. Un poco exagerado, claro, pero es muy bonito.
¿Cómo es Eliud Kipchoge en la corta distancia?
Solo le he visto quizás 10 minutos en mi vida, pero creo que es una persona muy centrado con gran confianza y transmite mucha paz. Además, está rodeado por personas positivas que le apoyan al 100%. Gente muy buena que le cuida mucho y le libera de todo lo que no sea correr.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2022/12/bottleclaus6.jpg)
¿Quién es el hombre detrás de bottle claus? ¿También eres corredor?
Sí, yo corrí mi primera maratón a los 16 años y corrí mi mejor marca a los 19. Después me enteré de que había un deporte nuevo que se llamaba el triatlón.
Te estoy hablando de los años 80 y el triatlón fue una cosa de Estados Unidos. No existía aun en Alemania. Fui 6 veces a Hawai para hacer un Ironman, pero como no fue muy compatible con mi vida familiar lo tuve que dejar. Ahora me dedico al ciclismo de largo recorrido. Me clasifiqué para la carrera Race Across America que tiene lugar en 2023. Allí me puedes venir a ver, si quieres.
El vídeo oficial de Bottle Claus lo encuentras aquí. https://youtu.be/rxC7Sh4tYXc
Credits | @berlinmarathon, @maurten_official, Producer: @hiepenrene & @marv.mohr, @kipchogeeliud, @bottle_claus
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2022/12/bottleclaus7.jpg)
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2022/12/bottleclaus8.jpg)