El 103º campeonato de España de Atletismo al Aire libre disputado este pasado fin de semana durante los días 28,29 y 30 de Julio en Torrent ha vuelto a demostrar la gran salud y nivel de nuestro atletismo nacional y lo vemos en los siguientes números de un gran campeonato de España:
7⃣ Récords del Campeonato
1⃣ Récord 🇪🇸 ESP sub23 ➡️3.000m Obst. 🚺
9⃣ Líderes 🇪🇸 del año
Os pasamos a detallar los podiums de todas las pruebas disputadas este pasado fin de semana.
10.000m marcha masculino:
El extremeño Álvaro Martín venció con enorme rotundidad en los 10.000 metros marcha. Desde el principio impuso un ritmo altísimo, con kilómetros muy por debajo de 4 minutos, lo que motivó que únicamente el madrileño Diego García Carrera y el barcelonés Paul McGrath pudieran seguir su estela, en principio junto a él y después a cada vez mayor distancia. Martín pasó el ecuador de la prueba en 19:25.10, con McGrath colocándose en segunda posición y relegando a García Carrera a la tercera. Golpeado por el calor y la humedad, Álvaro Martín no pudo aguantar su propio ritmo y lo disminuyó mucho en la última parte, pero se proclamó brillante campeón con un crono de 39:39.32.
La sorpresa vino por detrás, pues el granadino Alberto Amezcua fue de menos a más y superó sucesivamente a Diego y a Paul, haciéndose con la plata y un registro de 40:04.75. El bronce fue para McGrath con 40:41.74 y la cuarta posición para Diego García Carrera con 41:09.70.
Sexto título para Álvaro Martín, todos desde 2017 excepto el año pasado en que no estuvo presente en el campeonato. Con este oro iguala a Miguel Ángel López como el más laureado en la historia de la competición. El extremeño lleva un 2023 brillante, con un repóker de triunfos en los grandes campeonatos que ha disputado: tres veces campeón de España (20 km, 35 km y 10.000 m), Europeo por Equipos sobre 35 km (con récord de España incluido) y Campeonato de España de Federaciones Autonómicas en 5000 metros.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente2.jpg)
Martillo masculino:
Ausente Javier Cienfuegos, el jienense Alberto González era el principal candidato en los pronósticos. Los cumplió, pero le costó muchísimo, pues tuvo un enorme rival en la figura del madrileño Kevin Arreaga, que lideró el concurso desde el primer lanzamiento. En el segundo llevó el artefacto hasta 69.43 metros. González, después de dos nulos, se acercó hasta 69.15 m en el cuarto.
Solo fue en el último tiro cuando el jienense superó al madrileño, con 70.02 m. Sin embargo, la emoción se mantuvo hasta el final, pues Arreaga, en el último lanzamiento del concurso, estrelló el martillo sobre la línea de los 70 metros. Finalmente, la medición arrojó 69.96 m, únicamente a seis centímetros de su rival. Oro para Alberto González, de 25 años, el primero de su carrera deportiva. La plata fue para Arreaga y el bronce para el catalán Pedro José Martín con 68.73 m. Caso excepcional el de Martín, que ha subido 10 veces al podio entre 2011 y 2023, pero nunca al cajón más alto.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente3.jpg)
3000m obstáculos femenino:
𝑬𝒍 3.000 𝒎 𝒐𝒃𝒔𝒕𝒂́𝒄𝒖𝒍𝒐𝒔 fue una prueba de locura con la campeona de España absoluta más joven de la historia y además consiguiendo récord de España sub 23.
🥇Marta Serrano 9:26.35 R.ESP sub23 y RC
🥈Irene Sánchez-Escribano 9:27.12
🥉Carolina Robles 9:32.83
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente4-819x1024.jpg)
Martillo femenino:
Quinto título para Laura Redondo.
Podio martillo:
🥇Laura Redondo 68.14 m
🥈Natalia Sánchez 63.52 m
🥉Gema Martí 62.97 m
ENHORABUENA.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente5.jpg)
Pertiga masculino:
Podio Pértiga
🥇Alex Pi 5.52 MP Líder 🇪🇸 del año
🥈Didac Salas 5.47 m
🥉Juan Luis Bravo 5.37 MP
ENHORABUENA.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente6.jpg)
Peso masculino:
Sexto título de campeón de España para Carlos Tobalina.
