¿Cómo puedo mantenerme libre de lesiones siendo triatleta?

  • Categoría de la entrada:Noticias

La mayoría de las lesiones que suceden a los triatletas son lesiones por uso excesivo, es decir, por entrenamientos, a diferencia de las causadas traumáticamente (caídas, golpes…).

Mientras que las lesiones por sobreuso son bastante comunes entre los triatletas, son relativamente fáciles de prevenir y tratar, si usted tiene cuidado.

La forma más eficaz de prevenir las lesiones por sobreuso es prevenir y revertir los desequilibrios musculares que contribuyen a la mayoría de ellos. A través de las posturas y movimientos repetitivos realizados en los entrenamientos, los triatletas tienden a desarrollar gestos específicos que están asociados con lesiones particulares.

Para corregir los desequilibrios, se necesita estirar los músculos que tienden a acortarse por los entrenamientos y fortalecer los músculos que no intervienen en los gestos de cada modalidad ya que tienden a debilitarse.

Los triatletas debe estirar con frecuencia sus pantorrillas, isquiotibiales, flexores de la cadera, la espalda baja, el cuello y el pecho, y se debe realizar regularmente ejercicios funcionales que fortalezcan las caderas, los glúteos, el abdomen, la espalda superior y los hombros.

Una técnica deficiente también se asocia con la mayoría de lesiones por uso excesivo. Los nadadores que se desvían de la técnica de ciclo correcto de la brazada tienden a desarrollar el hombro del nadador. Los ciclistas que se colocan su asiento demasiado alto o bajo tienden a desarrollar problemas de espalda y de rodilla. Los corredores con pronación excesiva tienden a desarrollar la fascitis plantar, la tendinitis de Aquiles y la rodilla de corredor.

Es muy importante analizar su técnica en cada una de las tres disciplinas del triatlón y señalar los defectos. Lo ideal es que elestudio fuera desarrollado por un profesional. La modificación de la técnica necesita tiempo y disciplina, pero funciona.

Un tercer factor que está asociado con muchas lesiones se debe a los repentinos y sustanciales aumentos en el volumen de entrenamiento. Siempre se debe aumentar el volumen de entrenamiento gradualmente. Los tejidos del cuerpo necesitan tiempo para adaptarse a los estímulos de entrenamiento que experimentan. Por lo demás, su cuerpo también necesita tiempo para adaptarse a la tensión de cada entrenamiento individual, por lo que es necesario realizar una investigación exhaustiva del calentamiento cada vez que va a ejercitarse en nadar, ciclismo y correr. Las lesiones de tendones, en particular, se sabe que son el resultado de no calentar correctamente.

Deja una respuesta