Hola, soy Marco Legaspi, tengo 38 años, estoy soltero y no tengo hijos. Nací en Irak, aunque tengo ascendencia Filipina. Trabajo en el sector de la ciberseguridad, y soy un apasionado del deporte y practico todo tipo de actividades físicas, además del running, marchas cicloturistas, deportes en equipo como fútbol, baloncesto y voleibol, y recientemente he aprendido a hacer snowboard.
Empecé corriendo por el barrio, en aquel momento El Retiro era mi patio de recreo, participaba en carreras de 10k, y de ahí fui poco a poco aumentando distancia y probando otras disciplinas duatlones o triatlones. En 2019, completé mi primer IronMan en Calella y ahora estoy enfocado en carreras de ultra distancia. He participado en eventos como Madrid-Segovia, 101 de Ronda, Val de Aran, Transgrancanaria, Picón de Castro (éstos dos últimos con abandono), Gran Trail de Peñalara y recientemente en la Bluetrail, atravesando la isla de Tenerife de punta a punta y subiendo al pico más alto de España (Teide). Actualmente, mi objetivo es participar en la UTMB.
En Instagram me pueden encontrar como @marcolmsports.
● ¿Y tú por qué corres?
Corro porque es una forma de vida, me ayuda a mantenerme saludable y me da una sensación de libertad y logro personal.
● ¿Que es lo mejor de ser corredor/a?
Los desafíos constantes y la capacidad de superar mis propios límites. Pero lo mejor es la increíble comunidad y el compañerismo que se forman. Los corredores se apoyan mutuamente, creando un ambiente de solidaridad y amistad que va más allá de las carreras y entrenamientos. Es un sentimiento de pertenencia y motivación constante.
● ¿Cuantos días entrenas a la semana?
Prácticamente entreno todos los días, si bien es cierto que no suelo correr mucho, pero voy bastante al gimnasio, para hacer ejercicios de fuerza y de movilidad.
● ¿Mañana,tarde o noche?
Principalmente por la tarde, después de la jornada laboral. Aunque hay días que tengo que sacar los entrenos pronto por la mañana sobre las 5 o 6, para poder hacer el volumen necesario, pero solo es en los momentos en los que tengo una ultra cerca.
● ¿Kilómetros aproximados al año?
Alrededor de 1500 kilómetros al año.
● ¿Superficie favorita para correr?
Me encanta y me enamora correr en senderos de montaña.
- ¿Tu distancia favorita?
Cada una de las distancias tiene su encanto, pero últimamente donde más disfruto (y sufro) es en las Ultra distancia.
● ¿En cuántas carreras aproximadamente participas al año?.
Participo en unas 10 carreras al año.
● ¿Has hecho algún maratón?( Puedes poner tu mejor marca….)
Sí, he completado 8 maratones, y todos en Madrid, con sus bonitas cuestas xD. Este año logré terminar el maratón en un tiempo de 2h:58′:40″. Cada maratón en Madrid ha sido una experiencia única y desafiante, y estoy orgulloso de haber mantenido un rendimiento tan constante a lo largo de los años.
● ¿Por qué motivo decides correr una carrera u otra?
Elijo carreras que representen un desafío personal y que se desarrollen en lugares interesantes o espectaculares, a día de hoy me quedo con Val de Arán.
● Marca de zapatillas favorita:
No tengo realmente una marca de zapatillas favorita, voy probando.
- Marca de textil favorita:
Al igual que las zapatillas tampoco tengo ropa favorita, voy cambiando dependiendo de sensaciones y lo que me apetezca.
● Marca de reloj preferida:
Aquí si, uso desde hace mucho tiempo la marca Garmin, y actualmente tengo el Fenix 7S, me encanta.
● Medalla finisher, camiseta conmemorativa u otros accesorios…¿Que prefieres en la bolsa del corredor en una carrera?.
Medalla finisher siempre como bonito recuerdo.
