En este momento estás viendo Corricolaris en primera línea

Corricolaris en primera línea

  • Categoría de la entrada:Noticias

Susana Vázquez, Policía Local

Son muchas las personas que están en primera línea de batalla durante esta crisis sanitaria.

Hoy tenemos la posibilidad de conocer las experiencias de una policía local y además corredora popular que sigue entrenando a diario.

Hola Susana. Antes de empezar queríamos darte las gracias por tu labor profesional en este tiempo tan difícil para todos.

Cuéntanos un poco quién eres y en qué consiste tu trabajo….

Hola, soy Susana Vazquez, tengo 46 años y hago Atletismo de Ultrafondo hace más de 10 años y soy, Policía Local.

¿Ha cambiado mucho tu labor durante esta crisis sanitaria?

Si, pero como en todos los trabajados, en mi gremio en concreto, además de todas las medidas de prevención que han supuesto muchos cambios en nuestra rutina, nos hemos encontrado en la situación de tener que aplicar nuevas e imprevistas normas, que han sido difícil de comprender o colaborar por muchas personas.

¿Qué es lo más duro a lo que te has enfrentado en este período?

Cada intervención tiene su parte dura si profundizas en los implicados, por desgracia ha aumentado la violencia de género por el confinamiento, y encima los menores están más en casa, viviendo situaciones que quizás antes las maltratadas conseguían esconder…

O tener que denunciar a un joven de 14 años, por saltarse el Estado de Alarma para salir a ver a los amigos, porque como digo, si profundizas en la intervención, esa multa la va a pagar la madre, que no tiene culpa y se que a muchos padres se les está siendo difícil contener a los chavales en esta situación, pero veo a otros miles asomados a la ventana encerrados, mientras ese joven si sale!

Entrar a una vivienda a las 3 de la madrugada, porque un anciano de 89 años se cayó al ir al baño y su mujer no podía levantarlo, los sanitarios saturados para ir y tener que tocarlo y manipularlo, e irte a casa pensando que si soy positiva, he podido pegarselo, son dos personas muy mayores de riesgo y entré en su casa, aunque lleve guantes, mascarilla, y demás, te genera el miedo de no saber si puedo haber causado un mal mayor… pero tenemos que seguir ahí!

¿Crees que la sociedad se está comportando de una manera responsable?

NO, si generalizo la respuesta es no, por ese número de personas que se saltan el confinamiento exponiendo a más muertes, en cambio hay tantos que si están haciendo las cosas más que bien, y a los que debo en mi caso dar las gracias por hacernos todo más fácil, gracias a esos ciudadanos que sí están luchando desde su casa, en acabar con esto!

¿Crees que cambiarán nuestras costumbres cuando superemos esto?

Uf, siempre, incluso antes del Covid, he sido una persona muy crítica con el ser humano, lo considero egoísta, destructor y materialista, así que aunque me lluevan las críticas, siendo sincera, pienso que nos durarán estas costumbres o solidaridad, hasta que se nos olvide y volvamos a nuestra estresada y destructora forma de vida..

¿Todo esto te ha hecho replantearte tus valores u objetivos de vida?

No, mis valores siempre fueron el respeto a los demás, a nuestros mayores y mi forma de ser siempre fue ser positiva, motivadora, luchadora, consecuente y constante con lo que uno desea, seguiré siendo igual.

¿Qué es lo que más estás echando en falta que te haya robado el Covid-19?

A MI FAMILIA, CORRER AL AIRE LIBRE, RESPIRAR Y DESPEJAR TENSIONES, ABRAZAR…

Pasemos a la parte deportiva…. Cuéntanos de dónde sacas motivación tras llegar a casa de esa batalla en la calle para seguir entrenando a diario….

No saco motivación para entrenar, ENTRENAR, ME DA LA MOTIVACIÓN PARA SALIR A ESA BATALLA!

Seguir practicando ejercicio en casa, ahora más que nunca a tomado la fuerza de ser más mental, que físico.

¿Qué rutinas sigues en casa? Tienes la suerte de tener cinta, rodillo un patio o jardín?

Pues al vivir en un piso sin balcón ni terraza, me puse una cinta de correr en el salón, desde la primera semana supe que esto se iba a alargar meses, y sumado a mis rutinas Hiit, apañándome con sillas, bidones de agua o palos de escoba, al menos como dije, entretengo la mente y sigo haciendo un mínimo!

¿Crees que estos entrenos te mantienen la forma física o que cuando esto acabe tendrás que empezar casi de 0?

No no, seamos realistas, nada que hagas en casa, o subido a una cinta podrá suplir el entrenamiento que hacemos en una pista de atletismo, nuestras series, nuestras tiradas largas, o en la montaña o en un gimnasio. Creo que la gente que tira con mucho peso, son los que más difícil lo tendrán para mantener su forma, todos empezaremos de 0, solo que los corredores en unas semanas estaremos más o menos al día, pero la gente que trabaja musculatura, se tiraran meses para volver a tirar con sus pesos!

