La historia de Juan Bueno Losada puede ser la de muchos atletas populares que viven el atletismo con respeto, pasión y mucho sacrificio. Porque Juan Buenos hay muchos en este mundo que tanto nos encanta. Son gente que compagina su trabajo y su vida familiar con el atletismo, que estiran el día hasta el último minuto para sacar tiempo para entrenar y más aún cuando tienes un objetivo grande en mente.
Juan Bueno llevaba meses preparándose para participar en el Campeonato de España de Maratón para representar al Atletismo Macotera Jamones Prim de la mejor manera posible y poder luchar por el oro por equipos.
Y antes de entrar más en profundidad en cómo le fue en este campeonato daros unos pequeños datos del club al que pertenece Juan.
El Atletismo Macotera Jamones Prim tiene su origen y sede en MACOTERA, un pequeño pueblo de Salamanca, Castilla y León con unos 1.000 habitantes y una superficie de unos 33km² y en el que existe este club de atletismo con 107 socios. Todos son atletas no profesionales pero con miembros de gran nivel competitivo y entre ellos se encuentra Juan Bueno y en el que todos sus miembros sienten un tremendo orgullo por pertenecer a ese club y poder tener unos referentes en el club que consiguen hitos tan importantes, por ellos, por un club y por un pueblo, representando el nombre de Macotera desde hace años en Campeonatos Nacionales de Atletismo.
Para todos los que corremos sabemos lo que cuesta (ya sea por haberlo logrado o haber estado cerca) bajar de 3h en una maratón. Son muchas horas de preparación para poder lograr esa marca. Pues no os diré nada si consigues hacer una maratón en 2h30 min y encima pasando de los 40 años como los miembros del atletismo Macotera.
Juan Bueno participó el pasado domingo 14 de noviembre en el campeonato de España de Maratón celebrado en Santa Cruz de Tenerife.
Allí llegó junto a sus 3 compañeros de club, teniendo que costear todos ellos los gastos de viaje y estancia allí. Y llegaban con las maletas cargadas de ilusión y con el objetivo de intentar ser campeones de España por equipos.
Pero a veces cuando tienes un objetivo claro en mente conseguir un logro un escalón por debajo sabe a derrota y en palabras del propio Juan eso fue lo que pasó ese día en Santa Cruz. Y como no hay mejor resumen que el que pudo escribir el propio Juan os dejamos con sus palabras llenas de pasión, sentimiento y amor al atletismo.
«Pensé en escribir algo así como una crónica de este campeonato de España de maratón en el vuelo de vuelta. Estamos casi llegando y se me había olvidado por completo.
Por alguna razón, en esta ocasión no tenía tantas ganas de expresar mis emociones. Quizás, porque a pesar de haber conseguido todo un subcampeonato de España, la forma de conseguirlo no ha sido la esperada y se parecía más a la de un fracaso.
Desde que comenzamos esta aventura de intentar asaltar el oro por equipos en maratón, me ilusioné por completo en la preparación y he de decir que he disfrutado mucho de todo el camino. Algo que no siempre es fácil. Llegaba bien físicamente a la cita y con los entrenamientos cumplidos con nota.
Entonces…cómo explicar un sufrimiento tal en la carrera a partir del km 18¿? Está claro que el calor y la humedad hicieron mella, pero me duele en el orgullo no haber cumplido con ese titular de «somos de pueblo, cuanto más dura sea la carrera mejor para nosotros».
Al fin y al cabo, el escenario fue el mismo para todos y el que ganó es Extremeño. Así que algo se podía haber mejorado seguro, algo se podía haber hecho para evitar tan mal rato.
Seguramente, nos volvimos locos en la salida y no hicimos nuestra carrera. Quizás fuimos a unos ritmos un poco más altos de lo debido en torno a 3.20 o menos, impulsados por los 2 corredores del equipo a batir de La Blanca que estaban en el grupo cabecero.
Estoy seguro, que de haber salido más tranquilos habríamos estado más cerca del ansiado oro, porque el cuerpo habría llevado mejor las condiciones climatológicas. De esta forma, sin ir tan rápido, a la larga habríamos perdido menos tiempo. Para que os hagáis una idea, creo que hice la segunda mitad de carrera en algo más de 1h 20… Toda una media maratón de principio a fin sufriendo, desfondado, deseando parar.
