En este momento estás viendo UNA PÉRDIDA QUE HIZO DAR UN CAMBIO

UNA PÉRDIDA QUE HIZO DAR UN CAMBIO

  • Categoría de la entrada:Noticias

Mi nombre es Sergi Ariaca Campeny y soy de Calella. 

Soy atleta amateur, o más bien, corredor popular de fondo. No es mi profesión, puesto que soy Filólogo y doy clases de catalán y español, pero cada día me llama el deber que consiste en sumar kilómetros para sentirme activo y luchar por mis sueños. 

Ya de pequeño era diferente, la excepción que confirma la regla. Si a todos los niños les gusta practicar el fútbol, yo me sentía más libre cuando me ataba los zapatos y nos hacían correr el Test de Couper o el 3000ml, en las pistas de arena de la escuela.

En aquel momento, cuando era un joven adolescente, me fuí familiarizando con el atletismo. Al ver que no lo hacía tan mal en la escuela, decidi hablar con mis padres para que me apuntasen al Club d’Atletisme Calella.

Durante 4 años estuve federado. Entonces, en aquel período de tiempo tuve la oportunidad de competir en las pistas de Serrahima en Montjuïc; en el conocido cros de Granollers; y en alguna cursa en ruta como la gran Jean Bouin. Era inocente y corría, me lo pasaba bien con los compañeros, pero nunca hubiera pensado que a día de hoy sería mi pasión, mi fuente de energía diaria. 

Cuando cumplí los 18 años, como buena parte de los adolescentes, cambié de hábitos y salía de fiesta cada fin de semana. Aún corría, pero al cabo de muy poco tiempo, esa inocencia pueril que había estallado en unas pistas de atletismo de pueblo, se disolvió. Cada uno emprendió su vida, eligió su camino. 

Estuve 5 años sin practicar deporte, llevando más bien una vida sedentaria con unas costumbres y unos hábitos alimenticios inapropiados. No hacía ejercicio y me cansaba. Alguna cosa tenía que cambiar, no podía seguir así. 

El año 2010 me marcó. La muerte de mi abuelo materno hizó que pegara un golpe encima de la mesa y volviese a renacer otra vez.

 Mi abuelo, en paz descanse, había practicado atletismo y sé que si ahora me está escuchando o viendo estará muy orgulloso de su nieto. 

A partir de aquí me volví a atar las zapas y empecé a sumar kms y kms. Los primeros meses salía poco y me costaba muchísimo, quería tirar la toalla pero seguí. Me caracterizo por ser muy cabezón y si quiero alguna cosa la peleo hasta que la consigo. Así que luche para conseguir meterme otra vez en este mundillo que tenía olvidado.

Pasaron los años y conocí mucha gente sana que, por unos motivos u otros, también corría. 

Me gustaría nombrar a uno de ellos: Gerard Agell.

Quizás no es el típico corredor en que mucha gente se fijaría por sus resultados o su físico, pero sí por su interior. Digo eso porque con Gerard, con quién compartía algunos kms, significó y significa mucho para mí. Siempre está a mi lado escuchándome y apoyándome. Cualquier duda o miedo que tengo me los analiza con tranquilidad y me ayuda a superarlos. El típico amigo que aunque esté muy mal siempre tiene fuerzas y la necesidad de ayudarte. A día de hoy compite en la montaña y un servidor en el asfalto pero nos unen nuestros pequeños encuentros para hablar del correr. Gracias amigo!

El asfalto es mi pista de baile. En 2014 empecé a correr cursas en ruta como el Corte Inglés, Bombers, Nassos.. Y a los pocos meses hize sub40, en el mes de junio, al 10k de Pineda, donde en unos días correré para correr en 34 minutos. 

Son muchas las cursas que he corrido y espero que durante muchos años pueda seguir haciéndolo. Os recomiendo algunas que os gustarán: la Behobia San Sebastián, la Maratón de Barcelona, la Mitja de Granollers, el Cros de Sants o la Cursa de la Fageda, etc. 

En general me gusta correr kms, pero mi perfil de corredor encaja más con las distancias largas. Las pruebas de 5k y 10k son demasiado explosivas y me cuestan muchísimo. Donde realmente me encuentro cómodo es en el Medio Maratón y el Maratón.

Os puedo confesar que, antes que termine el año, tengo fijado entre ceja y ceja correr otro Maratón (probablemente que el escenario sea Valencia) con lo intención de ir más rápido que en Barcelona. Lucharé por correr los 42.195m en 2h40-45′ puesto que lo tengo a mi alcance. Así que no hay más, tocará seguir las órdenes de Antonio Hernández Luna, y a disfrutar del camino hacia Filípides. 

Nunca dejéis de practicar deporte que el deporte es vida! 

Esta entrada tiene un comentario

  1. Ioannis

    Me encanta tu historia, Sergi! Nos tenemos visto en muchas carreras pero en seguida vuelas jejejeje! Además, nos seguimos en Strava! Sigue siempre así por tus sueños y por tu abuelo que está muy orgulloso de ti!

Deja una respuesta