En este momento estás viendo CORRICOLARIS POR EL MUNDO

CORRICOLARIS POR EL MUNDO

  • Categoría de la entrada:Noticias

MARISA LOAR DESDE MÉXICO ??

Hoy os presentamos a Marisa Loar de 36 años de edad,conocida como estrella gatuna, viene a contarnos desde Xalapa, Veracruz (México) como se vive nuestra afición común : Correr.

Hola Marisa Bienvenida, Cuéntanos brevemente …. ¿Cómo se vive el Running en tu país?

Es un deporte que ha crecido rapidamente, la gente lo aceptó muy bien y actualmente (y a pesar de la pandemia) se sigue practicando, no solo en eventos deportivos como tal, sino cómo una forma de vida en la cuál las personas deciden cuidarse y mantenerse activos. Existen todo tipo de carreras: en ciudad, montaña, playa, atravesando ríos y arenales; recorriendo pueblo mágicos o grandes urbes. La gente corre de día y de noche, sólos o acompañados por otros corredores o por sus mascotas, es un deporte familiar.

¿Hay muchas carreras populares?

Claro, a lo largo de los años muchas carreras se han convertido en toda una tradición. Aquí en Veracruz tengo el honor de organizar ya por cuarto año consecutivo una carrea con mascotas llamada “Cambiando su mundo” en donde participan personas desde los 2 años hasta los 80, además van acompañados de sus mascotas como lo son perros, hurones y hasta una chiva de nombre Esteban, que ya es popular entre los participantes.

¿Conoces de la existencia de muchos clubes de runners populares?

Sí, cada día son más los grupos de corredores que se organizan no solo para salir a trotar, también para entrenar y convivir. Existen grupos élite, de principiantes y familiares o amigos,pero lo importante es crear un ambiente de armonía y cuidarse entre todos ya que en los últimos años la delincuencia ha atacado a los corredores que salen solos a entrenar.

¿Crees que para las mujeres es más complicado introducirse en este mundillo?

Conozco muchas mujeres que han logrado destacar en este mundo del running y como en todo, existe siempre cierto favoritismo hacia el hombre; en las premiaciones de las competencias por ejemplo, siempre es menor el premio para las mujeres que para los hombres, sin embargo considero que actualmente y gracias a la lucha de grandes mujeres que a lo largo de la historia han defendido nuestros derechos dentro del deporte tenemos mayor oportunidad de participar y disfrutar de este tipo de actividades deportivas.

¿Qué se podría mejorar en tu país para conseguir más afición a correr?

Creo que actualmente falta mucha cultura deportiva en  México, no existen suficientes áreas en dónde se pueda entrenar, la gente no respeta los espacios designados para el deporte (como el caso de la ciclo vía), además de la inseguridad para poder salir a correr sin miedo a ser asaltado, secuestrado y en el caso de las mujeres incluso ser violentadas sexualmente.

¿Está el atletismo en primer plano de las noticias deportivas de tu país?

En medios digitales actualmente ha tomado mucho impulso y la gente cada día lo sigue más, sin embargo, en medios como radio y televisión aún se encuentra por debajo del futbol soccer o ciclismo. Únicamente toma fuerza cuando hay competencias a nivel internacional. Falta mucho apoyo al deporte a nivel nacional.

¿Cuándo empezaste a correr?

Hace 10 años

Explícanos brevemente cuándo y porqué te decides a ello… Fue muy divertido, yo era instructora de Body Balance (una mezcla de yoga, tai chi y pilates) y mis compañeros del gym se estaban organizando para participar en una competencia de 10k, cuando les pregunté si podia ir con ellos me dijeron que no porque los “yoguis” no haciamos ese tipo de actividad. En ese momento decidí que quería demostrarle a ellos y a sobre todo a mi que sí podía, asi que 1 mes antes de la competencia comence a entrenar a diario de forma empírica. Debo confesar que fue algo mágico el cruzar la meta, esa adrenalina no la cambio por nada, aunque también debo de decir que al no conocer nada del deporte, utilice unos tenis que no eran para eso y sumado con mi falta de técnica hizo que terminará con una lesión que me tuvo fuera del deporte por 2 meses.

¿Qué es para ti correr? ¿Qué te aporta?

Es una forma de vida. Cada día que salgo a correr es un recordatorio de lo que soy capaz de hacer, que no existen límites  y que pase lo que pase en el camino, al final siempre valdrá la pena cruzar la meta. Siempre he dicho que la vida y correr son lo mismo: lo importante no es la meta, es lo que vives y enfrentas a lo largo del camino, la gente que conoces, las caidas, el perderte y retomar el camino, pero jamás rendirse.

