En este momento estás viendo COROS APEX PRO 2

COROS APEX PRO 2

  • Categoría de la entrada:Escaparate

Hemos podido probar a fondo este Coros APEX 2 PRO edición especial Kilan Jornet y os diremos que nos hemos encontrado un reloj super completo,con múltiples funciones y cantidad de datos y estadísticas que harán que tengas una información super completa de cada una de tus actividades.

Que el nombre elegido para este modelo lleve la palabra PRO podría darnos a entender que no sería un reloj destinado a la mayoría de nosotros, pero nada más lejos de la realidad, pues sus múltiples funciones y análisis de datos a los deportistas populares también nos da información sobre nuestras actividades que nos gusta saber y tener en cuenta para mejorar y hacerlo mejor para ir progresando.

Podría hablaros técnicamente de todas las funciones del reloj( que lo haré más adelante) pero me gustaría empezar por contaros en un lenguaje de usuario popular todo lo que me ha gustado de este reloj en el tiempo que he podido probarlo.

Empezaré destacando su ligereza y comodidad. Es increíble cómo se adapta a tu muñeca y lo ligero que es,hasta tal punto que no te das cuenta de llevarlo.

Otro aspecto siempre importante en un reloj es su diseño y en ese COROS APEX 2 Pro han acertado en él ya que si diseño deportivo sencillo lo hace muy atractivo.

Una de las particularidades de este reloj es que puede personalizar su esfera con diferentes opciones de datos previsualizados en ella y con múltiples opciones de diseño, incluso algunas animadas que harán que le des un toque diferente al mismo reloj cuando tú quieras. Son fácilmente seleccionables por la app y tienes para poder guardar en el reloj hasta cinco; si quisieras intercambiarlas se haría desde la app y se sincronizan automáticamente con el reloj.

Otra cosa que me ha gustado mucho de este reloj es la manera de moverse a través de sus menús. Tiene la particularidad que la pantalla es táctil y puedes ir deslizando pantallas de arriba a abajo para ver información de la actividad pero luego además lleva dos botones en el lateral con una pequeña rueda con la que te irás desplazando y entrando a los diferentes menús del reloj.

El botón superior sirve para controlar la iluminación del reloj y el botón inferior para dar hacia atrás mientras que la rueda sirve para desplazarse arriba y abajo por la pantalla visualizada si mueves la rueda y entrar si apretas el botón central, como veis todo muy sencillo y te haces rápidamente a él.

Otra opción del botón central es desbloquear el reloj haciendo una pulsación larga, esto del bloqueo está muy bien en función reposo pero a la hora de parar actividades debes recordarlo porque si solo le das una pulsación normal te seguirá contando la actividad hasta que consigas desbloquear el reloj.

En cuanto al menú del reloj encontráremos:

  • 12 tipos diferentes de actividades que previamente habremos elegido en la app.
  • Actividades: programas de entrenamiento que previamente deberemos cargar en la app.
  • Plan de entrenos: Visualizar calendario de entrenamientos programados previamente en la app.
  • Historial: acceso a las últimas actividades realizadas para consultar los datos del entrenamiento.
  • Sistema: Acceso a diferentes opciones de configuración del reloj como pueden ser la elección de la esfera o la luz de fondo.
  • Más: Acceso a una lista de otras actividades y modo de deporte que no aparecen seleccionadas previamente por ti en el menú general.

Desde la app tenemos acceso a un resumen de todos los datos diarios y estadísticas que nuestro reloj monitoriza y que a continuación os ponemos en una foto para que lo veáis de una manera muy gráfica:

También desde la app tendremos acceso a ver una a una las herramientas que tenemos disponible en nuestro reloj y así poder ver detalles de cada una de ellas y administrar sus opciones en algunos de los casos:

Y como os dijimos antes desde la app podemos seleccionar nuestras doce actividades principales de entre una lista amplia de modos de deporte y actividades físicas:

Para terminar os queríamos comentar la disponibilidad de los mapas de trabajo muscular,y está es una opción que puede ser muy interesante para aquellas personas que tengan entrenamiento de cardio y/o fuerza, tenemos una opción donde podremos ver el trabajo que hemos realizado en nuestras rutinas por partes del cuerpo trabajadas en las diferentes series que programamos en nuestro entrenamiento:

Para seguir os hablaré de la opción que más utilice en mis pruebas y es el funcionamiento del reloj en carrera,ya sea en asfalto,Trail o cinta.

Empezaré por este último modo y os diré que la precisión de ritmo de carrera se ajusta bastante al ritmo que te marca la cinta de correr del gimnasio y no suele ser muy habitual que un reloj Outdoor funcione bien en este modo de carrera en cinta.

En la superficie que más use el reloj fue corriendo por asfalto y en este modo os diré que es un reloj que coge el satélite rápidamente y que su posicionamiento es muy correcto y preciso y en carrera puedes ver bastante información en él gracias a la configuración de los datos que puedes ver en la esfera. Además al terminar te realiza un resumen con un pequeño mapa del recorrido que realizaste y puedes ver bastante detalles de la carrera como ritmo cada kilómetro, metros ascendios y metros descendidos,cadencia de la zancada,calorías consumidas,vatios de potencia,tiempo de recuperación estimado,tiempo de carrera en cada zona de esfuerzo,análisis de la frecuencia cardíaca,ritmo medio de carrera,ritmo máximo….

