En este momento estás viendo «NOS GUSTA CORRER» <strong>EVA GARCIA MORALES</strong>

«NOS GUSTA CORRER» EVA GARCIA MORALES

  • Categoría de la entrada:Entrevistas

Hoy en Nos Gusta Correr os presentamos a Eva García Morales, madrileña, 38 años, casada, sin hijos y abogada de profesión.

Una mujer a la que la gusta correr mucho y bien, ya que es una habitual de los podiums de las carreras populares de Madrid.

Eva empezó a correr hace unos 9 años ya que era lo que mejor la encajaba con su apretada agenda laboral y su estilo de vida. Eva siempre había hecho deporte pero al empezar a trabajar con un horario poco predecible, no encontraba la forma de encajar las piezas hasta que empezó a correr. La resultó fácil encontrar el hueco aunque fuera simplemente en los desplazamientos del trabajo a casa y así, poco a poco, se engancho a esto del running. Ahora correr es una parte más de su día a día y no se imagino sus rutinas diarias sin dedicarle tiempo a correr. Este deporte la ha dado salud, la ha permitido conocer amigos con los que nunca habría coincidido de otra forma y además la ayuda a estar más feliz y menos estresada. Los ratos que corre son los únicos que se los dedica en exclusiva a ella y en los que pone su mente en blanco. En resumen, correr se ha convertido en una necesidad más como comer o dormir.

Instagram: Eva García Morales (@eva.garcia.morales.mad)

Vayamos ahora con el cuestionario para conocer más detalles sobre la afición de Eva a correr:

  • ¿Y tú por qué corres?

Sobre todo porque me gusta, me lo paso bien y me sienta mejor. Es una forma de cuidarme y de divertirme que, además, me ayuda a enfrentar mis obligaciones con más ganas y más fuerza.

  • ¿Cuantos días entrenas a la semana?

Últimamente estoy entrenando 6 días a la semana pero combino carrera y fuerza. Esto varía en función de si estoy preparando alguna carrera, la carga de trabajo u otras obligaciones que pueda tener. Pero en cualquier caso, intento estar activa todos los días y cuando no corro, ando.

  • ¿Mañana,tarde o noche?

Cuando puedo y encuentro el momento. Entre semana, lo más normal es por la noche o a medio día en la pausa de la comida y los fines de semana por la mañana. Pero soy flexible y trato de buscar el hueco que sea.

  • ¿Kms aproximados al año?

Pues depende también del año. 2022 para mí ha sido un año récord porque he preparado por primera vez de una forma un poco más seria algunas carreras, lo que ha aumentado el volumen de kms. Para que os hagáis una idea, en 2022 terminaré sobre los 3.500 Km pero en 2021 hice 1900.

  • ¿Superficie favorita para correr?

Sin duda, asfalto.

  •  ¿Tu distancia favorita?

Ahora mismo, media maratón. Me permite regular y disfrutar, apretando pero sin sentir la agonía de distancias más cortas.

  • ¿En cuántas carreras aproximadamente participas al año?

Pues tampoco lo planifico ni las cuento, lo que va surgiendo.

  • ¿Has hecho algún maratón?

No, todavía no me he lanzado al maratón.

  • ¿Te animaras algún día con la distancia maratón?

Tengo mucho respeto a esta distancia. Creo que me animaré pero si lo hago tengo intención de prepararlo bien, a conciencia. Para eso necesito estar segura de que voy a poder cumplir y dsifrutar el plan de entrenamiento sin sufrir por tratar de encajar el trabajo y la familia.

  • ¿Por qué decides correr una carrera u otra?

Pues en función de las fechas y lo divertida que me parezca. Me gustan mucho las carreras que recorren el centro de Madrid, que es mi casa, porque me permite volar por zonas que habitualmente veo desde otra perspectiva.

  • Marca de zapatillas favorita:

Soy muy poco fiel a una marca, me gusta probar y tener diferentes zapatillas para según qué tipo de entreno, competición, etc….Ahora mismo, si miro mi armario gana por mayoría Nike.

  • Marca de textil favorita:

Lo difícil es encontrar una que no me guste…soy muy fácil de convencer jejeje, encuentro cosas que me gustan en adidas, nike, new balance, On, puma…

  • Medalla finisher, camiseta conmemorativa u otros accesorios…¿Que prefieres en la bolsa del corredor en una carrera?

Sin preferencia aquí, todo me hace ilusión.

  • Carrera más especial hasta el momento:

Tengo varias por distintos motivos.

  • San Silvestre 2013 por ser mi primer 10K.
  • Norte vs. Sur septiembre 2021 por ser mi primer 10K en bajar de 40’.
  • 15k Metlife Madrid 2022 porque me hizo mucha ilusión ganarla acompañada de uno de mis entrenadores con los que llevo ya años entrenando.
  •  Dime una carrera que quieras hacer sí o sí y aún no hayas podido….

No tengo una carrera como tal en mente. Lo que sí, me gustaría correr algo en Roma, París y Nueva York porque son ciudades que me gustan mucho.

  • ¿Geles,barritas o fruta?

En carrera nada de nada. En mi vida fruta siempre.

  • Dime tú plan de recovery favorito después de entrenar o correr:

Ducha y café con leche.

  • ¿Corres con reloj o por sensaciones?

Con reloj pero sólo desde hace 1 año así que todavía ando haciéndome a él.

  • ¿Corres con música o sin ella?

Con música siempre.

  • ¿Accesorio favorito?

Además de los cascos y las gafas de sol…una buena goma de pelo que sujete bien.


Para terminar coméntanos como ves el mundo del running popular….si tiene suficientes apoyos…si está bien organizado…si crees que se trata bien a los corredores…si harías algo para mejorarlo…alguna sugerencia a organizadores…algún deseo…lo que quieras acerca de esto:

Yo vivo el atletismo “popular” como pura afición y desde esta perspectiva creo funciona bien y además tenemos la suerte de contar con muchas opciones para disfrutar de él y acometer los retos que cada uno quiera en cuanto a distancias, superficies, etc.

Quizá, a nuestros dirigentes les diría que creo que se están perdiendo oportunidades de potenciar el turismo y el intercambio cultural a través de este deporte. En algunas carreras en Madrid esto se hace bien pero hay muchas otras ciudades de España que podrían aprovechar y organizar actividades y carreras que atrajesen a un turismo nacional e internacional sano y generador de riqueza.

Además, se debe invertir en el mantenimiento de los espacios donde los corredores populares entrenamos, por ejemplo, iluminando correctamente los parques y demás espacios donde solemos juntarnos. Aquí, por lo menos en el Retiro de Madrid hay trabajo por hacer.

A los organizadores de las carreras les propondría organizar mejor las salidas, sobre todo en carreras con mucha gente. En algunas se hace difícil correr por los atascos en los primeros kilómetros así que algo de control ahí sería ideal para que la experiencia del corredor fuera mejor. 

Muchas gracias Eva por dejarnos conocerte mejor!,sigue disfrutando de este mundo del running popular y ya sabes que como a ti, a nosotros NOS GUSTA CORRER.

Fotos con top blanco cedidas por Víctor Seco:@vsmphotoevents

Test Alex González

Deja una respuesta