● Carrera más especial hasta el momento:
La Bluetrail en Tenerife ha sido la carrera más especial y dura que he hecho hasta ahora. Atravesé la isla de punta a punta y ascendí al pico más alto de España, el Teide, en una travesía que duró 23 horas y 40 minutos. Las interminables bajadas me destrozaron las uñas y los dedos de los pies, enfrentando diversas molestias. A pesar de los desafíos, fue una experiencia inolvidable, con paisajes impresionantes y un profundo sentido de logro personal.
● Dime una carrera que quieras hacer sí o sí y aún no hayas podido….
Mi sueño es algún día correr las 100 millas (170km) de la Ultra-Trail du Mont-Blanc (UTMB), donde rodearé el Mont Blanc pasando por Francia, Italia y Suiza. Es un desafío increíble en el mundo del trail running, con paisajes alpinos impresionantes y donde participan corredores de todo el mundo.
● ¿Geles,barritas o fruta?
Comida natural siempre que puedo. Sandwiches de nocilla / crema de cacahuete, dátiles, fruta, etc..pero por supuesto también tiro de geles como los de Maurten.
● Dime tú plan perfecto para después de entrenar o correr:
Soy un poco desastre y voy un poco a mi bola, después de entrenar no estiro ni hago baño frío ni nada de eso, lo que hago es un buen recovery y a descansar, para mi el plan perfecto jejej.
● ¿Corres con reloj o por sensaciones?.
Corro con el reloj siempre, pero muchas de las veces voy por sensaciones.
● ¿Corres con música o sin ella?
En los entrenamientos si suelo salir con música, pero en las carreras prefiero escuchar mi entorno, mucho más si es en la montaña.
● ¿Accesorio favorito?
Pues creo que lo que más suelo usar es un cinturón Aonijie donde guardo las llaves, los auriculares, la cartera, un pequeño softflask y por supuesto el móvil que no tiene que faltar para las fotos, xD
● ¿Donde sueles comprar tus «cosas de correr»?
Principalmente en tiendas online especializadas y tiendas deportivas locales. y tiro mucho de Decathlon.
● No puedes salir a correr sin….
Mi reloj y el móvil jajaja.
● Pensamiento en el último minuto antes de la salida de una carrera…..
«Disfruta del momento y da lo mejor de ti, a tope!”
● ¿Te ves corriendo toda la vida?
Sí, absolutamente mientras pueda.
● ¿Ves atletismo por televisión?
Por lo general no veo la televisión.
● ¿Lees algo relacionado con el mundo del running?¿Porqué soporte lo haces?¿Físico o digital?.
Sí, leo únicamente en formato digital, sobre todo artículos que me interesan que cuelgan en las redes sociales.
● Dime un atleta que te cause admiración por cualquier motivo….
Kilian Jornet, por su increíble resistencia y amor por la montaña.
● ¿Has hecho amigos gracias al running popular?
Sí, he conocido a muchas personas maravillosas a través del running. Y sobre todo meencanta compartir experiencias con ellos.
● ¿Has ligado dentro del mundillo del running popular?.
No sé ligar jajajaja.
● Tu frase motivacional de cabecera sería…..
«La disciplina es la clave del éxito en cualquier desafío.»
Para terminar coméntanos como ves el mundo del running popular…
El running popular ha crecido mucho y en general está bien organizado, pero siempre hay espacio para mejorar. Sería ideal contar con más apoyo para carreras locales y mayor inclusión para todos los niveles de corredores. También creo que es importante enfocarse en la sostenibilidad de los eventos, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo hábitos saludables en toda la comunidad. Me gustaría ver más iniciativas que fomenten la participación de nuevos corredores y que se realicen más eventos en lugares naturales y hermosos.
Muchas gracias Marco. Sigue disfrutando de este mundo del running popular y ya sabes que como a ti a nosotros NOS GUSTA CORRER.