En este momento estás viendo Abraham Tadesse estrena circuito y récord en la Zurich Marató Barcelona 2024.

Abraham Tadesse estrena circuito y récord en la Zurich Marató Barcelona 2024.

  • Categoría de la entrada:Carreras / Destacadas

• El atleta eritreo nacionalizado suizo ha conseguido rebajar el récord de 2023 en el nuevo circuito en 5 segundos (02:05:01h).

• Por su parte, la atleta etíope Degitu Azimeraw se ha impuesto en categoría femenina con una marca de 02:19:52h, quedándose sólo a ocho segundos del récord de circuito.

• Miles de participantes han formado parte de la gran fiesta del atletismo en Barcelona, también con récord participación femenina, con 5.000 maratonianas que han hecho que una de cada cuatro participantes fuera mujer y un 57% de corredores internacionales.

Este domingo 10 de Marzo de 2024, la 45ª Zurich Marató Barcelona ha estrenado su nuevo circuito a ritmo de récords, con una temperatura de 10 °C a las 8:30h de la mañana (hora de salida de la carrera), una humedad del 57% y un cielo con nubes en una jornada de condiciones climatológicas idóneas para correr. Con 20.000 dorsales vendidos, miles de corredores y corredoras han tomado la salida en Paseo de Gracia, amenizados con la melodía de los músicos catalanes Xavi Duch y Patricia Paisal interpretando el ‘Barcelona’ de Montserrat Caballé y Freddie Mercury, y en la que George Hirsch, uno de los fundadores y presidente honorífico de la maratón de Nueva York, ha dado el disparo de salida.

La prueba, organizada por el Ayuntamiento de Barcelona y RPM Sports, ha repetido por segundo año consecutivo este 2024 como carrera Gold Label, además de contar con nuevos récords en la participación femenina (25%) con 5.000 maratonianas, lo que supone que uno de cada cuatro participantes ha sido una mujer y un 57% de runners internacionales, procedentes de hasta 109 nacionalidades distintas. Asimismo, la ciudad barcelonesa se ha involucrado con el evento, animando a las y los participantes en los más de 25 de puntos de animación a lo largo de los más de 42 kilómetros de este circuito rápido y monumental.

Quinto récord masculino de la prueba en cinco años.

Por cuarto año consecutivo, se ha batido los récords masculino y femenino de la Zurich Marató Barcelona, una de las maratones más rápidas en España y de Europa. En el cuadro masculino, el atleta eritreo nacionalizado suizo, Abraham Tadesse, ha conseguido rebajar el mejor tiempo anterior de esta carrera  (02:05:01h),  cinco segundos por debajo del fijado en 2023 por Marius Kimutai (02:05:06h). En segunda posición ha entrado el keniano Collins Kipkurui Kipkorir (02:06:44h) y tercero su compatriota Edmond Kipngetich (02:07:21h). Los tres atletas que han completado el pódium ha corrido conjuntamente a la cabeza de carrera hasta el km 35, cuando se descolgaba Tadesse para entrar en meta en solitario.

Abraham Tadesse, ganador de la Zurich Marató Barcelona 2024 y atleta de On, marca que patrocina la carrera: “Buscaba ganar de nuevo Barcelona y lo he conseguido. Gané la media maratón de esta ciudad en 2015 y hoy, nueve años después y con casi 42 años, puedo asegurar que nada es imposible, la edad es sólo un número. He podido conseguir el récord del circuito y me gustaría volver a esta prueba para intentar entrar en meta en 2 horas y 4 minutos”.

«Quiero dedicar esta victoria a Kiptum. Cuando me he escapado y corría solo he pensado en él. Ha sido una inspiración para todos nosotros», ha explicado el corredor en la meta. «Estuve aquí el año pasado y acabé un poco decepcionado, porque enfermé un poco tres días antes de la carrera y no corrí bien, terminé sexto. Este año me preparé mucho la carrera, eliminé todos los errores del año pasado y estaba listo para ir más rápido», resumió el ganador en declaraciones a TV3.