¿Qué objetivos tenías en este 2020 que se han visto truncados por el Covid-19?

Muchos, pero como todos, así que no pasa nada, nos espera un gran 2021 a todos, yo tenia en junio el Campeonato de España de 100km ruta en Santander.

¿Te has planteado algún objetivo nuevo?

Nuevo? No, cuando esto pase seguiremos con lo que haya en esa fecha, y si no, como dije para el año que viene, no perdemos nada, ganamos, ganamos descanso, ganamos otra forma de ejercitarnos, ganamos fortaleza mental, muy necesaria para competir, así que nada nuevo, seguiremos con los retos y nuestras carreras de siempre, cuando se pueda!

¿Piensas que se debería haber dejado salir a hacer deporte a la gente al menos 1h diaria?

Rotundamente NO, lo siento pero la picaresca española por desgracia nos perjudica a muchos, no habríamos hecho un buen uso de esa permisividad..

Leí que para caminar, la distancia de las personas que se mueven en la misma dirección en una misma línea debe ser de al menos 4 o 5 metros. Para correr y andar en bicicleta a una velocidad de paseo, debe ser de 10 metros y para andar en bicicleta a una velocidad rápida, el distanciamiento debe ser de al menos 20 metros, cuando alguien durante una carrera RESPIRA, estornuda o tose, esas partículas se quedan en el aire. “La persona que corre detrás a todos esos metros, atraviesa el llamado flujo deslizante, una nube de gotas y se queda hasta en la ropa, afirma un estudio realizado por KU Leuven (Bélgica) y Eindhoven (Países Bajos).

Quien habría respetado 10m corriendo, cuando adelantas al que va a la compra o con el perro? Creo que España con más de 20 mil muertos no está para salir a correr, debemos extremar la prevención. No pasa nada, volveremos a correr!

¿Saldrás a correr el primer día que lo permitan?

No lo creo, no confío nada en la gestión de mi Gobierno, creo que levantarán el confinamiento antes de lo debido, como es sabido y volverá a haber un repunte y todo este tiempo en casa encerrados y gente afectada económicamente, no habrá valido de mucho, y volverán a confinarnos, así que si nuestro Gobierno no sabe hacer las cosas, tendremos que ser nosotros más responsables, y no salir como pollos sin cabeza los primeros días!

¿Qué es para ti correr o entrenar? ¿Que te aporta?

Mi presentación ha sido como corredora de ultrafondo, así que correr para mi es mi comer, empecé a correr cuando pase por un estado emocional muy afectado, por una separación y la muerte de mi perro (15 años de compañía, Danko), y correr era el único momento en el que la presión del pecho me dejaba respirar, mi mente se calmaba y mi corazón se relajaba, deje de necesitar las pastillas para dormir y me sentía más fuerte cada vez que acababa de correr, así que lo tomé como una parte importante en mi día a día, y con los años, y entrenando mucho ?, acabas haciendo Maratones, ultras en Montaña o corriendo por el Desierto con una mochila!

¿Cuál es la prueba más dura que has hecho?

El Maratón de Sables, 250 kms por el Desierto en AUTOSUFICIENCIA, por decir una, aunque para mí, todas son duras si das el 100%, he llegado a correr 24 horas en una pista de atletismo, haciendo 174 kms del tirón, he corrido 100 kms a una media de 6 min el km, todas las pruebas que hice las considero cuando las preparo LAS MÁS DURAS, porque en el entreno de meses y meses lo doy todo!

¿Qué prueba te gustaría hacer mínimo una vez en tu vida?

Con las que siempre soñé, ya las hice ?, soy muy afortunada, soy Subcampeona de España de los 100km 2016, he estado hasta en el Campeonato del Mundo de 24horas con la Selección Española en Irlanda, y en el Desierto fui la Primera Española en mi año, 2014, la 301 de 1300 corredores y la 168 de mujeres!

¿Porque empezaste a correr?

POR SALUD MENTAL…

Qué piensas del auge del Running en España. ¿Moda pasajera o ha llegado para quedarse?

No hay un auge, mi carrera en el Desierto fue en 2014 y ahí ya se hablaba de un auge del Running, con lo que si seguimos hablando de un auge a los 6 años, no se trata de un auge ?!

¿Tienes el respaldo de alguna marca?

Si, The Protein Works España, una marca de suplementación.

Para terminar… ¿querrías hacer alguna reflexión final para compartir con nuestros lectores?

Jajja he hablado tanto en toda la entrevista y he sido tan sincera, que creo que ahí va mucha reflexión.

Si quiero añadir, que han existido muchas pandemias y hemos salido de todas, así que solo debemos aguantar un poco más, respeto, paciencia, calma y cuidaros mucho, entrenar un poco cada día, aunque sea andar 1 hora por el pasillo, que es la mejor medicina para todo!

Muchas gracias ?

Deja una respuesta