Fue en el año 2000, cuando un grupo de amigos aficionados al atletismo, conscientes de los beneficios que aporta a las personas la práctica de la actividad física y deportiva, y con el objetivo de promover y fomentar el atletismo en el municipio, se decidieron a fundar la AC Trotasierra de Hornachuelos.
Ya son unos pocos años en los que esta entidad ha ido poniendo las bases de lo que representa en la actualidad, el Club Trotasierra en el atletismo cordobés, autonómico y nacional.
Haciendo un poco de historia, el 21 de septiembre de 2006, la AC Trotasierra, apadrinada por el olímpico Fermín Cacho y la internacional cordobesa Belén Recio, estrena la Sección Deportiva de la AC Trotasierra que le permitirá la participación federada en los ámbitos nacional e internacional. Momento éste que genera un punto de inflexión para la participación de nuevos atletas en el Club, llegando a superarse los 410 socios, de los que el 41% pertenecen al propio municipio de Hornachuelos y 59% a diferentes municipios de la provincia (Posadas, Palma del Río, Villanueva del Rey, Lucena, Montilla, Córdoba capital y un largo etcétera del resto de la provincia).
La creación del club federado da rápidamente sus frutos, logrando incluirse dentro de los 20 primeros en el Campo a Través absoluto o lograr el 4º puesto nacional en la categoría júnior.
Estos éxitos deportivos fueron distinguidos por los premios Al-Andalus, que le otorgaron el premio a Mejor Club 2017, o los premios de la Prensa Deportiva que le concedieron el galardón a Mejor Promoción Deportiva.
Crecimiento en ascenso:
Tras ocho años de funcionamiento, en los que se han consolidado las escuelas deportivas para las categorías de base y los grupos de entrenamiento del resto de atletas, la AC Trotasierra afronta una nueva etapa de expansión que le permitirá la participación EN competiciones federadas. El potencial de crecimiento de esta entidad cuenta con una base muy sólida, y compañeros de viaje imprescindibles como es el Ayuntamiento de Hornachuelos y la Diputación de Córdoba.
En la actualidad, el club Trotasierra cuenta con una importante estructura ORGANIZATIVA de un alto nivel técnico, en la que destaca el trabajo que se realiza en las escuelas que están a pleno funcionamiento, tanto en la provincial de Córdoba como en las de Sevilla y Jaén, estas dos últimas con acuerdo de fiabilidad. Este trabajo supone una base IMPORTANTE a la hora de complementar la plantilla para la alta competición.
Trabajar la base es la única manera de obtener ciertas garantías de éxito que permita la participación en la segunda división nacional del atletismo español, todo un hito histórico para el Club, e incluso acariciar el factible ascenso a primera división nacional femenina, dada la cantidad y calidad de las atletas que participarán en este ambicioso proyecto con el afrontamos la presente temporada.
Es por ello, que tenemos que destacar la importancia de la base, como garantía de un futuro saludable para los proyectos deportivos de la entidad.
Colaboraciones:
Trotasierra colabora con el Ayuntamiento de Hornachuelos en las pruebas que organiza esta entidad. La C.P. Ruta de la Miel una de las mejores pruebas del calendario Andaluz cuenta con el aporte de personal del club para sacar adelante este importante evento atlético. La Carrera de San Abundio y la Marcha De La Mujer son pruebas del Ayuntamiento que cuentan con la colaboración de Trotasierra. No son las únicas dado que el equipo técnico del club tiene gran experiencia en organizaciones y la colaboración es solicitada por ayuntamientos limítrofes.
“No nacimos para pasar sin pena ni gloria, nacimos para crecer y entregarnos en cuerpo alma y corazón, a este ilusionante proyecto en el que el Trotasierra se halla inmerso”.
Presidente: Cándido García Ramos
Web: www.trotasierra.com
Email: atletismo_trotasierra@hotmail.com
Instagram : @trotasierra
Os esperamos por Córdoba, 1 saludo a tod@s l@s lectores de Corricolari.
Fdo: Luis Beltrán Rodríguez