Cuando llega el verano, el calor provoca que nuestra piel deje pasar más agua hacia el exterior (para regular la temperatura corporal) y el proceso de deshidratación de nuestro organismo sea más rápido. Por ello, es muy importante estar bien hidratado en estos meses de verano, pero no solo el agua es el método más eficiente. La fruta contiene en un 90% agua, pero además aporta algunas vitaminas y minerales, lo que mejora sustancialmente la hidratación del agua. En verano debemos beber entre medio litro y un litro más de agua que durante el resto del año, y como muchas personas tienen problemas para beber tanto sin necesitarlo, es muy buena opción recurrir a la fruta. La especialista en la materia, Fernanda Zimmermann, nutricionista del Instituto INSK, recomienda estas cinco frutas básicas: Sandía. Es la fruta por excelencia del verano en nuestro país con un 93% de agua, y un valor calórico muy bajo (apenas 30 calorías por cada 100 gramos). Calma mucho la sed y contiene ciertas cantidades de potasio, muy necesario en verano. Melón, hermano pequeño de la sandía, y otra de las frutas estrellas del verano. Su bajo aporte en calorías y azúcar lo convierten en la fruta ideal de los niños y los diabéticos. Aporta vitamina A, que previne la aparición de manchas de la piel gracias a la eliminación de toxinas. Es también un gran diurético. Mango. Aunque es menos habitual en la dieta Mediterránea, el mango es una de las frutas más eficientes para hidratarse. Cada pieza aporta unas 60 calorías, y sus beneficios son numerosos: vitamina A, fibra, ácido fólico, y vitaminas B, C y E. Manzana. En una buena fuente de fibra soluble, y ayuda a mantener los niveles de colesterol y de glucosa en sangre. Aporta a nuestro organismo vitamina C, la cual facilita la absorción del hierro, ayuda a reducir el riesgo de resfriado y actúa también como antioxidante contra los radicales libres. Piña. Una fruta con excelente sabor y multitud de beneficios para el correcto funcionamiento del aparato digestivo. También es rica en hidratos de carbono de absorción lenta y contiene proteínas vegetales, potasio, yodo y vitaminas A, B y C.
Be the first to comment