En este momento estás viendo Los Silvestres del año vuelven a iluminar la previa para la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana.

Los Silvestres del año vuelven a iluminar la previa para la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana.

  • Categoría de la entrada:Carreras / Destacadas

Michel, la Selección Femenina de Fútbol, Reyes Estévez, Ricardo Rosado, Dragones de Lavapiés, Colegio Gredos San Diego y Gasol Foundation, premiados en esta edición celebrada en el Comité Olímpico Español a la que asistimos en directo.

Quedan menos de dos semanas para la gran fiesta deportiva de final de año. En esta cuenta atrás hacia la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana, ayer se celebró una de esas tradiciones que no pueden faltar, la que sirve para elevar la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana como algo más que una carrera. Una fuente de valores, una celebración del deporte.

En la casa del deporte español, el Comité Olímpico Internacional, se entregaron los premios Silvestres del Año.

Creados en 1991 por la Agrupación Deportiva San Silvestre Vallecana, sirven para reconocer a deportistas, profesionales, personas o instituciones que trasladan los valores de esfuerzo, dedicación, solidaridad o superación, íntimamente ligados con la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana.

En esta edición de los Silvestres del Año, no faltan grandes historias y éxitos deportivos que convierten a los premiados en auténticos modelos para la sociedad.

Hace apenas cuatro meses, la Selección Femenina de fútbol logró un hito en la historia de nuestro deporte: el primer Mundial femenino. Razón sobrada para recibir el Silvestre del Año. “Por parte de la Federación, estamos muy orgullosos de este premio. Ellas son una inspiración para tantas niñas, pero también para la sociedad. Es una estrella que va a brillar, y que debemos hacer que brille en todos los ámbitos”, dijo Ana Álvarez visiblemente emocionada, directora de Desarrollo del Fútbol Femenino de la Real Federación Española de Fútbol, que no quiso poner techo a las chicas, aunque marcó como siguiente reto uno bien cercano: estar en los Juegos Olímpicos por primera vez.

Reyes Estévez es una leyenda. Triple medallista mundial, campeón europeo de 1.500 metros. Sus títulos, sus medallas hablan de su calidad deportiva. Pero en este Maratón de Valencia demostró el valor de la perseverancia, de la constancia. Porque con esfuerzo, se puede llegar a cotas insospechadas. Este año destrozó el récord nacional de maratón en categoría Máster 45 (2:18:17) a los 47 años. “Si me dicen hace 3 años que iba a correr un maratón, no me lo hubiera creído. A raíz de la pandemia empecé a correr, y estoy disfrutando del entrenamiento y de estos retos que me marco”, dijo Reyes Estévez, que se mostró feliz por esta etapa de su vida, siempre buscando ser competitivo, siempre luchando por superarse. Su próximo reto, la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana, aunque no quiso confirmar si le veremos en la Popular o Internacional.

En ese sentido declaró: “ Yo ya he corrido lo rápido que tenía que correr y ahora me centro en disfrutar sin la presión de cumplir tiempos por contratos con las marcas.

Me centro en poder correr carreras que antes no podía hacer y me estoy encontrando bien de forma y disfruto cada prueba en la que participó.”

Y de un gran hito para nuestro maratón a un momento imborrable. Hace poco más de una semana, en el Maratón de Málaga, el maratoniano madrileño Ricardo Rosado acompañó hasta la meta a un desfallecido atleta keniano, Kiprono. Él podía haber ganado una posición y quedar quinto, pero prefirió ayudarle a alcanzar la línea de llegada. Compañerismo. Deportividad. “Fue espontáneo. Son esos valores los que te da el deporte, tus padres, los entrenadores, los compañeros de carrera. Te sale solo”, comentó Ricardo Rosado, que ya dio una pincelada de sus valores en 2018 al cederle todo el protagonismo a Brigid Kosgei, dejando paso a la keniana para que batiera la plusmarca femenina de la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana (29:53).

“Nunca pense que llegara a tener tanta repercusión mediática pero lo haría nuevamente por qué aunque en carrera son rivales, yo los considero compañeros y era justo el ayudar al atleta desfallecido a cruzar la meta por delante mía pues en carrera se lo había ganado.”

En ese Estadio de Vallecas también brilló Miguel Ángel Sánchez Muñoz “Michel”. Comenzó su andadura en el Rayo Vallecano en 1992, y tras veinte temporadas como profesional, colgó las botas jugando en su casa. La humildad ha sido su premisa, y, por ese camino, ha llevado al Girona FC al liderato actual en LaLiga, en una temporada histórica. Su amigo y ex compañero en el Rayo Vallecano, Álvaro Zazo, recogió el Silvestre del Año en su lugar. “La lucha, la constancia, no bajar los brazos. Michel representa esos valores y es un buen representante de la marca Vallecas”, destacó Zazo, que trasladó el orgullo de Michel por recibir este premio, un reconocimiento que le hace especial ilusión al sentir la Vallecana como parte de sus recuerdos en familia.

