Soy Igor Quijano, un arquitecto y fotógrafo bilbaíno de 42 años que no puede estarse quieto. Hoy en día puedo decir con orgullo que llevo 10 años siendo embajador de Salomon Spain, y más de 15 colaborando con Forum Sport.
También tengo la suerte de poder decir que llevo trabajando años como fotógrafo en algunas de las mejores carreras de trail running como la Zegama, y en unas cuantas campañas publicitarias de diferentes marcas como Salomon, Adidas, Nike,… para Forum Sport, siempre relacionadas con el mundo del deporte, especialmente de Running y Trail Running.
La verdad es que este mundillo me está permitiendo conocer personas maravillosas y lugares increíbles. No puedo pedir más.
Os dejo mi Instagram por si queréis acompañarme en mis aventuras: @igor_quijano
- ¿Y tú por qué corres?
Porque ahora mismo no podría entender mi vida sin correr por el monte o por asfalto. Además de ser muy sencillo porque sólo necesitas unas zapatillas y ganas, es de las mejores terapias que conozco para “arreglar el mundo”.
- ¿Cuantos días entrenas a la semana?
Suelo procurar entrenar al menos 3 días, pero el trabajo y otras obligaciones no siempre me lo permiten. Lo que no perdono nunca es el entrenamiento de los miércoles del Club de Running de Forum Sport a las órdenes de Imanol Loizaga. Se ha formado un grupo de gente increíble.
- ¿Mañana, tarde o noche?
Yo soy más de tardes. Además, me ayuda a despejar la mente para dormir mejor.
- ¿Kilometros aproximados al año?
Poquitos para lo que suele escuchar. El 2023 lo cerré con 1.400 km.
- ¿Superficie favorita para correr?
Si me tengo que quedar sólo con una, el monte. Pero la verdad es que también disfruto mucho del asfalto. Cada una tiene su encanto.
- ¿Tu distancia favorita?
Diría que la media maratón. Me parece que es la distancia perfecta para obligarte a gestionar la carrera y no salir a lo loco. Y para los que no sacamos tanto tiempo para entrenar, lo bueno es que no necesita de una preparación como la de una maratón enterita…
- ¿En cuántas carreras aproximadamente participas al año?
¿Como fotógrafo o como corredor? 😅 Siendo sincero, no soy de ponerme muchos dorsales. No necesito esa presión para obligarme a salir a entrenar. Si no se tuerce nada, suelo hacer unas 5 al año.
- ¿Has hecho algún maratón?( Puedes poner tu mejor marca….)
Lo intenté en la que si no recuerdo mal fue la primera edición de la Bilbao Night Marathon en 2009. El famoso muro me dio en toda la cara, y por temor a lesionarme para la Behobia que iba a correr dos semanas después, me retiré en el km 33.
- ¿Te animaras algún día a sacarte esa espinita con el maratón?
De momento sigo sin ganas de quitarme esa espinita… Prefiero carreras más cortas.
- ¿Por qué motivo decides correr una carrera u otra?
Por el lugar, y también por la compañía.
- Marca de zapatillas favorita:
Salomon. Da igual la carrera o entrenamiento que sea, que siempre me acompañan.
- Marca de textil favorita:
Salomon también. La verdad es que tienen un textil muy top con el que he podido tanto correr por un sendero junto al mar, como subir al Aneto por ejemplo. No con la misma, lógicamente, pero tienen prendas súper versátiles.
- Marca de reloj preferida:
Suunto. Llevo siendo fiel a esta marca desde antes de que los relojes con GPS fueran lo normal. Ahora alterno el Suunto Race con el Vertical, pero todavía tengo en casa el Suunto Vector HR que me acompañó hace años en tantas aventuras.
- Medalla finisher, camiseta conmemorativa u otros accesorios…¿Que prefieres en la bolsa del corredor en una carrera?
Llevarte un recuerdo de las carreras está muy bien. Antes las camisetas me hacían mucha ilusión, pero ahora quizás los problemas de armario me hagan decantarme por algo más pequeño como unos calcetines, por ejemplo.
