Mo Katir sigue asombrando al mundo de fondo internacional de atletismo tras batir este pasado martes otro récord nacional español vigente desde hace muchos años.
Esta vez en una plaza ya mágica para él, Gateshead, batió el récord de España de los 3000m con los siguientes parciales:
2:31.9 1er 1000
2:32.0 2º 1000
2:23.7 3er 1000
Y el último 400: 55.7
En esta cita de la Diamond League obtuvo su segunda victoria, tras la cosechada bajo un gran aguacero el pasado mes de Mayo y en dónde empezó a confirmar su gran estado de forma en el medio fondo.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2021/07/mokatirnr2.jpg)
Cuando hizo 7:35 en invierno se vió que podía estar con los mejores del mundo pero ahora tras este frenético último mes y habiendo batido tres récords de España ya no podemos dudar de que lo está y a tan sólo 8 días de Tokio, la pregunta es clara… ¿Podrá Katir conseguir una medalla olímpica en la prueba de 5000m?.
Nosotros como le conocemos de hace unos meses sabemos que se dejará todo para que eso pase y que además llega perfectamente preparado a la cita olímpica.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2021/07/mokatirnr3-1024x745.jpg)
Crónica de la Federación sobre la carrera del 13 de Julio:
Disputada dentro del circuito Wanda Diamond League y con una marca de 7:27.64 en los 3.000 metros el atleta español de 23 años se alza con la victoria en esta cita.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2021/07/mokatirnr4-1024x685.jpg)
Katir, en estado de gracia, borra de la lista de récords de España los 7.29.34 que realizó Isaac Viciosa en Oslo en el lejano 1998, en una carrera simplemente perfecta del pupilo de Gabriel Lorente, en la que todo salió perfecto. Ritmo rápido de inicio y bien colocado Katir en mitad de grupo, muy estirado, que pasó el primer km en 2:30.60, ganando poco a poco posiciones y siempre a la estela del australiano Stewart McSweyn, un hombre de 7:28.02 que se perfilaba como su gran rival; el 2.000 se pasó en 5:03.74 y a partir de ahí fueron ellos dos los únicos que se quedaron en cabeza tomando una distancia de más de veinte metros sobre el grupo perseguidor; primero el australiano y después el español no fue hasta la contrarrecta final cuando Katir tomó el mando de la carrera en un cambio de ritmo que aunque parecía que el australiano podría podría contrarrestar no fue así pues el español, más enchufado que nunca, se marchó hacia la victoria en una recta final prodigiosa para lograr esos 7:27.64 que le colocan como tercer europeo de todos los tiempos tras los 7:26.62 del belga Mohamed Mourhit (2000) y los 7:27.05 del noruego Jakob Ingebritsen (2020).
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2021/07/mokatirnr5-1024x683.jpg)
Por detrás más buenas noticias con dos plusmarcas personales para los madrileños, Fernando Carro, que volvía a la competición tras casi mes y medio alejado de la pistas y dejando claro que está de vuelta y en gran forma, pulverizando su tope personal con 7:41.20 (18º español de todos los tiempos) y Sergio Jiménez con 7:47.95.
MO KATIR entra en la historia del atletismo español
Katir suma su tercer récord de España en poco más de un mes, desde que el pasado 10 de junio batiera primero el tope de 5.000m con 12:50.79 y hace justo cuatro días, el pasado viernes en Mónaco, el de 1.500m (3:28.76) dejando atrás la vieja plusmarca del campeón olímpico Fermín Cacho (3:28.95 en 1997 en Zúrich). Con este triple récord se une a una selecta lista de cuatro atletas españoles que lograron tal hazaña a lo largo de la historia: poseer los récords de España de 1.500m/3.000m/5.000m a la vez:
Pere Prat 1916
Juan Muguerza 1921-1924
Joaquim Miquel 1924-1925
José Luis González 1985-1993
Mohamed Katir 2021
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2021/07/mokatirnr6-1024x905.jpg)
Distancia en la que correrá en Tokio.
El anterior récord de España estaba vigente desde el año 2010 con un marca de 12:57.25 realizada por Alemayehu Bezabeh.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2021/07/mokatirnr7-1024x734.jpg)
Su distancia fetiche y en la que ha batido a su ídolo de pequeño Fermin Cacho pues con esta nueva plusmarca borra de los registró el récord vigente desde el año 1997 que tenía Cacho con 3:29.95.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2021/07/mokatirnr8-878x1024.jpg)
Su último récord.
El récord anterior pertenecía a Isaac Viciosa desde el año 1998 con una marca de 7:29.34.
Tras esta triple corona y aparte de saber si conseguirá una medalla olímpica nos queda otra pregunta para el muleño…
¿Irá a por el poker de récords de España intentando batir el de los 10000 m?
Para eso habrá que esperar a que pase Tokio y ver si Katir se toma esta cuestión como un reto personal para entrar en la historia del atletismo Español con letras de oro, pero para ello deberá de correr mucho pues el actual récord de España de los 10000m está en posesión de FABIÁN RONCERO con una espectacular marca de 27:14. 44.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2021/07/mokatirnr9-1024x1024.jpg)
Estaremos atentos.
NOS GUSTA CORRER
Alejandro González