A lo grande despidió el año Barcelona en su Cursa dels Nassos con dos espectaculares récords del mundo en la prueba de 5km a cargo de los etíopes Ejgayehu Taye y Berihu Aregawi.
Los organizadores de la prueba habían trabajado incansablemente este año y hasta el último momento para apostar por su prueba en un circuito totalmente llano y tratar de conseguir su mayor hito como era atacar las plusmarcas mundiales de 5 km con la mejor pléyade de figuras que jamás había ofrecido la Ciudad Condal. El resultado no pudo salir mejor con salida a las 19:15 en la Avinguda Icària con meta en la Carrer de Selva de Mar (a la altura de la Plaça Ramon Calsina) y las referencias los 12.51 del ugandés Joshua Cheptegei y los 14:43 de la keniana Beatice Chepkoech que lograron ambos el pasado año en Mónaco.
Cinco kilómetros de locura que arrojaron el gran resultado esperado para este día final de año, los dos últimos récords mundiales de 2021: por un lado, Berihu Aregawi paraba el crono en 12:49, dos segundos mejor que la marca de Cheptegei y a continuación llegaba su compatriota Ejgayehu Taye en 14:19 que pulverizaba en 24 segundos la plusmarca anterior.
Por detrás llegaban buenas noticias de los españoles; en la prueba masculina los mejores clasificados eran Santiago Catrofe (5º) con 13:39 (segundo español de todos los tiempos), Carlos Mayo (7º) con 13:40 (tercero de siempre) y el sub23 Adam Maijó (9º) con 14.04 y la gran la noticia saltaba en mujeres donde la joven atleta sub20 Carla Domínguez, en su última prueba vistiendo los colores de la J.A.Sabadell, se desquitaba de su actuación en el pasado Europeo de cross de Dublín donde no cuajó una buena actuación y cerraba una excepcional temporada, llegaba en tercera posición y lograba de una tacada las mejores marcas españoles sub23 y sub20 de la distancia con 15:51 y colocándose tercera española de todos los tiempos tras los 15:11 de Marta Domínguez y los 15:38 de Dolores Checa; a continuación, cuarta llegaba Meritxell Soler con 16:02.
En la distancia de 10km, que se disputó dos horas antes, los vencedores fueron el marroquí Lahcen Aït Alibou con 29:06 por delante de Xavier Badía (29.21) y Alejandro Rodríguez (29:32) y en mujeres, gran triunfo de Marta Galimany y una marca personal de 32:29 (cuarta española de todos los tiempos) completando podio Cristina Silva (33:27) y Berta Cabanas (34:23).
Fuente: RFEA