Como se está desarrollando este año 2020 nadie lo podía prever y tampoco se podía esperar que durara tanto. Todo esto ha cambiado nuestras vidas y la manera de disfrutar del deporte/actividad que tanto nos apasiona: CORRER.
Antes de todo esto la figura de una carrera virtual era inconcebible, no tenía cabida en nuestro pensamiento participar en una carrera a distancia, sin sentirla, sin cruzar la línea de meta.
Pero los organizadores han tenido que recurrir a esta solución temporal para mantener sus pruebas, ya sea por seguir apoyando la causa solidaria habitual que lleva detrás su carrera, o por mantener viva la saga de su evento o por compromisos con patrocinadores ya cerrados y a los que hay que darles su contraprestación. Todos sabemos que no es lo mismo pero también estaremos de acuerdo que lo que más importa es seguir corriendo y como sabemos que no todos pensamos igual lanzamos una macro encuesta entre nuestros seguidores de Instagram @corricolariescorrer y los resultados basados en la participación de 2 mil personas fueron los siguientes:
Con estas dos primeras preguntas vemos que la gran mayoría de nuestros seguidores no están participando en las Carreras Virtuales porque no les motivan nada. Muchos corredores no le encuentran aliciente pues se pierde el pique sano con otros corredores, los nervios de la salida, las clasificaciones de la prueba, el aliento del público y el ambiente del mundillo de los corredores.
Por otro lado los que si están participando en Carreras Virtuales contestaron en un 76% que solo hacen una carrera al mes y un 24% que participan en más de una.
Seguimos preguntando:
A pesar de que el porcentaje en las respuestas sobre el número de carreras que realizaban al mes nuestros seguidores estaba muy equilibrado denota que tenían más actividad que la que tienen ahora en esta época de ausencia de poder ponerse dorsales al pecho y una de las causas puede ser la de echar de menos correr con gente como denota el porcentaje de la segunda pregunta.
Está claro que somos animales sociales y que el día de carrera era un día donde te encontrabas con muchos amigos corredores e incluso conocías a otros que hasta ese momento solo eran virtuales por limitarse vuestro contacto a las redes sociales.
Nuestros seguidores anhelan volver a correr con sus amigos.
Seguimos preguntando sobre su estado de forma y su motivación:
La falta de carreras físicas hace que nuestros seguidores carezcan de un objetivo de preparación por el cual mantener el estado de forma y por eso la sensación general de ellos es que se encuentran en peor estado físico que antes del confinamiento, además esto se agrava a que su motivación por las carreras virtuales es prácticamente nula, motivando estas a solo 1 de cada 4 de nuestros seguidores.
Seguimos preguntando acerca de los factores que les hacen elegir apuntarse a una u otra carrera virtual:
Al contrario de lo que suele pasar en las carreras físicas que una medalla finisher en estos últimos tiempos atraía a gran número de corredores a esa línea de salida, en las carreras virtuales nuestros seguidores prefieren que sean baratas a que tengan ese reclamo. Otro factor que consideran importante es la seriedad del organizador y la facilidad para participar en el evento. Muchas carreras usan apps exclusivas y algunas son de difícil manejo o complejas para poder enviar/ver tus tiempos y las clasificaciones y eso desanima a muchos corredores a la hora de escoger dicha prueba virtual.
Otro factor que nos reconforta ver entre las respuestas de nuestros seguidores es que prefieren la causa solidaria a los posibles regalos/bolsa del corredor que puedan tener al apuntarse en esa carrera.
Para terminar la encuesta lanzamos la siguiente pregunta:
Nosotros tampoco sabemos si las Carreras Virtuales tendrán sentido al recuperar la normalidad pero lo que si pensamos es que de momento son una solución para mantenernos activos y con alguna motivación.
Como muchos de nuestros seguidores echamos de menos correr con gente y como organizadores de varias pruebas durante el año también echamos en falta el ver como disfrutáis en nuestras carreras pero pensamos que estas carreras virtuales tienen cosas buenas como que tu marcas el día y la hora en la que participas, ya que muchas pruebas dan horquillas de días para completar su distancia.
Pensamos también que es una buena manera de que la afición tan creciente al mundo del running popular no se pare y que los patrocinadores no abandonen este sector.
Agradecemos a tod@s los amig@s que tan amablemente contestaron a nuestras 10 preguntas sobre este tema por nuestro perfil de Instagram y esperamos y deseamos que pronto podamos reencontrarnos en una línea de salida que se parezca lo máximo posible a las que recordamos antes del 8 de Marzo de este raro e inolvidable 2020.
NOS GUSTA CORRER