Podio Peso:
🥇Carlos Tobalina 19.65 m
🥈José Ángel Pinedo 18.80 m
🥉Miguel Gomez Diaz 18.65 m
ENHORABUENA.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente7.jpg)
5000m masculino:
Regreso por todo lo alto a la distancia de 5000m de Ousmaiz que por fin consigue ser campeón de España absoluto en esta distancia.
Podio 5.000 m:
🥇Ouassim Oumaiz 13.49.84
🥈Thierry Ndikumwenayo 13:50.13
🥉Sergio Paniagua 13:50.19
ENHORABUENA
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente8.jpg)
10.000 marcha femenino:
María Pérez, la gran favorita al título, se destacó del grupo desde el pistoletazo de salida, cabalgando en solitario durante toda la prueba. Su ritmo, que fue elevado al principio y le hizo pasar el 5.000 en 22:20.80, fue disminuyendo según devoraba kilómetros, en una repetición de lo que vimos ayer con Álvaro Martín. María Pérez, nuestra flamante plusmarquista mundial de 35km, llegó a meta en 45:02.15. Tercer título nacional en pista para la discípula de Daniel Jacinto Garzón, después de los de 2019 y 2021. Ausente por un proceso vírico la plusmarquista nacional Raquel González, por detrás de María se formó un grupo liderado por la catalana Cristina Montesinos y la madrileña Lidia Sánchez-Puebla, con la gallega Antía Chamosa tras ellas, y que se jugarían las otras dos medallas. Precisamente Chamosa dejó a sus rivales en la parte final y se adjudicó la medalla de plata con 45:39.65. Lidia Sánchez-Puebla se llevó el bronce con 46:01.92. Y cuarto puesto para Cristina Montesinos, que llegó a meta en 46:17.29.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente9.jpg)
Disco femenino:
Cuarto título, tercero consecutivo, para la navarra June Kintana, que se puso en cabeza desde el primer lanzamiento, con 51.63. La pupila de Víctor Rubio y Manolo Martínez mejoró en el quinto y en el sexto, tentativa en la que alcanzó 53.88. Kintana no fue inquietada por sus rivales; pelearon por la plata las catalanas Andrea Alarcón y Daniela Fernández, esta última atleta sub20, y que fue finalmente para Alarcón, que arrebató en el último lanzamiento la segunda plaza a Fernández, pues llegó hasta 50.43, por los 50.06 de la tercera tentativa de su rival.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente10.jpg)
400m vallas masculino:
Podio 400 m vallas
🥇 Sergio Fernández 48.99 RC
🥈Iker Alfonso 49.97 MP
🥉David Delgado 50.22
ENHORABUENA.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente11.jpg)
400m vallas femenino:
Podio 400 m vallas
🥇Daniela Fra 55.85 MP
🥈Carla García 56.22 MP
🥉Nora Suárez 57.63 MP
ENHORABUENA.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente12.jpg)
Triple salto masculino:
Octavo título de campeón de España para Pablo Torrijos.
Podio Triple:
🥇Pablo Torrijos 16.24 m
🥈Marcos Ruiz 16.00 m
🥉Ramón Adalia 15.84 m
ENHORABUENA.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente13.jpg)
Decathlon masculino:
Podio Decathlon:
🥇Bruno Comín 7979 MP
🥈Jorge Dávila 7960 MP
🥉David Abrines 7533 MP
ENHORABUENA.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente14.jpg)
Pertiga femenino:
Tercer título consecutivo de campeona de España.
Podio Pértiga:
🥇Maialen Axpe 4.37 m
🥈Malen Ruiz de Azua 4.27 m
🥉Andrea San José 4.12 m
🥉Ana Carrasco 4.12 m
ENHORABUENA.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente15.jpg)
Disco masculino:
Podio Disco:
🥇Diego Casas 62.85 m MP
🥈Yasiel Sotero 59.27 m
🥉Masrcos Moreno 56.60 m
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente16.jpg)
Heptatlón femenino:
Podio Heptatlón
🥇 Carmen Ramos 5.744
🥈 Andrea Medina 5.702
🥉 Paula Pérez 5.343 MP
ENHORABUENA .
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente17.jpg)
100m masculino:
Podio 100 m:
🥇Sergio López 10.11 v
🥈Guillem Crespí 10.17 v
🥉Ricardo Sánchez 10.19 v
ENHORABUENA .
