En este momento estás viendo Correr por Roma con Isabella de Archeorunning

Correr por Roma con Isabella de Archeorunning

  • Categoría de la entrada:Entrevistas

Las vacaciones son el momento perfecto para descubrir rutas nuevas y disfrutar del running. Hoy hablamos sobre correr en una de las ciudades más bonitas del mundo, Roma, con una gran experta, Isabella Calidonna.

En 2014 Isabella se mudó desde Calabria a Roma y allí vio que muchos corredores, italianos y turistas, miraban despistados el móvil para ver por dónde seguir sus recorridos. Se dio cuenta de que muchos estaban más concentrados en no perderse que en admirar las maravillas que se encontraban a la vuelta de cada esquina.

Como historiadora de arte y guía turística le daba pena que nadie parecía reparar en todo el arte que tenía a su alrededor. Y como corredora le daba lástima que los runners iban sin rumbo, sin conocer las rutas más bonitas para correr por la ciudad.

Pensó que entre las muchas Romas que se pueden descubrir, también está la Roma de los corredores. La Roma de las plazas y las calles vacías. La Roma de las rutas poco transitadas. La Roma de las zancadas con arte.

Así nació Arqueorunning, donde Isabella Calidonna ofrece experiencias únicas que combinan el disfrute de la arqueología y de la historia con correr o caminar a ritmo alegre. 

Aquí Isabella nos cuenta la historia de Arqueorunning, y cómo convirtió su pasión por el running y el arte en un trabajo de ensueño.

1 ¿Cuándo empezaste a correr?

Soy originalmente de Calabria, en el sur de Italia. Siempre fui deportista, de pequeña me dedicaba a la gimnasia rítmica. Pero en 2013 me mudé a Roma. Vi a mucha gente corriendo por la ciudad y yo también me enganché.

Llevo corriendo 9 años, hice 6 maratones, varios triatlones y me certifiqué como entrenadora por la Federación de Atletismo.

2  ¿Cuáles son tus carreras favoritas en Italia?

Aunque ahora me dedico en cuerpo y alma a Archeorunning, antes también era triatleta. El triatlón que recomiendo por su magnífica organización y su paisaje impresionante es el Bardolino International Triathlon. Tiene lugar en la zona del lago de Garda y es una auténtica maravilla.

Las maratones que más me gustan son, obviamente, la de Roma, pero también la de Milán. Ambas pasan por los monumentos más emblemáticos y ninguna tiene mucha pendiente. La de Roma tiene algo de mala fama por los adoquines que hay en ciertos tramos, pero eso se ve compensado por las grandiosas vistas.

3 Qué te inspiró para fundar Archeorunning?

Al llegar a Roma vi que había mucha gente que corría pronto por la mañana mirando la ruta con el gps. Pero en vez de disfrutar, estaban absortos en su móvil.

La mayoría se estaba perdiendo lo mejor de Roma y me dije a mí misma que quería acompañarlos para ofrecerlos una experiencia mucho más gratificante. Fueron mis amigos los que me animaron para hacer mi sueño realidad.

En 2015 me certifiqué como guía turística oficial. Y para poder ofrecer un servicio profesional y seguro, también me certifiqué como entrenadora oficial. Un año más tarde nació mi “bébé”, el proyecto que une mis dos pasiones: Archeorunning.

4 ¿Cómo son tus tours?

Normalmente empezamos pronto por la mañana, en verano sobre las 6:30 y en invierno sobre las 7:30h. Depende de la luz. Quiero que la gente disfruta de Roma cuando las plazas y las calles están aún vacías. Es entonces cuando la ciudad de Roma muestra toda su magia.

Corremos de forma tranquila y paramos para hacer fotos y beber agua. Normalmente la experiencia dura en torno a una hora y cuarenta y cinco minutos.

La actividad es apta para cualquier tipo de corredor, no se trata de una competición ni tampoco de un entrenamiento exigente. Se trata de trotar por Roma y descubrir toda su belleza.

Tengo clientes de todas partes, aunque la mayoría viene de Estados Unidos, que los americanos son muy adictos al running. Pero también tengo corredores de Bélgica, Alemania y, por supuesto, de España.

5 Ofreces diferentes rutas por la ciudad. ¿Cuál es tu ruta favorita?

Las rutas más desconocidas son las que más me gustan.

He empezado a hacer una ruta por la Vía Apia. Se trata de una auténtica preciosidad que muy poca gente conoce, ni siquiera los italianos.  Es un secreto muy bien guardado. Otra joya desconocida para muchos es el Parque de los Acueductos.

6 ¿Hay algún libro sobre Roma que te gustaría recomendar?

Sí, hay un libro que todo el mundo debería leer. Pero lamentablemente solo está en italiano. Se llama Roma, non basta una vita de Silvio Negro. Es una lectura obligatoria para cualquier persona interesada en conocer mejor Roma.

7 ¿Dónde te podemos encontrar y seguir?

En primer lugar, en mi página web www.archeorunning.com. Pero también estoy en instagram, linkedin y twitter. Allí también me podéis encontrar con Archeorunning. ¡Pero os espero en Roma para correr juntos!

Si queréis podéis escuchar la entrevista original con Isabella Calidonia en los canales  de Monique Lambie y de la que os dejamos un teaser de avance aquí:

Entrevista de Monique Lambie.

@englishforthelongrun

Deja una respuesta