En el modo Trail Running funciona exactamente igual que en el modo carrera normal, aquí la particularidad es que use el reloj para correr siguiendo mapas de recorrido previamente cargados desde la app y de decir que es una maravilla usar este sistema de navegación.

También una cosa que me gustó mucho es que de cualquier recorrido que hagas puedes sacar track de seguimiento desde la app en varios formatos para poder compartir con tus amigos y conocidos y puedan hacer tu misma ruta con indicaciónes de navegación.

Esta opción de navegación le da un toque Pro a este reloj que nos ha parecido muy atractiva.

Para activar la opción de navegación tan sólo debes de cargar los tracks desde la app al reloj y al sincronizarlos se quedan guardados en tus rutas y cuando comienzas la actividad debes seleccionar la ruta en configuración/ configuración de navegación,selecciónar tu ruta y darle a iniciar trayecto.

Cuando hemos elegido una ruta para navegar, veremos dibujado sobre el mapa la ruta con una línea de color rosa y nuestra situación sobre el mapa con una punta de flecha. A medida que nos desplacemos se irá dibujando un trazado en color azul. Se hace muy fácil el seguimiento de rutas e incluso si nos salimos de la ruta el reloj emitirá una alerta (configurable) vibrando y con sonido y nos informará de la distancia que nos hemos alejado (en línea recta y al punto más cercano de la ruta). Esta alerta se repetirá cada cierto tiempo hasta que estés sobre la ruta o canceles la navegación. Este modo de navegación por mapas nos ha parecido muy sencillo y eficaz y es algo que le aporta bastante valor al dispositivo.

En el modo bicicleta os hablaré de un dato que a mí me ha resultado super interesante para darte cuenta de lo que son capaces de hacer los profesionales y es que puedes ver el desnivel de la carretera/camino por el que estás montando en bike y esto es interesante para mi gusto para saber a qué te enfrentas en todo momento.

En cuanto al funcionamiento del resto de mediciones en el modo bicicleta todo cumple a la perfección en cuanto posicionamiento y medición de datos de distancia y ritmos.

Cómo hemos dicho en todos los modos el GPS funciona extraordinariamente bien y esto es gracias al chip GNSS con frecuencia dual que lleva instalado.

Por último también lo probamos varias veces en sesiones de natación y allí también responde perfectamente y mide muchos datos interesantes para ver cómo ha ido tu entrenamiento.

Por tanto este reloj para personas que hagan triatlón es ideal pues en todos los segmentos responde perfectamente.

Queríamos destacar también otro aspecto que nos ha enamorado de este Coros APEX 2 Pro y es la duración de su batería que es una pasada sobre todo en el modo Smart watch que te puede durar más de una semana sin necesidad de recargarlo.

También tiene disponible una opción de ahorro de batería para cuando realices actividades y tengas dificultades para recargarla:

Si eliges realizar la actividad con el modo UltraMax ,Coros asegura que se consigue reducir el consumo de la batería un 50 % respecto a no tenerlo activo.

Y ahora bien y como os dijimos antes os pasamos a contar ahora más detalles de este magnífico Coros APEX 2 Pro de una manera más técnica para que tengáis más información de sus características:

➡️3 modos de receptores GPS seleccionables:

  • de menor a mayor consumo de batería y precisión:
  • modo GPS (GPS + QZSS simultáneos).
  • modo GNSS en mono-frecuencia (todos los sistemas activos: GPS, GLONASS, Galileo, QZSS, y BeiDou) + Frecuencia dual.
  • modo GNSS en frecuencia dual (todos los sistemas activos: GPS, GLONASS, Galileo, QZSS, y BeiDou).

➡️Memoria interna de hasta 32 GB (8 Gb para el Apex 2) que permite:

  • Almacenar mapas a color para navegación sin conexión (los mapas vienen precargados).
  • Almacenar música en mp3 para escuchar a través de auriculares conectados por bluetooth (y se habla de conexión con aplicaciones de streaming en futuras actualizaciones de firmware).

➡️Sensor de frecuencia cardiaca en la trasera del reloj con cinco LED (antes tres), más preciso y capaz de detectar si llevas el reloj puesto (no consumiendo batería si no lo llevas). Cálculo de HVR, fases del sueño, SpO2-pulsioxímetro.

➡️Pantalla táctil de 1,3 pulgadas (33 mm) con resolución 260 x 260. El Apex se queda en 30,5 mm.

➡️Materiales más duraderos (especialmente la carcasa que pasa a ser de titanio) para proteger los componentes electrónicos del interior.

➡️ Pantalla de cristal de zafiro y un bisel de aleación de titanio de grado 5 protegen los componentes electrónicos de este reloj.

➡️ El APEX 2 PRO funciona en la muñeca a temperaturas que van de -20℃ a 50℃, para que pueda probar los límites de la exploración.

➡️ Resistencia al agua de 5 ATM de resistencia al agua, este reloj también soporta presiones hasta una profundidad de 50 metros.

Ahora lo tienes disponible por 500€ en la edición especial Chamonix.

Puedes conseguirlo y tener más información oficial de todas sus características en el siguiente enlace:

https://es.coros.com/chamonix

Esperamos que después de leer toda nuestra opinión sobre este magnífico reloj os decidáis a comprarlo por qué quedaréis igual de encantados que nosotros con todas sus características y funcionalidades.

Test de Álex González.

Deja una respuesta