¿Compaginas bien tu afición al Running con tu vida personal y laboral?

Gracias al running es que puedo “sobrevivir” al resto de mis actividades. Me da la energía necesaria para poder realizar el resto de mis actividades. En ocasiones no es fácil ya que mi trabajo es muy absorbente, sin embargo lo tomo como un reto más y eso lo vuelve algo fascinante. 

Soy comunicóloga de profesión, por lo cual he tenido la gran oportunidad de combinar mis dos pasiones: correr y conducir eventos deportivos como maratones, carreras de montaña y otras competiciones. Es una sensación completamente diferente estar de un lado u otro de la meta, pero siempre es muy satisfactorio estar ahí.

¿Es el Running un Hobbie caro? Depende como lo quieras tomar, al final del día lo unico que necesitas es un par de tenis, ropa comoda y mucha actitud. Claro que puedes adquirir productos específicos y accesorios que hacen mucho mas cómodo el correr, sin embargo creo que es uno de los deportes que esta al alcance de todos.

Dinos la prueba que más recuerdes y por qué:

Mi primer medio maratón, tenia mucho miedo porque no sabía si iba a lograrlo, pero durante los 21k siempre fui acompañada de mis amigos  y cuando llegue a la meta, estaban mis padres y mis amigos mas cercanos, me sentí tan amada, cuidada y además fuerte y segura.  Fue algo mágico.

La prueba en la que peor lo pasaste y por qué:

Hubo una competición nocturna en una montaña, los organizadores se fueron y nos dejaron a nuestra suerte, ibamos por 12k y salieron18k, a media noche, en plena oscuridad y sin conocer la ruta. Tuve una caída , me disloque el codo y tuve que correr asi 8k. Cuando llegamos a la meta, no había nadie, sólo el personal médico atendiendo a los “heridos” y mi mamá como siempre esperandome.

Reto deportivo que te quede por cumplir:

Sin duda alguna es poder participar en un maratón y ultra maratón, en el 2020 tenía todo planeado para hacerlos, mi entrenamiento estaba enfocado en correr el dia 31 de diciembre 50 kms, sin embargo debido a la pandemia tuve que retrasar los planes un poco, pero estoy segura que pronto cumpliré mis dos sueños.

¿Reto personal con el que sueñes?

Poder tener una familia y transmitirles a mis hijos la pasión por el deporte, creo que uno de mis mayores sueños es poder cruzar la meta de alguna competición de la mano de mi hij@

¿Tienes más zapatillas de correr o zapatos de vestir? ¿Y ropa deportiva que formal?

Siempre he tenido mas ropa deportiva y calzado para hacer deporte que de vestir. Hace 3 años tuve la oportunidad de convertirme en embajadora de la marca ASICS, así que fue como un regalo divino, he tenido la oportunidad de utilizar la tecnología mas innovadora a nivel mundial y eso además de un privilegia es una gran responsabilidad.

Ronda de preguntas rápidas :

¿Marca favorita de zapatillas?

ASICS

¿Cuántas zapatillas sueles comprar al año?

Depende, normalmente un par al mes… lo sé, tengo problemas jeje.

¿Cuántos kms aprox haces por año?

Normalmente unos 2,000 pero en este año de pandemia cambie los kilometros por sentadillas. Organice un reto, en donde hicimos 40,000 sentadillas en un par de semanas.

¿Superficie favorita para correr?

Montaña

¿Distancia favorita para competir?

15k en ciudad y 20k en montaña

¿Prefieres entrenar en la mañana, tarde o noche?

Noche

¿Te sientes seguro/a corriendo solo/a o corres en grupo?

Me gusta mucho correr sola, pero por seguridad siempre prefiero ir acompañada si es por la tarde o noche.

¿Perteneces a algún club o vas por libre?

Me gusta poder correr con todos los grupos y convivir con todos.

¿Has recurrido alguna vez a un  entrenador personal o eres autodidacta ?

 ️Soy más de correr por mi cuenta, aunque siempre que un experto me da un consejo trato de aplicarlo.

¿Te ves corriendo toda tu vida?

¿Frase motivacional favorita?

Corre, trota o camina pero muévete.

Muchas gracias Marisa ha sido un placer que desde México , nos hayas dejado  conocerte un poco y contarnos como es ser una auténtica Corricolari, pues a nosotros como a ti Nos Gusta Correr. Alex González para Corricolari es Correr. Material para ser publicado en Junio del 2021©️®️

Deja una respuesta