En ese momento, solo te importa no pararte y llegar. Estás tan fuera de carrera, que ya nada te afecta. Te pasan rivales y les animas. Aún recuerdo como me pasó el salmantino Alberto bravo del equipo ganará de La Blanca como una locomotora… no me quedó más remedio que darle ánimos y la enhorabuena por adelantado mientras le veía alejarse y mis piernas se debatían entre la vida y la muerte.
Mi objetivo era otro, era llegar. Nunca un objetivo tan sencillo como llegar a meta se me había presentado tan duro, tan dramático, tan inalcanzable.
Pero al final, como en la vida misma, todo pasa…lo bueno más rápido, lo malo, por desgracia a más de 4′ el kilómetro, mucho más lento. Llegue a meta. De repente, soy incapaz de andar. Un fuerte pinzamiento en el glúteo me paraliza por completo el tren inferior… Suerte que apareció por allí un amigo, un ángel amigo que monta persianas y se apellida Ruano y me cuido en volandas para llevarme no sin esfuerzo hasta el hotel. Ojalá vendiera sillas de ruedas en vez de persianas!
La maratón es dureza, disciplina y aunque en esta ocasión mis líneas parecen no decir nada bueno…la maratón es sobre todo una grata experiencia. Te hace crecer como persona y yo diría que te transforma y en cierta medida te hace avanzar etapas.
Pues poco más que decir, que habiendo hecho la preparación de mi vida me ha salido la peor carrera de la historia, pero que a pesar de todo, ha merecido la pena.
Ha merecido la pena, porque no olvidemos del éxito conseguido. A mi me sabe a poco, porque siempre tuvimos en mente el oro, pero ser segundos en todo un campeonato de España de maratón absoluto tiene mucho valor para cualquier equipo. Pero si en este caso, sumamos que se trata de un humilde equipo de pueblo formado por corredores del mismo pueblo y amigos de Salamanca, creo que el valor se magnífica. Sí señora, si le ofrecen lotería del club atletismo Macotera, sepa que ese pequeño recargo sirve para impulsar objetivos tan grandes como este campeonato de España además de otras actividades no menos dignas de admirar con el resto de compañeros del club.
Embarcarse en aventura con este club siempre merece la pena, porque tus compañeros de equipo son además amigos a quien admiras y de los que siempre aprendes. Además destacaría algo esencial, son gente de palabra y comprometida. Sabes que pondrán todo lo que esté en sus manos por el equipo y eso es algo muy grande. Así que pido un enorme aplauso para mí hermano Roberto, ya lo decía Braulio…un valor seguro. Aunque lo tuvimos en silencio, la última semana tuvo una sobrecarga muy fuerte y apunto estuvo de no dejarle correr. Ahí le tenéis, el primero del equipo.
Segundo en puntuar…Jorge nieto. Otro grande de España, madrugando cada día a las 7 de la mañana para preparar el maratón contra viento y marea. Siempre es el primero en sumarse a los grandes retos y siempre es el último en decir que no. Y por último, Gabi Ruano. En esta ocasión fue el que cerró el equipo. Si los grandes equipos llevan a un suplente para acompañarlos y ayudarles, nosotros tenemos la suerte de no tenerlo y de contar con uno que va de propia iniciativa y por sorpresa, porque siempre ha creído y valorado el deporte y sus valores. Porque él como otros muchos se siente partícipe del equipo y eso para mí es lo más grande.
Este subcampeonato por equipos en maratón es también de Gabi, claro que sí. Porque el éxito de los equipos grandes se basa en apariciones estelares y aisladas de diferentes corredores. El éxito de equipos humildes como éste no se basa en el dinero, si no en la presencia estelar en el tiempo de un grupo de amigos que hacen suyos los objetivos de otros y se lanzan a ver qué pasa».
Crónica de Juan Bueno un amigo y ganador del Cross de Malpartida y 2 veces campeón de la Media Maratón de Salamanca.
Grande, Juan. Grande Roberto, un modelo de regularidad. Y grande Jorge.
En Salamanca, todos somos fan del Macotera y la San Rocada
Grande Juan! Siendo ambicioso y sincero, si se consiguen los grandes resultados.
Felicidades al resto del equipo!
Que grandes sois, Atletismo Macotera!
Enorme Juan y enorme el equipo de Macotera.