En este momento estás viendo 5 consejos para mejorar su salud

5 consejos para mejorar su salud

  • Categoría de la entrada:Noticias

Después de leer las conclusiones del estudio de la Universidad de Sidney, que señala los seis factores de riesgo que más enferman y acortan la vida, queda una tranquilidad: todos pueden ser modificados por la persona, con un poco de voluntad y disciplina.

Hágase el propósito de ir erradicándolos poco a poco. Siga estas pautas:

Adiós al cigarrillo

Tome la decisión de empezar a fumar mucho menos y ponga una fecha para empezar sí o sí. Merme la cantidad que consume cada día, así sea medio cigarrillo, y cuando sienta que no le hace falta, siga bajándole de manera progresiva. No desfallezca. Si es necesario, busque ayuda. No es fácil, pero sí que vale la pena.

Ojo con la bebida

Póngase la meta, para empezar, a no beber en exceso. Fíje límites a las cantidades que bebe, luego reduzca la frecuencia y no obligue a otros a beber con usted.

Dieta

No se trata de que se mate de hambre o que deje de comer del todo lo que le gusta; empiece por reducir las porciones y divida las tres comidas fuertes en cinco más pequeñas y equilibradas durante el día. Disminuya las harinas, las grasas y los dulces poco a poco, y en su lugar vaya introduciendo, poco a poco, verduras y frutas. Créame que se puede, recuerde que comer también es un asunto de hábitos.

Muévase más

Nadie le dice que mañana se inscriba en una maratón, lo que se pide es que sea un poco más activo.

Eso quiere decir, por ejemplo, que no permanezca sentado más de una hora, que camine y estire siempre que pueda, que use las escaleras en lugar del ascensor, que procure usar mucho menos el coche.

Cuando estos cambios le resulten cómodos, propóngase caminar media hora todos los días. Recuerde que los 30 minutos son acumulables, de modo que puede andar diez minutos en la mañana, diez en la tarde y diez en la noche. Y aumente la velocidad, hasta que la caminata sea un trotecito.

Duerma bien

Si siente que está durmiendo mal, revise sus hábitos de sueño. Sea disciplinado con los horarios, sobre todo con el de levantarse, y cuando lo logre, ajuste la hora de ir a la cama, tomando como referencia el tiempo que usted cree que está durmiendo. Por ejemplo: si cree que solo está durmiendo cuatro horas y se acostumbró a levantarse a las seis, acuéstese a las dos de la mañana; cuando haya ajustado ese horario, adelante la hora de acostarse, de manera progresiva, hasta lograr un sueño reparador.

Deja una respuesta