La fría y embarrada mañana de domingo del 9 de diciembre en Tilburg (Holanda) ha sido el escenario donde se ha desarrollado el campeonato europeo de cross, en el que España ha contado con representación al completo en todas las categorías.
En la clasificación por puntos oficiales, España ha finalizado como segundo país en el ranking europeo detrás de Gran Bretaña y delante de países como Alemania y Francia, demostrando el buen estado de forma de nuestros atletas.
Todas las pruebas, excepto el relevo mixto, han sido retransmitidas íntegramente en directo a través de Teledeporte.
A las 10:45 daba el pistoletazo de salida la primera prueba, la categoría femenina sub20 en circuito de 4,3 km, donde cabe reseñar el sexto puesto de la palentina Carla Gallardo. La ganadora ha sido la italiana Nadia Battocletti con 13’46». En cuanto a la clasificación por equipos España ha sido 7ª, y la ganadora ha sido Gran Bretaña.
La segunda prueba ha sido la de la categoría masculina sub20 (6,3 km), donde el español Ouassim Oumaiz, pupilo de Antonio Serrano, se ha alzado con la plata tras ir liderando la prueba hasta el cambio de ritmo, a falta de 600 m, del flamante campeón de europa de 1500 m y 5000 m Jakob Ingebrigtsen que se ha alzado con la victoria por tercer año consecutivo (récord de los campeonatos) con 18’00». En cuanto a la clasificación por equipos, Noruega ha sido 1ª y España al igual que las chicas, 7ª.
Tras la categoría sub20 llegaba el turno de los sub23. En primer lugar, se ha disputado la categoría femenina sub23 (6,3 km), donde España ha conquistado la plata por equipos tras Alemania. Celia Antón ha finalizado 5º, Carmela Cardama 6º, y Marta García 12º. La primera encruzar la meta fué la danesa Anna Emilie Moller con 20’34».
A las 12:05, han tenido lugar los 8,3 km de la categoría masculina sub23, donde España ha conseguido el bronce. El oro ha sido para Francia al igual que la victoria individual conseguida por segundo año consecutivo (récord de los campeonatos) por Jimmy Gressier con 23’37». Tariku Novales ha sido 6º, Adrián Ben 10º y Amín Houkmi 26º.
Tras un pequeño descanso, a las 13:35 h comenzaba la carrera de la categoría absoluta femenina (8,3 km), donde España ha concluido 6ª por equipos siendo reseñable el 12º puesto de Trihas Gebre. La ganadora de la prueba, por tercer año, consecutivo la turca de origen keniano Yasemin Can con 26’05». Holanda, la anfitriona, se ha proclamado la vencedora por equipos.
Pasadas las 14:00 de la tarde, se ha disputado sobre el circuito holandés los 10,3 km de la categoría absoluta masculina, donde España ha finalizado en 4º puesto empatado con Bélgica, y a tan solo un solo punto de los italianos que han sido 3º. Turquía, 1º por equipos, ha sido muy superior.
El vencedor de la prueba ha sido el mediano de los Ingebrigtsen, Filip, con un poderoso final. El mejor español, Adel Mechaal, con una valiente actuación, liderando la prueba al principio, finalizo en 8ª posición. Remontando varios puestos Toni Abadía finalizó 14º y Dani Mateo 16º.
Y por último, la guinda del pastel a este campeonato europeo de cross 2018 en Tilburg, la ha puesto el equipo de relevos mixto compuesto por: Saúl Ordóñez, Esther Guerrero, Víctor Ruíz y Solange Pereira, alzandose con el oro y mejorando el bronce conquistado el año pasado. Corriendo en este orden, han disputado una emocionante carrera en la que la gallega se ha exprimido hasta el último metro, ganando la batalla a la atleta gala, tras una intensa lucha de los nuestros contra el equipo francés.