En este momento estás viendo CANCELADA LA 46 ZURICH MARATON DE SAN SEBASTIÁN A 15H DE CELEBRARSE.

CANCELADA LA 46 ZURICH MARATON DE SAN SEBASTIÁN A 15H DE CELEBRARSE.

  • Categoría de la entrada:Carreras

Muchos corredores estábamos este sábado haciendo turismo por la bonita San Sebastián cuando casi a las 5 de la tarde nos llegaba un correo de la organización de que se cancelaba la prueba por riesgo de fuertes rachas de viento en las horas de la celebración del evento. Mi primera reacción como la de muchos fue: No puede ser!?

Incredulidad y frustración ante algo a lo que no estamos acostumbrados los corredores pero que puede ser más habitual a partir de los trágicos sucesos de la #danavalencia y la importancia de hacer caso a las alertas meteorológicas de este loco y cambiante clima que estamos teniendo en los últimos tiempos.

Cierto es que la mañana del sábado había salido especialmente ventosa y todos en el Kursal al recoger el dorsal a primera hora estábamos comentando que con este aire sería imposible pensar en una marca digna el domingo y no sabíamos que ropa llevar ante tal vicisitud pero nadie esperaba que no pudiéramos correr como finalmente paso….

A continuación os dejamos el texto de la alerta lanzada por Euskamet en la mañana del sábado 23 de Noviembre:

REUNIDA LA DIRECCION DEL SPEIS y en relación con la celebración de la MARATON ZURICH 2024, se comunica lo siguiente:

Hoy sábado día 23 de noviembre a las 10:35 h, el SPEIS Protección Civil recibe la llamada de la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco, donde se le comunica que para el domingo día 24 se determina una situación de ALERTA NARANJA POR FUERTES VIENTOS.

Minutos más tarde se recibe el boletín de Euskalmet que para el domingo determina lo siguiente:

– Alerta Naranja por viento en zonas expuestas en la vertiente cantábrica desde las 06 hasta las 15 hora local.

Las rachas de viento del sur-sureste pueden superar los 120 km/h en zonas expuestas de la vertiente cantábrica, especialmente

en el este.

– Alerta Naranja por viento en zonas no expuestas en Gipuzkoa desde las 06 hasta las 15 hora local.

Las rachas de viento del sur-sureste pueden superar los 100 km/h en zonas no expuestas de Gipuzkoa, especialmente en el este.»

Por otro lado, Procedimiento DAEM, Predicción, vigilancia y actuación ante fenómenos meteorológicos adversos, en su apartado

2.2.- Valores umbrales niveles de aviso y zonificación, para el Nivel Naranja determina los siguiente:

NIVEL NARANJA.

Existe un riesgo meteorológico importante.

Estas situación con nivel naranja, se dan con una frecuencia de muy pocas veeces al año, normalmente una. Los daños,

especialmente en algunos sectores, comienzan a ser importantes y PELIGRA LA INTEGRIDAD FISICA DE LAS PERSONAS. Genera

una situación de alerta.»

En consecuencia, SPEIS Protección Civil considera que, debido al riesgo meteorológico derivado de la Alerta Naranja, no se dan

las condiciones de seguridad necesarias y por lo tanto se debe suspender la celebración de la Maraton Zurich 2024 previsto para

el día de mañana domingo, 24 de noviembre.

A los riesgos habituales en estas circunstancias, se suman los siguientes:

1. De acuerdo a la descripción de la Alerta Naranja, en dicha situación existe peligro para la integridad física de las personas, en este caso incrementando por la aglomeración de participantes y público.

2. La prueba deportiva transcurre por zonas de arbolado de especial sensibilidad, como pueden ser Avda de Tolosa, Pº de Bizkaia y de los Fueros, lo que incrementa el riesgo de corredores y público.

3. Los días de fuertes vientos los servicios de emergencia sufren un incremento exponencial de sus intervenciones, si a esta situación se le suma un evento multitudinario repartido por toda la ciudad, los servicio prodrían llegar a no poder atender la totalidad de las intervenciones.

Recibido este comunicado y estando aún en la calle con algo de viento y habiendo visto las consecuencias de un fenómeno meteorológico sobrevenido y del cuál quizás no se protegió bien a la población se entiende la decisión de cancelar la prueba a escasas 15 horas de su celebración.