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente18.jpg)
100m femenino:
Podio 100 m
🥇Lucía Carrillo 11.39 MP
🥈Carmen Marco 11,41 MP
🥉Elena Daniel 11.44 MP
ENHORABUENA.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente19.jpg)
5000m femenino:
Podio 5000 m
🥇Marta Garcia 16:40.94
🥈 Cristina Ruíz 16:42.01
🥉Ester Navarrete 16:45.15
ENHORABUENA.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente20.jpg)
1500m masculino:
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente21.jpg)
La final masculina del 1.500 fue electrizante y muy emocionante, digna de un campeonato de España. Comenzó la carrera rápida, merced al trabajo en cabeza de Abdehrraman El Khayami, que pasó en 56 y 1:55 el 400 y el 800. Por detrás los favoritos se fueron colocando hasta que el murciano Mohamed Katir pasó al ataque, con el catalán Adel Mechaal, el salmantino Mario García Romo persiguiéndole. Katir vuelve a cambiar y sólo Mechaal es capaz de estar junto a él; Adel adelanta Katir en la recta final y llega primero a meta con 3:33.44, nuevo récord de los campeonatos. Katir se tiene que conformar con la plata y un crono 3:33.76. A García Romo no se le vio en ningún momento capaz de alcanzar a sus rivales y tuvo que cuidarse del ataque final del granadino Ignacio Fontes. García Romo fue bronce con 3:34.77 y Fontes marcó 3:34.95 para llevarse el cuarto puesto. Cuarto título para Adel Mechaal, entrenado por Antonio Serrano, a los que hay que sumar los dos conseguidos en el 5.000.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente22.jpg)
1.500 metros femenino:
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente23.jpg)
La gerundense Esther Guerrero ha logrado un magnífico triunfo en los 1.500, prueba en la que se ha mostrado muy superior a sus enormes rivales. Tras un comienzo muy lento, a falta de 800 metros Guerrero cogió la cabeza que ya no soltaría. Al violento ataque respondieron la segoviana Águeda Marqués, la soriana Marta Pérez y la castellonense Carla Masip. Pero el ritmo de Guerrero no fue sostenido, sino a tirones, cuando parecía que sus rivales podían darle caza, la de Banyoles tenía una quinta marcha para alejarlas de nuevo. Venció con 4:18.71, con un bello duelo entre Águeda Marqués, que parecía que iba a ser segunda, y Marta Pérez, que superó a la segoviana en el último metro, adjudicándose la plata con 4:19.91 y relegando a Marqués al bronce con 4:19.96. Cuarta posición para Carla Masip, con 4:22.18. Cuarto título en 1.500 para Esther, entrenada de Joan Lleonart, que sumados a los cuatro en 800 hace un total de ocho títulos de campeona de España.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente24.jpg)
400 metros masculino:
La final masculina del 400 no le fue a la zaga a la femenina en cuanto a belleza y emoción. La recta final fue un mano a mano entre el palentino Óscar Husillos y el asturiano Iñaki Cañal en el que el más fuerte fue Husillos, que se llevó el oro con 45.36, sólo cinco centésimas menos que Cañal, que finalizó en 45.41. Por detrás de ellos el bronce fue para el canario Samuel García, que paró el crono en 45.89. Fue cuarto, bajando también de 46 segundos, el catalán Bernat Erta, con 45.89. Sexto título en la prueba para el discípulo de Luis Ángel Caballero, de 2017 a 2019 y de 2021 a 2023, siete contando el que consiguió Husillos en 200 metros.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente25.jpg)
400 metros femenino:
Hemos disfrutado de una preciosa carrera femenina de 400 metros. La vigente campeona, la burgalesa Eva Santidrián, renovó título y venció brillantemente parando el crono en 52.67. Santidrián mantuvo una dura pugna con la granadina Laura Bueno, que parecía que iba a hacerse con la plata, pero llegó por detrás como una exhalación y entre ambas la manchega Herminia Parra, que se hizo con la plata con una marca personal de 52.73. Laura Bueno quedó relegada al bronce, marcando 52.80. Meritorio cuarto puesto para la asturiana Bárbara Camblor, con marca personal de 53.09, con Laura Bou (53.31), Aauri Bokesa (53.44), Berta Segura (53.61) y Carmen Avilés (53.81). Es decir, las ocho mujeres estuvieron por debajo de los 54 segundos, lo que da idea del gran nivel medio de la prueba. Eva Santidrián, entrenada por Juan Herrero, ha conseguido su segundo título de campeona al aire libre, tras el del año pasado.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente26.jpg)
Longitud masculina:
