En este momento estás viendo Are Alejandra Abreu

Are Alejandra Abreu

  • Categoría de la entrada:Noticias

¡Hola!  Mi nombre es Arelis Alejandra Abreu tengo 33 años, nací y vivo en Caracas Venezuela.

Soy administrativa,Maratonista, Soñadora y Emprendedora.

Actualmente soy asistente virtual y emprendiendo un proyecto personal.

Me encanta viajar, conocer otras culturas y soy una apasionada por dejar huellas en el asfalto.

Háblanos a continuación de cómo es el mundo del Running en Venezuela…. En Venezuela la comunidad Running ha crecido mucho en los últimos años,  existen muchos practicantes de atletismo sin saberlo, es decir, desde tempranas horas de la mañana en todos los parques hay personas de todas las edades, caminando y corriendo, las carreras populares cada día son más comunes y con gente de todas las edades y géneros. A principio era un deporte más de caballeros, pero en la actualidad las chicas hemos balanceado estas estadísticas. tenemos varias carreras al año, las más comunes son de 10k y una muy emblemática en donde hacemos 10k acompañados de Rock and Roll, es la única que ha logrado crear una alfombra de corredores en la autopista de la ciudad capital, ha logrado congregar a más de 20 mil personas, es como la fiesta del running, este año por el confinamiento se está incursionando un poco en las carreras virtuales, que hacen mantener el foco y la motivación. El nivel de nuestro atletismo ha sido intermitente en el transcurso de los años sube y baja.

¿Cuándo empezaste a correr?

Comencé a correr en el año 2011 para mantenerme saludable, después de llevar a mis sobrinos al colegio, por una hora, al pasar los meses, vi un cartel  en una tienda de una carrera de 10k patrocinada por Nike, me inscribí fue un comienzo algo accidentado porque me caí, sin embargo, al ver el arco de llegada es una magia que te genera una gran sonrisa y satisfacción total, desde entonces no he parado, todas las distancias, primero las hice aquí en Venezuela y luego comencé a disfrutar de correr mas allá de las fronteras y podría decir que corro para vencerme a mi misma y al mismo tiempo conozco el mundo, en entrenamientos más exigentes y con supervisión desde el 2013. Ya llevo 8 Maratones, muchas medias y carreras de 10kms.

¿Qué es para ti correr? ¿Qué te aporta?

Es mi vida entera,  es  sentir emociones en cada huella que vas dejando sobre el terreno y al mismo tiempo eres protagonista de tu propia historia, el correr me otorga libertad me hace sentir feliz ,  me aporta salud, energía y me enseña a no rendirme nunca, que los sueños se hacen realidad si cada día se trabaja en función de ellos, me enseña disciplina, me motiva a creer que puedes llegar a ser tu propio elite.

 Además de ser el único deporte que tiene el privilegio de poder dejar huellas en el mismo lugar por donde pasan los Campeones. Al jugar tenis es muy poco probable coincidir con Rafael Nadal en la misma cancha pero en un maratón puedes pisar por dónde pisó Kipchoge minutos atrás.

Sabemos por tus redes sociales que tienes completas 5 de las 6 Majors… ¿Cuál te falta?

El Maratón de Berlín, es el que me falta para completar el circuito de los 6 maratones más grandes del mundo. Llevo 5 años inscribiéndome en su lotería y pues no he sido seleccionada, no tienen opcion de acceso por tiempo, solo para ingleses y las opciones que tengo son por Agencias de Viaje o a través de Charity ambas también son muy solicitadas y costosas pero terminaré lograndolo.

Dinos la prueba que más recuerdes y por qué:

Wow! Pregunta difícil cada una tiene su encanto, una de la más recordada es mi primer Maratón o mi Clasificación a Boston o Maratón de Tokyo.

El Maratón de Tokyo 2018…. Háblanos de él….

Este maratón es uno de los que como dice el dicho: lo que NO es para ti ni que te quiten y lo que NO pues ni que te pongan, fui seleccionada a través de un formato que tienen por tiempo, ahí te postulas y seleccionan a 300 personas de 3000, fui seleccionada  y ha sido una de las salidas mas emocionantes, veía los elites calentar a menos de 20 mts. Esa energía de estar tan cerca de ellos y vivirlo como si fueras una tú de ellos es del mas allá. Es mi mejor marca hasta los momentos. Este ha sido uno de los maratones de los que me parecía imposible asistir.

¿Es complicado el mundo del Running para las mujeres en Venezuela?