El deporte tiene la virtud de unirnos, en la búsqueda de metas comunes, con independencia de orígenes o culturas. Dragones de Lavapiés lo promueve activamente, con veinte equipos de fútbol y dos de baloncesto, con 40 nacionalidades representadas. “El fútbol puede acoger y luchar contra los prejuicios. Hemos roto muchos estereotipos, tanto de quién podía jugar como quién podía entrenar. Es una herramienta de integración” comentó Dolores Galindo al recoger el premio, presidenta de Dragones de Lavapiés.

Y como la promoción deportiva es la que permite que nuestra sociedad sea más activa, se mueva, también se le concedió el Silvestre del Año a Gredos San Diego sociedad cooperativa madrileña. Creado como colegio en 1941 en el Puente de Vallecas, es la institución educativa con más licencias federativas de Madrid. Razón de peso para recibir esta distinción. Recogieron el precio Vicente Cañizares y Gema Bernal, director general y vicepresidenta de Gredos San Diego respectivamente, que destacaron “el principio básico que nos mueve: que los alumnos vean en el deporte parte de su desarrollo educativo”.

Y es precisamente desde el deporte como trabajan los hermanos Gasol para luchar contra la obesidad infantil a través de Gasol Foundation. Gisela López, técnica referente de proyectos en Madrid de Gasol Foundation recogió este Silvestre del Año, reconociendo que “nos queda mucho camino por recorrer. La obesidad infantil es una pandemia invisible, y la queremos combatir desde la alimentación, el deporte, y la salud mental”.

No se quiso perder el acto Pau Gasol, que, a través de un vídeo, agradeció este premio de “una carrera con una gran historia y con un indudable componente familiar, hecho por el cual me hace especial ilusión este premio”.

Un epílogo de lujo para unos Silvestres del Año que nunca decepcionan. Porque la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana emociona.

#VallecanaSoloHayUna

Permanece atento a las redes sociales de la carrera para conocer las últimas novedades:

https://www.facebook.com/sansilvestrevallecana

https://instagram.com/ssvallecana

http://tiktok.com/@ssvallecana

Sobre los premiados:

Miguel Angel Sánchez “Michel”:

Hijo de fruteros de Vallecas y criado en este barrio. El ex jugador del Rayo Vallecano está haciendo historia como entrenador del Girona y además es un ejemplo de humildad, sacrificio y carácter. Valores forjados en las calles de Vallecas.

Selección Nacional Absoluta de Fútbol Femenino:

Poco cabe decir de la Selección Nacional de Fútbol: Campeona del Mundo en el mundial de 2023 y una brillante clasificación para la final four de la UEFA Women’s Nations League la han elevado en el ranking FIFA al primer puesto. Recogerá el premio Ana Álvarez Mesas, Responsable de Desarrollo de Fútbol Femenino de la RFEF.

Reyes Estévez:

El atleta que fuera Campeón de Europa y doble bronce mundial en 1.500 metros no deja de sorprender. A sus 47 años ha logrado batir el récord de España de Maratón Master 45 con un tiempo de 2h 18 min 17seg.

Ricardo Rosado:

Merecedor de este premio por su gesto de deportividad en el maratón de Málaga. El atleta madrileño, a escasos metros de la meta, prefirió́ ayudar al keniata Kiprono antes que disputar la quinta plaza en la carrera. Todo un ejemplo de deportividad.

Los dragones de Lavapiés:

Club que utiliza el deporte como herramienta de integración. Con 20 equipos de fútbol y otros dos de baloncesto, en los que juegan 350 personas de todas las edades, procedentes de más de 50 nacionalidades distintas. Muchos de ellos son inmigrantes y refugiados que viven solos en Madrid y que en los Dragones han encontrado un lugar de acogida.

Colegio Gredos San Diego:

Recibe el premio por su apoyo al deporte base, ya que se trata de el colegio de Madrid con mayor número de licencias federativas. Su origen, además, se remonta al año 1941 y al barrio de Vallecas.

Gasol Foundation:

Ante unas crecientes cifras de obesidad infantil, Marc y Pau Gasol fundaron la Gasol Foundation con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los menores y sus familias. En su décimo aniversario reciben este galardón por su ayuda a construir una sociedad más fuerte y sana.

Deja una respuesta