En este momento estás viendo LESTER FERNÁNDEZ RESCRIBE LA HISTORIA DE LA TITAN DESERT SIENDO FINISHER Y CRUZANDO LAS DUNAS CON SU MULETA.

LESTER FERNÁNDEZ RESCRIBE LA HISTORIA DE LA TITAN DESERT SIENDO FINISHER Y CRUZANDO LAS DUNAS CON SU MULETA.

  • Lester no puede apenas caminar y para poder cruzar las dunas ha tenido que utilizar una muleta para apoyarse y avanzar cuando no puede pedalear.
  • Participa en esta carrera para dar visibilidad a su proyecto Happy Wheels, con el que pretende ayudar a que personas con discapacidad mejoren su vida haciendo ejercicio.
  • EL CICLISTA SE CONVIERTE EN EL MÁS ADMIRADO DEL CAMPAMENTO AL COMPLETAR LA CARRERA CON EL 81% DE DISCAPACIDAD.

Encima de la bicicleta se olvida de su discapacidad. En el momento que rueda no tiene límites.

Melcior Mauri: «Él puede pedalear, pero no puede caminar, por lo que tuvimos que descartar la duna grande del día de navegación y nos penalizaron con cinco horas. Pero tenía muchas ganas de enfrentarse a una duna. Cuando ha visto que se atascaba ha sacado su muleta y ha conseguido cruzarla y pasar por el punto de control. Ha sido un momento muy feliz y emotivo».

La Škoda Titan Desert Morocco es una de las pruebas más épicas del mundo por su dureza y por las características que la hacen única, pero lo es también por las personas que viven esta experiencia y las historias que hay detrás de la mayoría de ellos. Entre el campamento de 450 titanes que se desplaza etapa a etapa tras recorrer unos 100 kilómetros cada día, llama la atención una de ellas, Lester Fernández, quien se mueve por el campamento en su silla de ruedas. Este ciclista cubano afincado en Cataluña apenas puede caminar 10 ó 20 metros y debe hacerlo ayudado por sus muletas. Sin embargo, es en bicicleta donde se olvida de su discapacidad. En el momento que rueda no tiene límites.

Lester Fernández tiene el 81% de discapacidad en su cuerpo. En 2009 y en 2011 sufrió varios ictus y en 2014 padeció la necrosis de su pierna izquierda por infección tras una operación de tibia y peroné. Además, en 2020 fue atropellado por un coche, lo que perjudicó enormemente su movilidad. Es sobre ruedas donde es feliz: las de la silla de ruedas que le facilita su vida diaria y las de la bicicleta, construida a medida para la Titan Desert.

En 2023 se convirtió en la primera persona con el 81% de discapacidad en convertirse en finisher de la carrera. Completó después la Titan de Arabia Saudí y la Titan de Almería. Y este año lo ha vuelto a hacer en Marruecos. Es una oportunidad única para dar visibilidad a su proyecto Happy Wheels, con el pretende “ayudar a personas con discapacidad a mejorar sus vidas, motivarlas a salir de casa y que hagan algo de ejercicio, ya sea caminar, nadar, ir en bici y que la mente esté en otra parte y no donde normalmente la tenemos”.

Poder promocionar su proyecto era su objetivo. Su sueño: surfear las dunas del desierto de Marruecos, algo que no consiguió el 2023. Para ello ha contado con un escudero de lujo. Nada más y nada menos que Melcior Mauri le ha acompañado en todas las etapas para que “consiguiese ser finisher y no tuviese ninguna dificultad y lo hemos conseguido”. Titan Legend y capitán del equipo KH-7, Mauri ha estado a su lado. “Lester tenía ganas de surfear las dunas, de pasarlas. Él puede pedalear, pero no puede caminar, por lo que tuvimos que descartar la duna grande del día de navegación y la rodeamos en vez de intentar pasarla, con lo que nos penalizaron con cinco horas, pero es lo que tocaba. Hoy Lester tenía muchas ganas de enfrentarse a una duda y hemos ido a por ello. Ha intentado realmente surfear y cuando ha visto que se atascaba, ha sacado su muleta y ha conseguido cruzar la duna y pasar por el punto de control. Ha sido un momento muy feliz y emotivo”, explicaba Melcior Mauri.

Para Lester, cruzar la meta de Maadid y surfear las dunas ha sido su mejor momento de la Titan Desert. “He conseguido algo que me ha hecho muy feliz, atravesar una duna. El año pasado no pudo ser, pero hoy he tenido la oportunidad de hacerlo y quiero dedicárselo a mi abuela”, comentaba emocionado tras cruzar la meta. Además, añadía, “lo he hecho al lado de Melcior Mauri, un referente para mi desde pequeño. He tenido la suerte de vivir esta experiencia con él durante seis días con sus consejos, su experiencia… esto es único”, decía muy agradecido.

Léster Fernández es en el campamento de la Titan la persona de la eterna sonrisa. La persona que se repite una y otra vez que “el no, no existe”.

SOBRE KH-7

KH-7 y Léster Fernández cruzaron sus caminos el año pasado, antes de la Škoda Titan Desert Morocco 2023, cuando el ciclista consiguió ganar una de las becas Titan Life by KH-7 con su proyecto Happy Wheels, con el que busca ayudar a las personas discapacitadas a través del deporte y del ciclismo. Desde ese momento se integró en la familia KH-7 como parte fundamental por todo lo que aporta en cuanto al aspecto humano.

El programa Titan Life by KH-7 engloba las becas a dos proyectos solidarios, un programa sostenible y respetuoso con el medio ambiente, con el que se busca que la carrera no genere residuos a su paso y la campaña ‘Volver a oír para volver a vivir’, una iniciativa solidaria en la que cada día se atendían unas 50 personas locales con revisiones y limpiezas de oído y adaptaciones de audífonos de forma gratuita.

Deja una respuesta