La creciente popularidad del running en todo el mundo ha llegado también a España, donde se presenta como uno de los deportes preferidos por profesionales y aficionados que buscan mejorar su estado físico. Sin mayores requerimientos que tiempo y vestimenta adecuada, este permite pasear y recorrer distintos lugares al tiempo que se ejercita y disfruta.
¿Cómo practicar un deporte puede convertirse en una enfermedad? Al principio correr te cuesta, hacer 5 minutos de carrera continua te parece imposible y ni piensas en kilómetros. Con el tiempo, superas tus dificultades iniciales y comienzas a sumar kilómetros, hasta llegar a un punto en el que no puedes parar. Todo lo que quieres hacer en el día es correr, ves los efectos que produce en tu cuerpo y decides dedicar cada minuto libre que tengas al running. Eso es laRunnorexia, la adicción al running.
Claramente, no todos quienes practican este deporte sufren esta patología. Por lo general, los que sí la padecen acostumbran hablar todo el día de su deporte favorito, pensar todo el tiempo en el tipo de alimentación que necesitan, la ropa que pueden usar, apuntarse a maratones y carreras de todo tipo, o buscar constantemente nuevas rutas. Esta adicción se explica por la liberación de endorfinas generada durante el ejercicio.