En este momento estás viendo Kilómetros para el Mundo

Kilómetros para el Mundo

  • Categoría de la entrada:Noticias

¡¡Hola hola!! Soy Clara Ruiz, ¡y estoy dando la vuelta al mundo corriendo!

 En Octubre 2019 decidí dejarlo todo para dar vida a mi proyecto, kilómetros para el mundo, y empecé a rodar por todo el planeta. Te voy a contar un poco de mi historia y de mis aventuras, pero no te garantizo que después de leerlo, ¡no vayas a echar a correr tú también!

Yo soy economista de profesión, y antes de empezar mi periplo por el mundo me dedicaba a la banca de inversión: trabajaba como analista financiero en una conocida entidad bancaria. Mi trayectoria profesional era brillante, y no sólo me gustaba mi trabajo, si no que disfrutaba de mi día a día con mis amistades y con mi familia. Pero, mi mundo poco tenía que ver con mis dos pasiones: correr y viajar. Aunque entrenaba con un equipo de atletismo (Myrmidons) y me escapaba todo lo que podía a descubrir sitios nuevos, ¡sentía que no era suficiente! ¿Te suena la película?

Un buen día (después de pensar bastante, no creas que fue un impulso momentáneo) decidí cambiar los tacones por las zapas, ¡y empecé a dar la vuelta al mundo corriendo! Y desde que lo hice, ¡nunca  me he arrepentido de la decisión que tomé!

Ahora me dedico a viajar y a correr. Aunque técnicamente no me desplazo corriendo (soy mochilera), sí que le doy zapatilla en cada sitio al que llego. En concreto, preparo etapas de 15K diarios, porque así puedo llegar a casi todos los puntos de interés desde mi alojamiento, y porque esa distancia no me limita a la hora de hacer otros planes (como coger un kayak, visitar una ciudad o darme un paseo a un sitio bonito). Me encanta mi día a día: ¡mi actividad principal es correr! Y para ello, preparo la ruta, la corro y luego la documento. ¡Ah! Y estiro y como todo lo bien que puedo. No me quejo en absoluto de mi rutina actual, ¡ésta sí que me convence 100%!

Seguro que os preguntaréis la viabilidad económica de semejante aventura pues os diré que me financio yo con mis ahorros (ahorré antes de irme) y gastando menos que un mechero (hostales, comiendo baratillo y moviéndome casi siempre por tierra) pero a estas de la aventura no me vendría mal un patrocinador, ¿Quieres serlo tú? 😉

Desde que di vida a kilómetros para el mundo no he parado de correr en diferentes países: ¡llevo ya más de 3.500K! Lo hago en montañas, al lado del mar, con ríos a mi vera o descubriendo nuevas ciudades. ¡Cada ruta es una aventura! Generalmente corro sola, pero a veces tengo la suerte de correr acompañada. ¡Si nos encontramos por el mundo, puedes venirte a correr conmigo!

Eso sí, yo ya te llevo ventaja: empecé en Nepal, donde recorrí sus montañas. Luego viajé a India, donde el color y la intensidad fueron los protagonistas.

De Asia Central pasé al sudeste Asiático: corrí por Camboya, que me sobrecogió por su pasado; y mi siguiente destino fue Myanmar, donde conocí el voluntariado. Con el Covid-19 quedé atrapada en na isla paradisíaca en Tailandia, pero pude reinventarme y seguir: ¡recorrí el país a golpe de pedal!

Luego me puse rumbo a los Balcanes, concretamente a Croacia, dónde me sorprendió encontrar un país puramente Mediterráneo. Subí a Eslovenia, que me recordó lo que echaba de menos las montañas; y luego en Serbia sentí que realmente había llegado a Europa del Este. En Montenegro encontré mi sitio preferido de los Balcanes: la bahía de Kotor. Después viajé por Albania, que sentí mucho más musulmana que el resto. Y Macedonia fue mi último destino, donde pasé las Navidades rodeada de nieve.

Ahora estoy en Turquía, ¡un mundo nuevo por recorrer! Espero que a estas alturas estés, como yo todos los días, atándote las zapas…

Pero kilómetros para el mundo no ha acabado: ¡porque pienso recorrer al menos 3.000K más! Desde aquí me iré a Grecia o a Georgia (con estos tiempos, ¿quién sabe?). Y después, ¿por qué no cruzar a ver las Américas? ¿Voy sola o contigo?

Si has llegado leyendo hasta aquí, estoy segura de que a ti también te han entrado ganas de correr y recorrer el planeta. ¡Vente conmigo, con kilómetros para el mundo!

¡Y si no lo haces físicamente, hazlo a través de la web www.kilometrosparaelmundo.com o de mi Instagram @kilometrosparaelmundo

Deja una respuesta