En este momento estás viendo DE LAS AULAS A LA ÉLITE

DE LAS AULAS A LA ÉLITE

  • Categoría de la entrada:Noticias

Introducción de Alex González

Historia de Raquel Gómez

«Con la historia de hoy queda claro que una buena motivación a tiempo puede hacer mucho por el futuro de una persona y que si alguien ve talento hay que potenciarlo y ayudar a quien lo tiene que lo saque.

Leyendo las palabras de Raquel verás que su camino no ha sido fácil pero en su carrera de la vida ha ido encontrando personas que le han ido ayudando a llegar al nivel que tiene hoy.

Adelante Raquel cuéntanos tu camino a la élite…. «

Mi nombre es Raquel Gómez Martín, extremeña de nacimiento y orgullosa de ser de donde soy, un pueblo de Badajoz llamado Don Benito.

Soy atleta de Alto Rendimiento pero mis comienzos en el atletismo no fueron haciendo grandes marcas ni podium.

Empecé en esto de correr cuando apenas tenía 9 años, gracias a mi maestro de Educación Física, Jesús Pizarro. Nunca olvidaré su nombre porque gracias a él, se abrió un mundo nuevo para mí que se convertiría, no sólo en un deporte más o un hobbie, sino en mi profesión, mi pasión y más aún, en mi estilo de vida.

Todo niño, cuando empieza a practicar deporte, sueña con ir en un futuro a unos Juegos Olímpicos. Mi caso no era precisamente ese pero con el paso del tiempo, cada vez se acercaba más.

Iba todas las tardes al polideportivo a lo que para mí era jugar, no entrenar y disfrutaba mucho de poder compartir todo eso con mis amigas y hermanos, uno de ellos, Juan Pablo Gómez Martín, se convertiría años más tarde en mi entrenador y juntos hemos conseguido todos mis éxitos deportivos.

En mi época universitaria, el atletismo pasó a ser algo más que un pasatiempos al cumplír 18años y comenzar a entrenar con mi hermano. En esa época, correr ya no sólo era una vía de escape, poder distraerte de los estudios y despejar la mente en cuanto me calzaba las zapatillas, era algo más. En mi día a día, cada vez había más horas dedicadas a entrenar, me encontraba mucho mejor y mis marcas empezaban a mejorar. Hasta que llegó el momento en el que mi entrenador me propuso objetivos más ambiciosos, a sabiendas que los podía conseguir, desde ese momento comencé durante años a dedicarme al atletismo de manera «más seria y profesional».

Mi vida se limitaba a dormir, entrenar, comer, dormir y vuelta a entrenar, puesto que doblaba varios días a la semana y las sesiones de estiramientos y fisio eran fundamentales, como lo era también la alimentación, para mi algo básico para poder rendir mejor y recuperar para seguir entrenando día tras día.

Gracias a todo eso, al esfuerzo, trabajo, constancia y sobretodo a la ayuda de mi entrenador, compañera Mamen Ledesma, pareja y familia, que me hacían la vida mucho más fácil y comprendían que sino luchas por lo que quieres y trabajas duro para ello, probablemente nunca lo consigas, he podido cumplir con creces mis sueños deportivos y hoy si puedo decir que puedo soñar con unos Juegos Olímpicos, por lo menos soñarlo.

El atletismo me ha dado mucho más de lo que imaginé, es cierto que yo le he dado mucho también  y que he dejado muchas cosas de lado por entrenar, descansar, competir, como han sido cumpleaños familiares, bodas de amigos, vacaciones pero me ha devuelto con creces todo ese esfuerzo, logrando ser Campeona de España en varias ocasiones, atleta internacional con la selección española, consiguiendo medallas en campeonatos de España tanto en cross, pista como ruta en varias distancias (10k,media maratón y maratón), hacer mínimas y asistir a Copas de Europa de 10mil, siendo medallista por equipos, mínimas para Campeonato del Mundo de Media Maratón, batiendo el récord de España de la hora en pista y ganando carreras tan emblemáticas como, entre otras, la Behobia.

Creo que uno de los secretos en mi carrera deportiva, ha sido que hemos creado un gran equipo de trabajo con grandes cimientos junto a mi entrenador, compañera Mamen, mi pareja Adolfo, que lo conocí gracias al atletismo y yo.Todos ellos, han sido un apoyo fundamental para mí, no sólo se trata de poner entrenos o que te animen con unas buenas palabras, es entrenar juntos, sentir mis esfuerzos, viajar juntos a las competiciones, vivir experiencias que te enriquecen y enseñan a mejorar y que hacen que el camino sea más llevadero.

Podría contar miles de anécdotas y muchas divertidas porque aunque este deporte sea duro y sacrificado, se conocen personas maravillosas y para mí está lleno de muchos momentos de risas y diversión. Hoy, casi 28 años después, ya no soy la niña que era pero soy la persona que soy gracias al atletismo, a los valores que me ha transmitido y lo que he aprendido a lo largo del camino, un camino que no siempre ha sido de color de rosas y que probablemente, ha tenido más derrotas que victorias pero como siempre digo, todo suma y para saber ganar primero hay que saber perder.

La vida de un atleta no es nada fácil y hay que ser consciente que cuando haces una buena carrera es porque ha había un trabajo previo antes, e incluso de meses y que hay que cuidar con mimo todos los detalles.

Esta temporada hasta hace un par de meses, estaba siendo complicada para mí, porque uno de los puntos negativos de ser deportista de élite, es que cuando te lesionas no vales nada y quedas un poco olvidado pero puedo decir que soy afortunada porque sigo haciendo lo que me gusta y porque creo que aún puedo seguir soñando, aunque sin duda ese sueño nunca se haría realidad sin la ayuda incondicional de la gente que me quiere y a la cuál le estaré eternamente agradecida.

Ya sabéis que soñar es gratis, soñamos juntos?

Esta entrada tiene un comentario

  1. Javier

    Todo un ejemplo a seguir

Deja una respuesta