Entrenar en grupo es más seguro que hacerlo solo, pero si corre solo debe saber…

  • Categoría de la entrada:Noticias

Al correr en grupo se es menos propensos a ser víctimas de ataque o una desgracia, pero no siempre es posible entrenar con otras personas y, la alternativa es salir a correr solo.

Para ayudarle a mantenerse a salvo hemos reunido algunos consejos sobre cómo evitar ser víctima mientras corra solo.

Estar alerta

Tiene más probabilidades de mantenerse a salvo si ve el peligro antes de que llegue. Se nos dice siempre que hay que mirar a ambos lados al cruzar la carretera, pero se debe aplicar esta regla en otras ocasiones también. Cuando se llega a un cruce en el que vamos a ir corriendo hacia la derecha también se debe mirar hacia la izquierda para que esté al tanto de cualquier persona o peligro que pueda venir por ese lado detrás una vez que gire a la derecha. Utilice sus ojos y oídos para observar y escuchar todo lo que está a su alrededor ya que seremos más capaces de reaccionar con rapidez si es necesario. Estar al tanto de los coches, así como personas.

Alterar sus rutas y horarios de entrenamiento

Al seguir la misma ruta a la misma hora cada día le está dando a un potencial atacante la oportunidad de planificar su ataque. Si usted es un buen corredor puede pensar ingenuamente que podría correr más rápido que un atacante.

Probablemente se podría pero no si te sorprenden. Si usted es imprevisiblemente abordado podría haber sido sorprendido antes de tener la oportunidad de cambiar de marcha.

Proyectar una imagen de confianza

Los atacantes suelen elegir una víctima en la forma de mirar y cómo se comportan. Si se ven débiles o tímidos o distraídos le ven perdido y es más propenso a ser presa fácil. Si se muestra fuerte, seguro, ágil… un potencial atacante desistirá. Con el fin de proyectar esta imagen es importante que usted trabaje en su técnica de carrera, así como su fuerza y velocidad.

Confíe en su instinto

Si usted no se siente seguro en un área en particular o cerca de una persona, confíe en sus sensaciones, debe alejarse rápidamente. Si, por ejemplo, ha atraído la atención de otro corredor que ha decidido que él o ella le gustaría correr con usted y su reacción visceral es que el peligro está presente, no debe estar preocupado por considerarse poco educado, dígale que no quiere correr con ellos que quiere correr solo.

No todo el mundo quiere correr en un grupo y así nos gustaría terminar este artículo recordando que correr es una actividad muy segura y que todo lo anteriormente escrito, no es para trasmitir pánico, sino para recordar que debe velar por su seguridad para hacer el entrenamiento más segura todavía. Corra feliz… y seguro.

Deja una respuesta