El barcelonés Jaime Guerra era el favorito al título y cumplió el pronóstico. Y lo hizo de forma brillante, pues en su tercera tentativa y con viento válido alcanzó 8.14 (+1,6), lo que supone una mejor marca personal; ya no realizó más intentos. El onubense Héctor Santos se hizo con la medalla de plata, merced a su único salto válido, el segundo, en el que llegó a unos notables 7.96 (+1,3). Y bronce para el veterano alicantino Eusebio Cáceres, que sumó una medalla más a su palmarés gracias a los 7.80 (+2,7) de su también único salto válido. Meritorio cuarto puesto para Jorge Ureña, con marca personal de 7.69 (+1,2), si bien se lesionó en el salto final, esperamos que sea sólo un susto. Jaime Guerra, entrenado por María Durán, ha logrado su primer título en longitud, que se une al de triple logrado en 2019, un binomio de títulos para un mismo atleta que no se daba de los años 80 del pasado siglo.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente27.jpg)
Altura femenina:
La granadina Una Stancev revalidó brillantemente el título conseguido el año pasado en Nerja. Y decimos de forma brillante porque lo hizo elevándose hasta 1.86, marca personal y mejor marca española del año. La pupila de Daniel Martín superó todas sus alturas, de 1.66 a 1.86, en su primera tentativa. Intentó infructuosamente el 1.88. Por detrás hasta cuatro atletas superaron el 1.80 y no pudieron con 1.82. La plata fue para la veterana castellonense Cristina Ferrando, que tuvo un concurso inmaculado hasta ese 1.80. La catalana Nuria Caballero y la manchega Paula López también lo pasaron a la primera, pero Caballero tenía un nulo anterior y López dos, así que bronce para Caballero y cuarto puesto con marca personal para López. La gallega Saleta Fernández fue quinta al saltar el 1.80 en su tercera tentativa.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente28-1024x576.jpg)
Jabalina femenina:
Quinto título en la jabalina femenina para la vizcaína Arantza Moreno, que era la gran favorita. Pero se tuvo que andar con ojo, pues sus compañeras de podio realizaron marca personal y le hicieron estar alerta. La gallega Carmen Sánchez Parrondo se puso en cabeza en el segundo lanzamiento con 54.24, lo que activó a Moreno, que en el tercero se fue a 55.86 y tomó el liderato que ya no soltó. La madrileña Enya Carretero hizo marca personal en el segundo tiro con 53.72 y se aseguró el bronce. Ya no hubo cambios en los últimos lanzamientos y Arantza Moreno, entrenada por Idoia Mariezkurrena, se hizo con su quinto título, todos consecutivos.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente29.jpg)
200 metros femenino:
Los 200 metros femeninos tenían como gran protagonista a la barcelonesa Jaël Bestué, que cumplió las expectativas y se hizo con el título, en el magnífico tiempo de 22.72, nuevo récord del campeonato con un viento prácticamente nulo (+0,1). Pero la pupila de catalana tuvo a su lado a una gran rival en la figura de la manchega Paula Sevilla, que a la estela de Bestué fue segunda y paró el crono en 22.85, marca personal. El bronce fue para la madrileña Esther Navero, con marca personal de 23.37. La balear Esperança Cladera también bajó de 24 segundos y fue cuarta con 23.56. Jaël Bestué, entrenada por Ricardo Diéguez, ha logrado su cuarto título de campeona, tras los de 2018, 2019 y 2020.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente30.jpg)
800 metros masculino:
La carrera masculina de 800 metros fue magnífica, de altísimo nivel, con muchos atletas de enorme calidad. El leonés Saúl Ordóñez llevó el peso de la carrera, de forma rápida, pues pasó el 400 en 51.31. El cántabro Mohamed Attaoui pasó al ataque, y se llevó tras de sí al gallego Adrián Ben, con el alicantino Javier Mirón y el murciano Mariano García todavía con opciones. Attaoui y Ben se jugaron el título en la recta final y el más fuerte fue Adrián Ben, que llegó primero a meta en el excelente crono de 1:45.01, nuevo récord del campeonato. El sub23 Attaoui obtuvo una magnífica plata con 1:45.06 y Saúl Ordóñez tuvo premio a su esfuerzo, pues se llevó el bronce con 1:45.77. Mariano García llegó en cuarta posición, con 1:46.16, con David Barroso (1:46.43) y Javier Mirón (1:46.84). Segundo título de campeón de España para Adrián Ben, entrenado por Arturo Martín, tras el conseguido en 2021.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente31.jpg)
Triple salto femenino:
El triple femenino se preveía un duelo directo entre Ana Peleteiro y María Vicente, con el pronóstico más favorable a la gallega, visto lo ocurrido en el meeting de Madrid. La competición estuvo muy reñida, pues ambas atletas sólo estuvieron separadas por 1 cm. La gallega se puso en cabeza tras el primer intento, con 13.81 (-0,2), por 13.66 (-0,9) de la barcelonesa. Esta cogió momentáneamente la cabeza con 14.20 (+1,0), pero la discípula de Iván Pedroso replicó enseguida con 14.21 (+0,2). Ninguna de las dos mejoró en los cuatro intentos posteriores. Peleteiro alcanzó dos veces 13.97 y la pupila de Ramón Cid encadenó tres nulos y renunció al último intento. Oro para Peleteiro, plata para Vicente y bronce para la catalana Naiara Estanga, que alcanzó 13.12 (+0,2).
