Entre todo el activo que ha tenido Joma en París, han sumado más de 50 medallas, una cantidad épica que afianza a la marca en la élite del deporte.
Hace poco más de dos semanas empezaba el reto olímpico con el #JomaTeam lleno de fuerza, ilusión y ganas de afrontar el gran reto deportivo. Ahora, la firma española celebra el medallero histórico que sus delegaciones, federaciones y atletas individuales han conseguido en París.
Los deportistas que vistieron Joma en el mayor evento deportivo de los últimos cuatro años han dejado una huella imborrable en la competición, reafirmando el compromiso de la marca con la excelencia deportiva. Este éxito no solo subraya el talento y dedicación de los atletas, sino que también refleja la implicación de Joma en ayudarles a optimizar su rendimiento en los momentos de mayor exigencia.
Todos han confiado en la marca para alcanzar sus sueños en la capital francesa.
España supera el medallero de Tokio 2020 y Río 2016.
Los deportistas españoles han conseguido 18 medallas: cinco de oro, cuatro de plata y nueve de bronce.
Un metal más que en Río 2016 y Tokio 2020. Esto los ha llevado a posicionarse en el puesto 15 de la clasificación general.
El judoca Fran Garrigós inauguró el medallero de nuestro país. Fue el primer momento en el que sepudo ver a un atleta subirse al podio con la equipación elaborada por Joma para el COE.
Por su parte, Joma también ha patrocinado al Comité Olímpico de Portugal, cuyos participantes han logrado 1 oro, 2 platas y 1 bronce (4 medallas). A esto, hay que sumarle las obtenidas por parte de las delegaciones vestidas por la marca, que han sumado 3 oros, 8 platas y 12 bronces más al recopilatorio final entre Jordania, Puerto Rico, República Dominicana, Moldavia, Guatemala, Kazajistán y Armenia.
Triunfos que definen la historia
Entre los momentos más destacados de estos Juegos, se encuentra la victoria del checo Tomáš Macháč en dobles mixtos. El #JomaPlayer se colgó el oro haciendo historia en el tenis de su país al formar el primer equipo en conseguir este triunfo. En la misma disciplina, Sara Sorribes ganó el bronce en dobles olvidando el mal arranque de la cita deportiva y dejando huella en el tenis español.