En categoría femenina, la atleta etíope Degitu Azimeraw se ha impuesto en 02:19:52h, quedándose a ocho segundos del récord de circuito conseguido el año pasado por Zeineba Yimer Worku (02:19:44h). En segundo lugar, ha cruzado la meta su compatriota Shuko Genemo Wote (02:21:35h) y la también etíope y atleta de On Meseret Dinke Meleka ha sido la tercera clasificada (02:22:58h). Las etíopes han encabezado el grupo de élite femenina durante toda la carrera, hasta poco antes del km 30, en el que Azimeraw se ha adelantado en solitario hacia la meta.

Degitu Azimeraw: ”Estoy muy contenta de haber ganado en Barcelona. Me ha gustado mucho el circuito. Intentaré repetir el año que viene, porque es un trazado que creo que se puede correr aún más rápido y me gustaría batir el récord del circuito en la próxima ocasión”.

Añadir también que este domingo se ha celebrado el 46º Campeonato de Cataluña de Maratón en la 45ª Zurich Marató Barcelona. Un campeonato en el que ha impuesto en categoría absoluta masculina Artur Bossy (02:19:11h) y en absoluta femenina Jessica Tipán (02:48:21h).

Una auténtica fiesta del running en Barcelona

Por parte de la esfera política, la Zurich Marató Barcelona 2024 ha contado en esta 45ª edición con el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en la entrega de premios. Asimismo, justo antes de la premiación, se ha producido un acto de hermanamiento entre la maratón barcelonesa y la maratón de Nueva York, cuyo representante ha sido George Hirsch, el fundador y presidente honorífico de la gran carrera neoyorquina.

Igualmente, la vertiente más solidaria de la Zurich Marató Barcelona 2024 ha venido de la mano de Zurich Foundation, que ha donado 1 euro por cada finisher. Finalmente, el importe total recaudado ha sido de 16.175 euros y se destinará a l’Hospital Sant Joan de Déu.

Durante todo el fin de semana tanto atletas como la ciudadanía han disfrutado de una auténtica fiesta deportiva en Barcelona: el viernes 8 de marzo y el sábado 9 de marzo ya se fue caldeando el ambiente con la Expo Sports (Feria del Corredor/a), por la que han pasado aproximadamente 100.000 visitantes. También, el sábado 9 de marzo ha tenido lugar la celebración de la Breakfast Run (1.500 participantes), como activación previa para la gran maratón de la capital catalana.

Clasificación:

MASCULINA

1. Abraham Tadesse (SUI) 2h05’01

2. Collins Kipkurui Kipkorir (KEN) 2h06’44

3. Edmond Kipngetich (KEN) 2h07’21

4. Iliass Aouani (ITA) 2h08’05

5. Berhane Tesfay (ERI) 2h10’19

6. Geoffrey Kimutai Koech (KEN) 2h11’03

7. Sahlesilassie Nigussie Bekele (ETH) 2h13’10

8. Gadisa Bekele Gutama (ETH) 2h16’25

9. Artur Bossy (ESP) 2h19’11

10. Daniel Zochowski (POL) 2h19’26

FEMENINA

1. Degitu Azimeraw (ETH) 2h19’52

2. Shuko Genemo Wote (ETH) 2h21’35

3. Meseret Dinke Meleka (ETH) 2h22’58

4. Zinas Gerado Senbeta (ETH) 2h24’51

5. Boulaid Kaoutar (MOR) 2h25’03

6. Carla Salomé Rocha (POR) 2h27’22

7. Aurelia Jerotich Kiptui (KEN) 2h31’32

8. Jack Harris (GBR) 2h38’07

9. Jérémy Beaudi (FRA) 2h’39’28

10. Eilidh Bell (GBR) 2h40’11

Deja una respuesta