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente32.jpg)
800 metros femenino:
La final femenina de 800 fue también muy bella, con cuatro atletas peleando por tres medallas. La mallorquina Daniela García cogió la cabeza y pasó el 400 en 59.24, pero en seguida la salmantina Lorena Martín la sobrepasó; detrás de ella se fue la madrileña Lorea Ibarzabal, que era la favorita en las quinielas. Por detrás luchaba por estar en contacto con ellas la catalana Zoya Naumov. Lorea adelantó a Lorena y se fue irremisiblemente hacia la meta. Venció con 2:01.01. Por detrás, Daniela García se repuso y consiguió la plata con 2:01.19; el bronce fue para Lorena Martín, con 2:01.73. Zoya Naumov consiguió la cuarta posición con 2:02.31. Primer título al aire libre para Lorea Ibarzabal, entrenada por Uriel Reguero.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente33-1024x576.jpg)
200 metros masculino:
El catalán Pol Retamal se había mostrado como el atleta más fuerte en eliminatorias y semifinales y en la final volvió a ocurrir lo mismo. Con un viento en contra de 1,6 m/s, Retamal lo dio todo para alcanzar su objetivo y lo hizo con 20.48; la marca hubiese sido mucho mejor si el viento hubiese sido generoso. Venció con grandísima claridad a sus rivales, entre los que destacó el vasco Andoni Calbano, que fue el único atleta, salvo Retamal, en bajar de los 21 segundos, con 20.98. Calbano se llevó la plata y el bronce fue para el andaluz Daniel Rodríguez, muy cerca de la plata, con 21.01. Le ganó por una sola centésima al cuarto clasificado, el catalán Oriol Madi. Retamal, entrenado por David Ruiz, ha revalidado título y ya tiene tres, en 2019, 2022 y ahora en 2023.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente34.jpg)
100 metros vallas femenino:
Pronóstico incierto en las vallas altas femeninas, con tres favoritas, la vitoriana Laura Bankó, la valenciana Paula Blanquer y la vizcaína Claudia Villalante. Laura Bankó, que había corrido poco antes en semis en 13.29 (+1,0), fue la más fuerte en la final. Con un viento contrario de 0,8 m/s, Bankó se adjudicó claramente el oro con 13.26. Paula Blanquer logró la plata con 13.36 y la sorpendente madrileña Marina Covarrubias se llevó el bronce con 13.60. Claudia Villalante no pudo terminar la prueba, tocó la primera valla y perdió el ritmo. Primer título de campeona de España para Laura Bankó, entrenada por Gorka Zuazo.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente35.jpg)
110 metros vallas masculino:
El valenciano Enrique Llopis era el claro favorito al título y cumplió el pronóstico con claridad. Corrió muy seguro, tocó sólo una valla, y paró el crono en un buen tiempo de 13.40, con un viento de +0,4 m/s. Llopis tuvo rival en la figura del guipuzcoano John Cabang, que realizó marca personal de 13.53 y se llevó la plata. El bronce estuvo disputadísimo, pues sólo seis milésimas separaron al castellonense Kevin Sánchez y al catalán Marc Galé, que hicieron 13.82. 13.814 para Sánchez, que fue bronce, y 13.820 para Gale. Daniel Cisneros fue quinto bajando de 14 segundos, con 13.98. Enrique Llopis, entrenado por Toni Puig, ha conquistado su primer título de campeón de España.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente36-576x1024.jpg)
Altura masculina:
