«Recuperando la alegría de vivir»
Vivimos tiempos difíciles en los que empatizar con las personas de nuestro alrededor significa mucho para aquellas que lo están pasando peor que tu y esta podría ser la situación que vivió Deisy.
Llegó a España no por voluntad propia, sino obligada por unas circunstancias terribles que nadie querría verse nunca pasar por ellas.
En el momento que decidió empezar una nueva vida que la volviera a traer la paz a su día a día comenzó una nueva carrera y para llegar a la meta con un final feliz cuenta con los amigos de Zapatillas Solidarias.
Para conocer qué la trajo a España nada mejor que leer su relato en primera persona:
Hola amig@s de Corricolari. Mi vida cambió a partir de que me corté el cabello, porque yo tenía antes el cabello super largo. La gente ya me miraba o me insultaba en la calle. Me decían que yo era una machorra y cosas así. Y no sabía por qué pues yo nunca le hice daño a nadie. Lo único que hago es respirar como cualquier otra persona.
Era independiente en todos los sentidos, tenía mi buen sueldo, vivía sola en Cali, cada vez que quería ir donde mi mamá solamente era comprar un pasaje e iba, no tenía ningún problema económico ni rendía cuentas a nadie.
Pero mi vida cambió inesperadamente….
Esto fue un sábado, solía ir a la misma discoteca. Era una discoteca gay. Está quedaba en toda la parte céntrica de Cali. A lo que yo voy saliendo de la discoteca me voy a dirigir a una esquina y de repente me agarran de un brazo, después del otro y en un momento me veo rodeada por un grupo de mujeres, puedo decir que eran unas 6 o 7. Todas me insultaban, me empujaban, me estrujaban…., y yo queriendo escapar de allí sin entender porqué hacían eso. Lo último que recuerdo de toda esa violenta situación es ver un puño acercándose a mi rostro…..
Desperté en el hospital y el médico de medicina legal me dijo que el resto de hematomas y costillas golpeadas tuvo que ser que yo estando en el piso inconsciente, me siguieron golpeando.
Yo al principio pensaba que era un robo porque me quitaron mis pertenencias ese día, pero a la semana me llamó un señor que me dijo unas cosas horribles…, me dijo textualmente que yo tenía que haber muerto ese día…..las llamadas de ese estilo siguieron produciéndose….
Todo esto me hizo pensar que en cualquier momento yo podría salir de mi casa y que esa persona estuviera, en cualquier sitio, esperándome para cumplir sus amenazas. Consiguió lo que se propuso pues me entró pavor salir de casa. Eso fue lo más duro, que me quitara mi propia libertad. Nunca supe quién fue y tuve que abandonar mi país por temor a que se cumplieran sus tenebrosos deseos y como me dijo mi mamá: «prefiero verte lejos que tener que enterrarte».
Y es muy triste tener que dejar a mi familia, a mi mamá, a mi sobrino, sobre todo a mi sobrino de 7 años que le encantaba jugar fútbol conmigo. Y ahora, a veces, en momentos querer darles un abrazo y no poder, no tenerlos al lado ha sido muy fuerte.
Pero con todo eso abandoné mi Colombia natal y me vine a España sabiendo que iba a ser duro, que me tocaría empezar de cero…lo que nunca pensé en mi vida, el estar en otro país en estas condiciones, pasó.
En estos momentos lo que más echo de menos de Colombia es a mi mamá, a mi familia, a mis amigos de toda la vida…. TODO. Aquí sola la cosa ha sido muy dura mentalmente y el deporte para mí ha sido un escape a esa pesadilla.
Conocer Zapatillas Solidarias ha sido para mí muy gratificante porque he podido dejar a un lado esa pesadilla y concentrarme en mí, obtener una vía de escape mediante las actividades deportivas que organizan y poder conocer gente sana que comparte mis pasiones.
Creo que conocer este grupo ha sido una de las mejores experiencias que han marcado mi vida y que nunca se me va a olvidar.
