Sobre la actualidad del atletismo…
Por Alex González
La actuación de Jacok Ingebrigtsen en la final de los 5000m no dejó indiferente a nadie y queríamos analizarlo para vosotros con un atleta de nuestro país que mostró su asombro públicamente a través de las redes sociales.
Se trata de Antonio Abadía (29 años). El zaragozano que ha sido doble campeón de España en la distancia de 5000m y que tiene una marca personal de 13:12.68 nos cuenta en una charla rápida e informal cómo está viendo el Mundial de Doha
⏺️. ¿Que tal Toni?¿ Como estas viendo estos mundiales? ¿Los estás siguiendo con atención?
Los estoy viendo con mucha atención, creo que es el mejor escaparate para saber en qué lugar está nuestro país a nivel mundial.
⏺️. Ayer se disputó la final de la prueba de 5000m. ¿Cómo viste la actuación del joven Jakob Ingebrigtsen?
Por suerte y/o desgracia he vivido en primera persona el poderío europeo que manifestó en Berlín en el europeo del año pasado. Es difícil competir de tú a tú con los africanos, pero Jacob consiguió ponerlos contra las cuerdas y nos invitó a creer durante unos cuantos segundos que la gran perla noruega podría doblegar al mundo entero.
⏺️ ¿ Dirías que peco de osadía al atacar desde tan lejos como se ha comentado?
¿Como le dices a una persona de dulce con 19 años que se reserve al último 100? ; El vino desde atrás, se enganchó al grupo y se vio fuerte para hacer un cambio y se puso primero movido por la euforia del momento. Le falta experiencia pero para mí corrió con el descaro que acostumbra y además es impagable que un europeo ponga contra las cuerdas a los africanos tan cerca del final de carrera.
⏺️. ¿Crees que puede en unos años conseguir ser campeón en pruebas de nivel mundial por delante de los africanos?
Por supuesto que sí, tiene aptitud y actitud, solo quien pone a su cuerpo al límite sabe cual es su tope, estoy convencido de que Jacob en Doha ha sacado una lección importante, los africanos van a ir a por él, debe preparar las carreras sabiendo que va a tener que aguantar un ritmo vertiginoso de castigo, parece que los africanos han conseguido entenderse y ponerse de acuerdo para imponer un ritmo alto de inicio, pero Jacob es muy joven y acabará corriendo por debajo de 13 minutos y batirlos en mi opinión.
⏺️. ¿Qué piensas de la polémica por la que fue eliminado de la final y posteriormente repescado?
Creo que no se beneficia de esos apoyos por dentro, pero la normativa es clara y es motivo de descalificación, es una pena porque Jacob levanta mucha espectacion pero creo que se equivocó al apoyar dentro y por lo tanto debió ser eliminado.
⏺️. ¿Te hubiera gustado estar en esa final? ¿Que tactica habrías seguido tu?
Me hubiese encantado pero a nivel mundial tengo muchísimo que demostrar para poder merecer estar en una final, es muy caro estar y siendo honesto sería un milagro conseguirlo. Mi táctica habría sido aguantar en cola de grupo hasta donde pudiese, que quizás no sería más allá del 3000
⏺️.¿ Crees que conseguirá el equipo español finalmente alguna medalla?
Confío en Orlando Ortega como medallista, del resto de españoles es más difícil colocar opciones de medalla.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2019/10/Foto-2.jpg)
⏩Toni esta preparando su debut en maratón y ante lo habitual del entrenamiento solitario del corredor de fondo él ha elegido la compañía de Camilo Santiago (2:13.55 en 42k) para seguir juntos el plan de su entrenador Pepe hacia el maratón de Valencia. ⏪
⏺️. Para terminar… Y a dos meses de tu debut en distancia maratón… ¿Qué tal llevas tu preparación?
Francamente muy bien, siempre he acumulado kilómetros en mis preparaciones de invierno y creo que eso hace que mi adaptación esté siendo tan buena, aún quedan muchas semanas por delante y la clave es controlar las molestias y seguir una preparación mental para aguantar 2 horas y algo de competición
⏺️. ¿Crees que serás capaz de conseguir el objetivo de la mínima para ir a Tokio 2020?
Mi objetivo es lograr la mínima pero al ser mi debut es difícil saber si será suficiente para conseguirlo. Lo que tengo claro es que estoy cuidando detalles que anteriormente no hacía en preparaciones de otras distancias.
Pues muchas gracias Toni por esta charla tan amena y seguiremos atentos a tus evoluciones. Suerte y fuerza en tu preparación.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2019/10/Foto-3.jpg)
Nos gusta correr