Donar sangre y correr, ¿compatibles?

  • Categoría de la entrada:Noticias

Muchos corredores nos hemos enfrentado a esta pregunta, sobre todo en épocas en las que estamos preparando alguna prueba importante, ya sea una carrera corta e intensa como un 5.000 o un 10.000, o una prueba de larga distancia como puede ser una media maratón o maratón.

La respuesta es fácil. Sí que podemos donar sangre aunque estemos corriendo y entrenando. Pero tenemos que tener en cuenta una serie de aspectos y tomar ciertas precauciones para que no nos pase factura.

Normalmente, cuando donamos, se entregan entre 450 y 500 mililitros de sangre. Esto supone aproximadamente un 10% del total del flujo sanguíneo que recorre nuestro cuerpo. Lo que quiere decir que podemos perder un 10% de capacidad aeróbica. Disponemos de menos sangre en circulación porque también es menor el aporte de oxígeno a nuestros músculos. El líquido que hemos perdido, si nos hidratamos convenientemente, se recupera en 2 días. No es el caso de los glóbulos rojos, que pueden tardar hasta 21 días en recobrar su nivel anterior a la donación. Si pretendemos competir o entrenar a un buen nivel de intensidad des pués de haber donado, nuestros resultados no serán los mismos que si lo hubiéramos hecho antes de donar. Sobre todo lo sentiremos en pruebas o entrenamientos largos, en distancias más cortas no se nota tanto el efecto de la donación.

Lo que sí es posible realizar, respetando un mínimo de descanso post donación y habiéndonos hidratado correctamente, es correr o entrenar suavemente. Nuestro organismo podrá asimilar ese esfuerzo sin ningún tipo de problema. Las recomendaciones que nos dan en los centros de donación suelen ser muy genéricas pero están llenas de sentido común:

  • No correr ni realizar esfuerzos físicos el mismo día que hemos donado.
  • Hidratarnos abundantemente durante el mismo día e incluso el día posterior.
  • No ingerir alcohol ese día.

En el caso de los corredores es también importante vigilar los niveles de hierro en sangre y más después de una donación. Cuando estamos en fases de entrenamientos intensos es normal que nuestro nivel de hierro pueda bajar y existe la posibilidad de llegar a sufrir una anemia. Un cansancio anormal puede ser un indicativo de que algo pasa con tus niveles de hierro.

Asi que ya sabéis, con estas precauciones y teniendo en cuenta lo que os hemos contado, podéis y debéis donar sangre. Son solo 10 minutos de vuestro tiempo y podéis llegar a salvar 3 vidas. Además, ¿qué mejor sangre que la de un corredor sano?

Deja una respuesta