Gracias a ellos he podido completar mi primera carrera de 10 kilómetros.Recuerdo tanto el momento en que crucé la meta y como los chicos del equipo me animaron cuando llegué. Es un recuerdo que perdurará en mi memoria hasta el día que llegue a viejita.
Lograr este reto me lleva a pensar en otras cosas en que puedo seguir adelante y no me deja caer. Siempre lo que me ha levantado ha sido el deporte y en este caso aparte de correr,ha sido también volver a jugar fútbol. Eso me llena, me llena como ser humano.
¿Si te concedieran un deseo? ¿Qué pedirías?
Si me concedieran un deseo, cual fuera…..pediría volver a abrazar a mi mamá…..
Reflexión final
Así como me pude levantar cuando la lesión de la rodilla, sé que me puedo levantar de esto. Y va a ser fuerte empezar, pero nada es imposible. Yo creo que Dios me tiene para cosas grandes.
Futuro
Pensando en mi futuro aquí, pediría una oportunidad de trabajo. Me llenaría mucho poder ayudar a las personas.
El otro día la profesora decía, «¿cómo se ven ustedes de viejitos», y yo le decía, «corriendo». Y me decía, «¿Por qué? Si correr es de cobardes», digo «no corriendo».
¿Qué te aporta correr? ¿Qué sensaciones tienes al hacerlo?
Correr a parte de ser muy sano, me aporta tranquilidad, disciplina,esfuerzo y me da sensación de libertad.
Estamos en una época difícil para ir a carreras pero te imaginas volviendo a cruzar una meta en una gran carrera multitudinaria?
Empecé a correr antes de la pandemia y pude correr en Benidorm y esa sensación fue única y si me dieran la oportunidad de repetirla lo haría con mucha alegría y orgullo y espero que pronto podamos disfrutar de esas pruebas tan lindas.
¿Dónde disfrutas más corriendo? ¿Sobre asfalto o sobre tierra?
No me detengo a ver el terreno solo me fijo en la meta q me trazo?pues sea cual sea el terreno lo disfruto al máximo
¿Qué tal con las nuevas zapatillas que Brooks os ha donado a los miembros de vuestro grupo? ¿Un gran gesto verdad?
Son geniales,muy cómodas,les daré caña hasta que no den más de sí y mis compañeros de grupo las están disfrutando de igual manera. Es un gesto maravilloso pues nos dan motivación para seguir entrenando y por supuesto para estar preparados al 100% cuando podamos hacer alguna carrera estamos muy agradecidos a Brooks por esta donación.
¿Qué le dirías a cualquier persona que esté pasando un momento difícil como el que tú viviste?
Uff,pues le diría q es muy difícil,pero siempre hay una salida para todo y mas si te rodeas de personas maravillosas que te quieren ver bien y que puede tener la certeza de que con amor,esfuerzo y constancia podrá salir adelante,pues lo importante no es cómo caes,sino cuán fuerte eres al levantarte y hay q levantarse, nunca darse por vencido,ni por nada,ni por nadie,ni por fuerte que sea la situación siempre habrá una salida.
Deporte y amistad, ¿qué bonito binomio verdad? ¿Estás conociendo grandes personas gracias a este grupo?
Si he conocido personas maravillosas con calidad humana y la verdad que bonito sería el mundo si todas las personas tuvieran humanidad. Es la clave de un buen ser humano, lástima que no todas las personas tengan ese buen corazón que tienen la gente del grupo de zapatillas Solidarias.
Pues muchas gracias Daisy por contarnos tu historia y esperemos que pronto te llegue una oportunidad laboral que haga que recuperes aún más la sonrisa que ya tienes gracias a Zapatillas Solidarias y su grupo de gente, que mediante el deporte ayuda a mucha gente en situaciones tan complicadas como la que nos has narrado. Sigue disfrutando de cada zancada. Un abrazo.
Podéis ver a Deisy contando su historia de viva voz en el siguiente vídeo: