Mi historia de superación
Hola amig@s de Corricolari, mi nombre es Emilia Blanco Martínez natural de Barcelona concretamente de Gavá pero actualmente residiendo en Écija (Sevilla). Esta migración del norte al sur correspondió simplemente por cambios para una posible mejora ante mi enfermedad.
Desde los 13 meses sufría continuos cuadros de asfixia que hacían que mis días no fueran nada fructíferos.
He estado ingresada mil y una vez tras crisis de ahogos sin fin hasta que me diagnosticaron EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) en mi caso con HRB (hiperreactividad bronquial) que se basa en un estrechamiento exagerado de mis vías respiratorias ante un estímulo determinado . Los estímulos pueden abarcar una amplia gama desde un esfuerzo continuo hasta un simple ácaro.
Pues bien , pasando como dije anteriormente por miles de tratamientos y hospitalizaciones y creyendo en una mejoría, la cosa no barría a mi favor y cada vez estaba más limitada y viviendo con mecanismos broncodilatadores que tenían que acompañarme a cualquier sitio. Para mi era parte de mi vida y tenía que hacerme a la idea que mi vida tenía que funcionar con sistemas artificiales.
No obstante, siempre tuve buenos médicos que apostaron por mí. Cierto es que viviendo en Barcelona entre la contaminación y la humedad no era nada favorable para mi salud, aun así allí pasé 19 años de mi vida!
Entre ellos practicando deportes en los colegios donde estudiaba desde balonmano, natación, fútbol, gimnasia rítmica, jamás decía que no a nada que me hiciera sentir bien! Pero mi enfermedad cada vez me limitaba más, y por causas personales llevaba una vida en la que no podía seguir una dieta equilibrada y eran situaciones que yo no dominaba.
Poco a poco tuve que dejar aparcado el deporte por una grave crisis y ante eso tuve un inmenso crecimiento de peso por ansiedades y corticoides de mis tratamientos. Todo esto me llevó a una calidad de vida pesada y poco movible.
No obstante cuando empecé a encontrarme mucho mejor fui retomando mis actividades físicas poco a poco y con moderación.
A los 19 años de edad mi familia decidió trasladarse a Écija (Sevilla), donde a día de hoy me encuentro, a empezar una vida nueva.
En una calidad mucho mejor de entorno vieron que mi salud mejoraba y esto hizo que poco a poco fuera dejando los inhaladores y tratamientos.
Y en un período de 7 años donde compaginaba trabajo y deporte pude dejarlos de manera definitiva.
No realizaba un deporte de alto rendimiento ni mucho menos, solía hacer grandes caminatas, correr sin ritmos pero muy cortas distancias y sobre todo el mundo del yoga. Si es cierto que mi enfermedad y los malos hábitos alimenticios que llevaba antes de los 20 años iba muy en contra para mi desarrollo deportivo. Pero a base de determinar que llevando una dieta equilibrada y aportando deporte de calidad cada vez me sentía mejor y era todo más fácil y llevadero. He de deciros que mi peso oscilaba los 81 kg antes de empezar el cambio de rutinas y hábitos ( quizás no se aprecie bien en la fotografía pero antes no tenía medios de calidad fotográfica ?).
Pues bien, por causas de insuficiencia respiratoria deposité mi plena confianza y la mejora de mi condición física en el yoga, el cual me hizo ampliar mis vías respiratorias y una capacidad pulmonar que jamás creí que podría adquirir. Durante ese proceso desaparecieron inhaladores y tratamientos a corto plazo, cuando llevaba más de 23 años con ellos, imaginaos el cambio, para mi toda una meta que creía imposible, es más los médicos no veían mi vida sin la dependencia de todo ello. Pero lo conseguí!
Después de 2 años de yoga, y adquiriendo grandes ampliaciones a mi vida funcional, vi que el yoga formaría parte de mi vida pero lo que más me hizo seguir retando a mis constantes vitales era salir a correr. Necesitaba acción y eso era lo que a mí cuerpo hacía explosionar y además liberar mi mente. Todo esto seguía ampliando mi capacidad pulmonar, más de lo que pensaba.
He de decir que gracias a amigos y compañeros de deporte pude ir enganchando poco a poco pues ellos me veían capaz y me veían disfrutar con ello y me animaban a que no lo dejara.
Pues bien, con toda esta motivación y rutinas empecé a correr sin fijar ritmos, con distancias cada vez más largas e incluso a que me guiara un entrenador, pues me veía con ganas de metas, competiciones y demás, había logrado algo que ni los médicos se lo creían.
Correr, resistencia, habilidad, potenciación… eran palabras nuevas en mi cabecita que jamás pensaba adquirirlas pese a mi estado de salud.
Pues si estaba logrando con mis entrenamientos, constancia y fuerza de voluntad correr a tiempos desorbitados para mis pulmones ( a día de hoy puedo llegar perfectamente a aguantar 4:35 min/k de manera constante, sin necesidad de inhaladores, aunque las mascarilla he de decir que para mí caso es obstructiva, si puedo evitarla a la hora de hacer ejercicio lo hago y mantenerse fuera del alcance de más personas por el tema de ser más vulnerable con mi enfermedad.
Para mi el deporte es una forma de vida , me ha devuelto calidad, fuerza y proyectos de motivación. De los cuales sigo abarcando algunos. Entre otros la pérdida de peso que fue llegar a pesar 55 kg y a día de hoy peso 60 de los cuales esos 5 de más son de masa muscular para lograr algo más de fuerza a mi musculación.
Con esto quiero decir a todas estas personas que sufren enfermedades sean pulmonares o no, no limitar vuestra salud, podéis abarcar cualquier tipo de actividad que ostenta cause motivación, cada persona a sus niveles de capacidad, eso está claro, pero fijaros que si yo me hubiese limitado en su momento, quizás mi cabecita hubiese hecho entender a mi capacidad física que no llegaría donde estoy y aquí me tenéis.
Quizás no estoy a nivel Pro pero creo que la vida se basa en ponernos motivación para llegar a metas inexplicables personales para así poder conseguir un camino pleno y lujurioso en nuestra vida.
El deporte que para mí empieza desde que me levanto, es la mejor calidad de vida que podemos regalarle al cuerpo y nuestro bienestar durante todo nuestro camino.
Espero que personitas en mi circunstancias o similares pueda servirles de ayuda estas palabras para que puedan seguir luchando por nuevos caminos (metas) y sueños.
Querer es poder y siempre disfrutando lo que hagas!
Podéis ver mis progresos en mis redes sociales, buscadme en Instagram @emyblama3
1 saludos a tod@s
Gracias por tu testimonio!! Estoy seguro que eres un ejemplo para mucha gente!!