La empresa social holandesa busca cambiar el comportamiento mediante el uso de WhatsApp Messenger.
El 15 de enero, conocido como Blue Monday, Dopper lanzará su reto BYOB (Bring Your Own Bottle).
“Lleva tu propia botella reutilizable” de 21 días”.
Un reto gratuito diseñado para cambiar el comportamiento de sus participantes mediante el envío diario de mensajes de WhatsApp durante 21 días. ¿El objetivo? Crear el hábito de llevar una botella reutilizable a donde quiera que vayan mediante mensajes motivadores basados en la ciencia. Una investigación realizada por la marca muestra que olvidar llevar una botella reutilizable cuando la gente sale de sus casas es la razón número 1 por la que compran botellas de agua de un solo uso[1]. Como Dopper tiene la misión de poner fin al agua embotellada animando a las personas a beber agua del grifo,decidieron abordar este problema directamente. Si estás interesado en unirte, visita www.dopper.com/byob-challenge
Los participantes más comprometidos recibirán un premio al final del desafío para celebrar su nuevo hábito.
Virginia Yanquilevich (CEO de Dopper): “El Blue Monday se considera el día más triste del año, cuando supuestamente la mayoría de las personas han renunciado a sus propósitos de año nuevo. Pensamos que podríamos cambiar esto lanzando un reto positivo e infalible que ayude a decir adiós al agua embotellada y anime a la gente a beber agua del grifo en 2024”
Acerca del reto:
En última instancia, el propósito del reto es facilitar que las personas elijan lo reutilizable en lugar de lo de un solo uso. Por esta razón, Dopper ha elegido comunicarse con los participantes a través de WhatsApp en lugar de utilizar herramientas de comunicación más tradicionales. Durante 21 días, según un estudio que indica que se necesitan al menos 18 días para cambiar un hábito[2], los participantes recibirán mensajes diarios recordándoles que lleven consigo su botella reutilizable cuando salgan de casa y la rellenen desde el grifo. Los participantes más comprometidos tendrán la oportunidad de ganar un kit ecológico para iniciar con energía el 2024.
El agua embotellada ralentiza el progreso para proporcionar acceso al agua del grifo para todos. En 2021, la industria del agua embotellada (solo agua sin gas) tuvo un valor de $270 mil millones en ventas. Según un informe de la ONU de 2022, menos de la mitad de lo que el mundo paga por agua embotellada anualmente sería suficiente para garantizar acceso a agua potable limpia para cientos de millones de personas sin ella durante años[3]. El informe encontró que la expansión de los mercados de agua embotellada ralentiza el progreso hacia el agua potable limpia y segura para todos. Si no cambiamos nuestro comportamiento, se estima que 27 millones de toneladas métricas de residuos plásticos terminarán en las aguas del mundo cada año para 2040. Esto no es sostenible, y Dopper está a la vanguardia de las marcas que intentan frenar la marea y poner fin al agua embotellada de un solo uso.
Acerca de Dopper
Dopper (2009) existe para resolver algo, no para vender algo, y tiene como misión poner fin al agua embotellada al animar a las personas a beber agua del grifo. Lo logran incentivando a las personas a beber agua del grifo, deteniendo a las empresas que venden agua embotellada y abogando para que los gobiernos la prohíban por completo. Las soluciones de Dopper van desde botellas de agua reutilizables y grifos de agua accesibles hasta acciones comunitarias y cabildeo gubernamental. En todo lo que hacen, Dopper eleva el estándar en términos de sostenibilidad y enfoques innovadores.
[1]Encuesta hecha por Dopper Q1 2023, con su propia comunidad.
[2]https://www.healthline.com/health/how-long-does-it-take-to-form-a-habit#base-figure
[3] Bouhlel, Z., Köpke, J., Mina, M., and Smakhtin, V., 2023. Global Bottled Water Industry: A Review of Impacts and Trends United Nations, University Institute for Water, Environment and Health, Hamilton, Canada.
*Tu número de teléfono solo se usará para este reto y no se usará ni compartirá de ninguna otra manera.