El jiennense Carlos Rojas, líder del año con 20.14, era el más experimentado de los participantes e hizo valer su condición de favorito para adjudicarse el título, que ya había conseguido el año pasado. Concurso inmaculado hasta 2.12, superó a la tercera tentativa el 2.16, llevándose la medalla de oro y consiguiendo mejor marca española del año. El catalán Eduard Fábregas fue plata superando el listón en 2.12 y el bronce fue para el guipuzcoano Eneko Larrea, que subió hasta 2.10. Quinto título para Carlos Rojas, entrenado por Gustavo Adolfo Bécker, después de los de 2017, 2019, 2020 y 2022.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente37-1024x576.jpg)
Jabalina masculina:
Uno de los hermanos Quijera consiguió, pero no fue Manu, el menor, que era favorito, sino su hermano mayor Nicolás. En su tercera tentativa Nico llevó el dardo hasta 77.44, su mejor marca de la temporada, distancia inalcanzable para sus rivales; realizó tres tiros más por encima de 74 metros. El riojano Rodrigo Iglesias se llevó la plata con 72.97. Manu Quijera, campeón el año pasado y mermado físicamente, se llevó la medalla de bronce con 72.39 de su quinta tentativa. Se da la circunstancia de que los tres medallistas están entrenados por la misma entrenadora: Idoia Mariezkurrena. Tercer título para Nicolás Quijera, tras los conseguidos en 2016 y 2018.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente38-1024x576.jpg)
Peso femenino:
La gallega Belén Toimil cumplió sobradamente el pronóstico y se proclamó campeona de España por cuarta vez consecutiva (y ganó su 13ª medalla). La discípula de Víctor Rubio comenzó con un muy buen lanzamiento de 17.89; esperábamos un tiro por encima de los 18 metros de la pupila de Víctor Rubio, pero no fue posible pero ya no mejoró. En el último pasó de nuevo de 17 metros con 17.28. La medalla de plata fue para la leonesa Mónica Borraz, con 14.67, y el bronce para la guipuzcoana Ane Torres, con marca personal de 14.17.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente39-1024x576.jpg)
Longitud femenino:
Resultados oficiales de la longitud 🚺
🥇 Tessy Ebosele 6.89m (v)
🥈 María Vicente 6.81m (v)
🥉 Fátima Diame 6.74m
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente40-684x1024.jpg)
4 x 100 metros masculino:
Al final de la jornada, y como fin de fiesta del campeonato, se disputaron las pruebas de relevos por clubes. En la carrera masculina hubo mucha igualdad entre el Playas de Castellón (Adrià Alfonso, Alberto Calero, Daniel Rodríguez y Mauro Triana) y la Real Sociedad, decantada para el club valenciano por una centésima, 39.94 frente a 39.95. El Alcampo Scorpio 71 de Zaragoza se hizo con un meritorio bronce, con 40.10. En la carrera femenina también hubo triunfo del Playas de Castellón (Ona Rossell, Ana Irene Elewe, Paula Sevilla y Lucía Carrillo), pero este fue más claro. El club castellonense paró el crono en 44.38, revalidando el título conseguido el año pasado. Plata para el Valencia Club de Atletismo, con 44.70, y bronce para el Fútbol Club Barcelona, con 44.78.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/08/ctotorrente41-1024x682.png)
4 x 400 metros femenino:
El relevo largo femenino fue disputadísimo. Se lo llevó en la recta final el Fútbol Club Barcelona (Eva Santidrián, Geena Stephens, Laura Hernández y Aauri Lorena Bokesa), que revalidó título con un gran crono de 3:33.63, nuevo récord de los campeonatos, con el Valencia Club de Atletismo cerquísima con 3:33.77. Bronce para Playas de Castellón con 3:38.19. En la prueba masculina, los protagonistas fueron clubes poco habituales: venció el GoFit Athletics madrileño (Julio Arenas, Hugo Jiménez, Alejandro Ríos y Marco Rufo) con 3:09.77, que superó al final al CAPEX extremeño, que realizó 3:09.85. Bronce para el Alcampo Scorpio 71 con 3:10.38.
F.C.Barcelona Mujeres 4x400m