- Carrera más especial hasta el momento:
Sin ninguna duda, la Kosta Trail. Corrí la primera edición y este año se celebra la 18. Es una prueba comprometida con el respeto al medio ambiente y con un fin solidario, actualmente a favor de la Fundación GaituzSport que promueve la inclusión a través de la actividad física entre personas, con y sin disCAPACIDAD en igualdad de condiciones.
Estoy muy vinculado a ella, y según escribo esto, me estoy dando cuenta de la cantidad de años que llevo corriendo ya por el monte 😉
- Dime una carrera que quieras hacer sí o sí y aún no hayas podido….
De trail, no me tengo que ir muy lejos de casa y mentiría si no dijera que es la Zegama. Aunque el plan de ir a hacer fotos para la organización también me gusta mucho.
Y de asfalto, sería un sueño poder correr el 10K o la media maratón de Spitsbergen en las islas Svalbard. Sí, me encantan los destinos nórdicos.
- ¿Geles,barritas o fruta?
En carrera, geles. Entrenando, barritas.
- Dime tú plan perfecto para después de entrenar o correr:
En vacaciones, una cervecita con algo para picar, siempre en compañía. “De normal”, no necesito nada especial. Con darme una buena ducha soy feliz.
- ¿Corres con reloj o por sensaciones?
Me gusta mirar los ritmos cuando corro, pero la verdad es que no me obsesiona y corro más por sensaciones.
- ¿Corres con música o sin ella?
Si voy sólo, con música. Si voy acompañado, sin ella.
- ¿Accesorio favorito?
Últimamente creo que compro demasiados calcetines. ¡Me gustan casi todos!
- ¿Donde sueles comprar tus «cosas de correr»?
Tengo la suerte de contar con el apoyo de Salomon, pero mi tienda de referencia es sin duda Forum Sport. Tienen de todo y te asesoran muy bien.
- No puedes salir a correr sin….
Nunca salgo sin el móvil y un cinturón para llevarlo.
- Pensamiento en el último minuto antes de la salida de una carrera…..
Procuro dejar la mente en blanco y dejarme llevar. La suerte ya está echada.
- ¿Te ves corriendo toda la vida?
Hoy te digo que sí. Mientras el cuerpo aguante seguiré disfrutando corriendo. Pero si no, algo haré. Lo que tengo claro es que quieto no me voy a quedar.
- ¿Ves atletismo por televisión?
No. Pero es que tampoco veo mucha televisión en general.
- ¿Lees algo relacionado con el mundo del running?¿Porqué soporte lo haces?¿Físico o digital?
Sí que suelo estar pendiente del mundo del running pero sin volverme loco. Normalmente lo hago a través de internet.
- Dime un atleta que te cause admiración por cualquier motivo….
En mujeres, sin ninguna duda, Oihana Kortazar. Creo que es un gran ejemplo de resiliencia y humildad, sin pasar por alto su increíble palmarés. Si tienes la suerte de conocerla, verás que es una mujer súper cercana, y que siempre te saluda con una sonrisa.
Y en hombres, Pol Makury Redolad. Tuve la suerte de conocerle cuando se convirtió en la primera persona con diversidad funcional en acabar la durísima Zegama – Aizkorri. Su historia y actitud ante la vida son admirables. Es un gran deportista que no deja de superarse día a día.
- ¿Has hecho amigos gracias al running popular?
La verdad es que formar parte de la familia Salomon Spain y de proyectos como el de @runmotherfuckerrunrun me está dando la oportunidad de hacer muy buenos amigos y amigas.
- ¿Has ligado dentro del mundillo del running popular?
La verdad es que no me he visto en esas. También es verdad que tengo la fortuna de llevar más de 20 años con la mejor compañera de vida que podría imaginarme.
- Tu frase motivacional de cabecera sería…..
Nada cambia, si nada cambia.
Para terminar coméntanos como ves el mundo del running popular:
El mundo del running popular es increíble. Es una comunidad que normalmente acoge a todo el mundo con los brazos abiertos independientemente del nivel que tengas. Por eso somos runners populares, y por eso mismo también, no me gusta ver a algunos “motivados” que desprecian el sudor de otros. Pero sin lugar a dudas, los vínculos que se crean son maravillosos, y espero que eso no se pierda nunca.
Muchas gracias Igor,sigue disfrutando de este mundo del running popular y ya sabes que como a ti a nosotros NOS GUSTA CORRER.