En Venezuela hay muchos más hombres que mujeres corriendo y generalmente las que corren no usan atuendo de élite pues no es muy común utilizar bikini o brief para competir, esto puede cortar a muchas mujeres a ir a hacer marcas pero para apostar a algo grande hay que sentirse grande y yo prefiero ir a mis objetivos que estar pendiente de miradas nocivas y centrarme en bajar de 40 minutos en 10k o conseguir podiums en medias maratones como he logrado centrándome en lo mío. Podría decirte que lo tenemos más complicado pero poco a poco nos vamos abriendo camino y normalizando cosas que ustedes tienen desde hace años.

La prueba en la que peor lo pasaste y por qué:

La Maratón de Berlín 2019, entrené muchísimo y mis parciales estaban arrojando resultados estupendos, unas 3 semanas antes en una tirada larga apareció un dolor cerca del tobillo, me fui a competir buscando mejorar mi marca, y lastimosamente sufrí cada km, ha sido una de las experiencias que más me ha enseñado en estedeporte, hay momentos en los que hay que atender las señales, presentaba una fractura por estrés, la cual al correr el maratón termino de desplazarse y convertirse en una fractura discal, que me dejó fuera de juego mas o menos un año. Ese día experimente dolor, pero jamás me di por vencida, disfrute de la carrera desde una óptica distinta, me enfoque en terminarla apreciar la cantidad de personas que están luchando por lo mismo que tu, que somos sensibles y vulnerables a que pueden cambiar las proyecciones en segundos. Lo valioso de correr es que siempre te permite volver a esa plaza que un día te vio sufrir, Berlín queda en los pendientes. Prometí volver. A veces tu mente esta muy fuerte pero el cuerpo no responde a esa conexión y si no hay equilibrio esto presenta corto circuitos.

Reto deportivo que te quede por cumplir:

Bajar de las 3 horas en un maratón. Pertenecer a la clasificación Sub 3 en el Maratón de Londres, si Dios quiere estaremos pronto cumpliendo con ese objetivo que aún está en pendientes

¿Reto personal con el que sueñes?

Recorrer el Mundo Corriendo.

¿Es el Running popular un hobbie caro?

No, Es una inversión a largo plazo, con unas buenas zapatillas puedes comenzar, se torna costoso cuando los objetivos se hacen algo ambiciosos y quieres estar a la par de la tecnología. Creo que se debe comenzar con lo básico (zapatillas de tu pisada, short, camiseta y un reloj o con el celular) si ya ves que te gusta empiezas a invertir en ti, el running es un deporte individual, a veces las modas o seguir lo que usa el influencer puede causarnos lesiones muy graves. Siempre hay que consultar a los especialistas. Pero es uno de los deportes muy accesible.

¿Tienes más zapatillas de correr o zapatos de vestir?

Jaja muchísimas más zapatillas y son reemplazadas mucho más rápido que los de vestir.

¿Marca favorita de zapatillas?

New Balance pero Adidas este año me está haciendo guiños jajaja.

¿Cuántos kilómetros aproximadamente haces por año?

De 3500 a 4500 por año. Generalmente hago 1 maratón por año .

¿Cuántas zapatillas gastas al año?

Depende de los objetivos del año, generalmente de 4 a 5, una para series de velocidad, unos para fondo, el par de competencia, acostumbro a cambiarlos según el kilometraje de uso.

¿Superficie favorita para correr?

El asfalto 100%

¿Distancia favorita para competir?

La Maratón, me encanta disfrutar 42.195 mts de pura adrenalina.

¿Prefieres entrenar en la mañana, tarde o noche?

Me gusta entrenar en las mañanas.

¿Entrenas con música?

Generalmente No, sin embargo, cuando regreso de alguna lesión, o toca una jornada muy suave llevo música para hacer la corrida distinta. En esta época de confinamiento ha sido de gran ayuda para mantenerme activa

¿Perteneces a algún club?

Si, recientemente estoy debutando en uno.

¿Tienes entrenador personal o vas por libre?

Tengo entrenador. Las sesiones de gym o complementos si las hago por mi cuenta.

¿Te ves corriendo toda tu vida?

Si Dios me lo permite hasta que este viejita, disfrutar y  compartir este estilo de vida hasta mis últimos días.

¿Frase motivacional favorita?

Los Campeones Nunca se Rinden y los que se rinden Nunca ganan (Vincent Lombardi) Muchas gracias, amiga Corricolari desde Venezuela, ha sido un placer conocerte mejor pues a nosotros como a ti Nos Gusta Correr.

Gracias me divertí muchísimo, en expresar tantas emociones que me crea esta pasión de correr.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Vanessa Arroyo

    Grande mi compi! Ejemplo a seguir.

  2. Jose Manuel

    Que bueno compatir esos metritos contigo en Madrid Corre por Madrid y haberte dado un poco de ánimo para esa última cuesta! Tienes madera de crack. Ánimo y a seguir luchando!

Deja una respuesta