Consejos para correr de noche

  • Categoría de la entrada:Noticias

Inmersos en pleno invierno las horas de luz brillan por su ausencia, ya que a media tarde va desapareciendo y anochece muy temprano. En ocasiones no nos queda otra que salir a correr con poca luz, lo que puede poner en riesgo nuestra seguridad. Correr por ciudad suele ser seguro, pero si nuestro circuito se aleja de la iluminación de las urbes debemos extremar las precauciones para no acabar lesionados.

Aquí van unos cuantos consejos para entrenar de noche:

Intenta ir por un sitio familiar: de noche puede ser peligroso correr por lugares desconocidos, ya que no da tiempo a explorar el nuevo territorio.

Lleva luz contigo: si vas a correr por zonas con escasa iluminación y poco frecuentadas, y sobre todo si es por montaña, lo más apropiado sería un frontal, que te ayudará a ver el suelo por donde pisas y evitar caídas o torceduras. Tampoco hay que olvidar que la luz no es sólo para que nosotros veamos, sino también para ser vistos, por lo que es muy recomendable llevar alguna luz de seguridad tanto delante como detrás (tobilleras o brazaletes con luz LED por ejemplo).

Usa ropa reflectante: llevar colores vivos con detalles reflectantes te hará visible ante todo tipo de vehículos, peatones y otros corredores. La mayoría de prendas deportivas, zapatillas y accesorios incorporan alguna parte.

Correr de cara al tráfico: es algo que todos sabemos pero olvidamos o ignoramos frecuentemente. Si corres por zonas sin acera y con tráfico debes ir siempre por el arcén en el que veas los vehículos venir de frente. Así podrás tener un margen de reacción si ves algún peligro, y no te sobresaltarás cuando seas adelantado.

No te olvides del teléfono móvil: te puede sacar de una emergencia.

Entrena con amigos: siempre es bueno correr acompañado. Además de ir entretenido, al ir corriendo más personas juntas los conductores os verán mejor.

Ir siempre identificado: no debes pensar que te va a ocurrir algo mientras corres, pero es mejor estar preparado. No cuesta nada llevar una identificación con tu nombre, número de contacto y grupo sanguíneo.

Pon los cinco sentidos, deja la música en casa: aunque nos motiva, nos da la sensación de que el tiempo pasa más rápido y nos ayuda en los entrenamientos, durante la noche hay que estar más atentos a lo que ocurre a nuestro alrededor. Además, de vez en cuando vienebien ejercitarnos con el sonido de nuestras pisadas y prestándole más atención a nuestra respiración.

 

 

Deja una respuesta