En este momento estás viendo ConectaBalear anuncia su patrocinio a Nil Riudavets, triatleta paralímpico Menorquín.

ConectaBalear anuncia su patrocinio a Nil Riudavets, triatleta paralímpico Menorquín.

  • Categoría de la entrada:Noticias

ConectaBalear anuncia un acuerdo de patrocinio con Nil Riudavets, el triatleta paralímpico menorquín, quien ha demostrado una extraordinaria capacidad de superación y perseverancia.

Con este acuerdo, ConectaBalear se convierte en su patrocinador durante un año, reafirmando su compromiso con el deporte local y, ahora también, paralímpico.

La rueda de prensa, celebrada este martes 14 de enero en su sede ubicada en el Polígono de Manacor, marcó el inicio de una colaboración que promete ser clave para Nil Riudavets en su carrera deportiva. Durante la presentación, se compartieron detalles del acuerdo y se subrayó laimportancia del patrocinio, que no solo apoya a Nil, sino que también refuerza los valores de esfuerzo, inclusión y superación que ConectaBalear promueve como empresa.

Nil Riudavets, originario en Maó, Menorca, se ha convertido en un referente en el triatlón paralímpico. Tras un accidente en 2019 que afectó a su brazo derecho, Nil regresó a la competición con determinación y logró una medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos deParís 2024 en la categoría PTS4, un logro histórico para Menorca y el deporte paralímpico.

“Para ConectaBalear, es un verdadero honor apoyar a Nil Riudavets, un atleta que no solo representa los valores de superación, sino también el espíritu de lucha y resiliencia. Este patrocinio es una forma de fortalecer nuestro compromiso con el deporte local y paralímpico, apoyando a un deportista de la talla de Nil que, a pesar de las adversidades, sigue demostrando que los límites están para superarlos”, afirmó Joan Miquel Durán, CEO de ConectaBalear.

Por su parte, Nil comenta que: “Estoy muy agradecido y emocionado por comenzar esta colaboración con ConectaBalear. Este apoyo es un paso importante en mi carrera y me motiva aún más para seguir superando obstáculos y alcanzando nuevas metas. ConectaBalear comparte mis valores de esfuerzo, resiliencia y superación, y estoy convencido de que juntos podremos seguir avanzando y llevando el deporte paralímpico a nuevos horizontes. Estoy muy agradecido de que una empresa como es esta apueste por confiar en mí y en mi proyecto deportivo.”

Este patrocinio subraya el enfoque de ConectaBalear en la promoción de la inclusión, la igualdad y el apoyo a los deportes paralímpicos, reafirmando su misión de aportar al bienestar social a través del deporte. Por supuesto, se enorgullece de ser parte del futuro de Nil Riudavets y de acompañarlo en su camino hacia nuevos éxitos.

Palmarés de Nil Riudavets:

• Juegos Paralímpicos de París 2024: Medalla de bronce en la categoría PTS4 de triatlón, con un tiempo de 1h01:10.

• Campeonato de Europa de Paratriatlón 2024: Medalla de plata en Vichy, Francia, destacando en el segmento de carrera a pie.

• Campeonato de España de Paratriatlón 2024: Medalla de oro en la categoría Masculino PTS4, con un tiempo de 1h02:49

Breve entrevista a Nil Riudavets.

Hola Nil, ¿nos podrías contar un poco sobre lo que sucedió en tu vida y cómo te llevó a convertirte en el atleta que eres hoy?

– El 1 de mayo de 2019 sufrí un grave accidente en bicicleta durante un triatlón. Me rompí la clavícula, la arteria subclavia y el plexo braquial de mi brazo derecho. Perdí entonces la movilidad de mi brazo dominante de por vida. Hecho que me ha llevado a estar compitiendo actualmente en paratriatlón. Por supuesto, este no es el único factor. He practicado deporte toda mi vida, futbol, natación, atletismo, gimnasia artística, esquí, ciclismo y finalmente triatlón.

El deporte forma así, parte de mi carácter e identidad. Fue muy complicado sufrir ese accidente y aceptar las secuelas que este me genero. Pero sabía que el deporte tenía que volver en algún momento, ya que era la forma en la que yo era yo mismo. Creo que todos los resultadosque han ido viniendo, han sido fruto del amor y la pasión que tengo por este deporte.

Con cada temporada viene un nuevo reto. ¿Cómo te aseguras de evolucionar y mejorar constantemente, tanto dentro como fuera de la competición?

– Mi cabeza siempre funciona con nuevos retos e ilusiones, creo que lo que me mueve en líneas generales, es el hecho de ser mejor deportista cada día, pero me encanta salir de mi zona de confort y enfrentarme a diferentes retos. El año pasado el reto estaba claro, eran los Juegos Paralímpicos de París, eso centró toda mi preparación. Para este, si es verdad que el Mundial de Australia en octubre es la prueba más importante, pero me apetece ponerme retos en ciclismo y carrera para este inicio de temporada. Para evolucionar al final has de salir de tu zona de confort y esto te hace crecer deportiva y personalmente.

El año 2025 está lleno de posibilidades. ¿Cómo te gustaría que se desarrollara tu temporada y qué logros te gustaría alcanzar?

– Me gustaría conseguir mejores resultados en las pruebas del calendario internacional, mantener la regularidad y seguir estando en el podium. Además de conocer lugares nuevos y pedalear por sitios en los que no he estado antes. Y lo más importante, hacer todo esto compartiéndolo con la gente a la que quiero.

¿Qué consejos le darías a otros deportistas, especialmente a aquellos que están empezando en el deporte adaptado?

– Creo que el mejor consejo que se le puede dar a alguien que está empezando en el mundo del deporte y también en el deporte adaptado, es que hagan una cosa que les ilusione y les haga feliz. También creo que es importante darse oportunidades para ver que es lo que más te gusta hacer y a veces tenemos que darnos ese tiempo para comprobar lo que realmente nos gusta. A partir de aquí después todo sale de manera orgánica, si quieres competir, pues adelante, si solo quieres disfrutar, pues también perfecto. No agobiarse y estar tranquilo con lo que uno se sienta a gusto.

• ¿Qué sueños te quedan por cumplir, tanto dentro como fuera del ámbito deportivo?

– Me quedan muchos sueños por cumplir. Algunos los he dejado caer en preguntas anteriores.

Tengo muchas carreras apuntadas en mi libro de propósitos. Algunas son triatlones, otras rutas de cicloturismo, carreras de atletismos y algún ultra trail. Pero tengo mucho tiempo por delante para realizarlos y no quiero que me creen estrés en mi día a día, sino solo gasolina para cada día ser un deportista más completo.

Deja una respuesta