Nos consta en esta redacción que los organizadores estuvieron intentando aguantar lo máximo posible la suspensión para ver si las previsiónes cambiaban y se suavizaban pero esto no sucedió y se vieron forzados a cancelar la 46 edición de la maratón de San Sebastián.

A partir de ese momento se sucedían las reacciones de muchos de los participantes e iban en todos los sentidos y todas son totalmente comprensibles.

La organización nos pedía comprensión y paciencia para que supiéramos que decisión iban a tomar en cuanto a las inscripciones de este año. Lo que nadie podrá recuperar son las horas de entrenamiento y preparación para esta cita y tampoco podremos recuperar los gastos de viaje, alojamiento y comida de los días que hemos pasado por la capital Donostiarra pero tenemos que pensar que la decisión está tomada en base a la seguridad y que si hoy no hemos corrido podremos hacerlo en otras muchas carreras y por supuesto volver a San Sebastián a completar las 5 grandes de este país cómo iban a hacer much@s corredor@s en esta cita.

Es innegable que contra más lejos veníamos a esta cita el prejuicio es mayor y yo pienso en los corredores que han venido desde fuera de nuestras fronteras a esta cita :

La Zurich Maratón San Sebastián 2024 contaba, entre sus tres distancias, con un 29% de participación femenina.  Habia atletas de 63 países diferentes, siendo España (6.336 corredores), Francia (2.157), y UK (1.007), los países con mayor representación. El 44% de los corredores vendrán de fuera de España, y el resto lo hará desde diferentes provincias de España. Otro dato importante es que la maratón donostiarra se rejuvenece, y es que la franja de edad con mayor participación será la comprendida entre los 25 y 34 años, con 3.749 atletas.

Está cancelación ha llegado en el mejor momento de la prueba ya que este año había tenido record de inscripciones agotando dorsales antes de la fecha de cierre de las mismas:

su 46ª edición con récord histórico de participación y sold out tres semanas antes de lo previsto. En total, 10.500 inscritos, 3.000 más que en la pasada edición, repartidos de la siguiente manera: 6.000 en la 42K; 1.000 en la 21K, y 3.500 en la 10K.

Está edición además era objetivo de much@s corredor@s populares para conseguir una buena marca e incluso una buena clasificación en una maratón ya que dada su cercanía a Valencia y otras citas europeas recientes carecía de élite internacional:

Una de las novedades de esta edición es que la Zurich Maratón Internacional de San Sebastián no tendrá élite internacional. Esta decisión convierte a la maratón donostiarra en la única de las 5 Grandes que estará conformada sólo por atletas populares. Será, por tanto, una carrera más abierta y emocionante pero igual de rápida. Y es que en la pasada edición el tiempo medio de los corredores fue de 3:34:45, lo que sitúa a San Sebastián como una de las maratones más rápidas del estado.

En la mañana del domingo hemos visto como much@s de l@s que iban a correr la prueba se han enfundado la camiseta de la prueba y han salido a desquitarse con unos kilómetros por Donosti visitando puntos emblemáticos como el peine de los vientos, con una fina ironía con el nombre del lugar y la causa por la que nos hemos quedado sin correr. Algunos de los que hemos visto quemar zapatilla han optado incluso por ponerse el dorsal de la prueba para “usarlo” y guardarlo junto a los de las demás citas dónde si han podido correr con él.

Desde la redacción de Corricolari mandamos ánimo a todos y todas aquellos que como nosotros os habéis quedado sin poder correr y afrontar vuestros retos personales para esta cita y esperando que pronto os podáis desquitar a golpe de zapatilla, nosotros lo haremos este domingo en el Maratón de Valencia en el que será nuestro 5º maratón en 365 días pero lamentablemente ya no en un año natural y ya no servirá para completar las 5 grandes de Zurich…..

Y también queremos mandar nuestro apoyo a los organizadores porque el trance de la cancelación para ellos tampoco es algo agradable y mes conllevara muchos problemas que deberán afrontar en los próximos días…. Ellos mismos mandaban este mensaje en las últimas palabras del comunicado oficial:

Agradecemos profundamente el apoyo y confianza que siempre habéis depositado en este evento y os aseguramos que trabajaremos para que la próxima edición sea aún más especial. Donostia siempre estará preparada para recibiros con los brazos abiertos en futuras ocasiones.

Gracias por vuestra comprensión.

Zurich Maratón San Sebastián

Organización Oficial

Álex González.

Deja una respuesta