EL DÉFICIT CALÓRICO

Es común entre runners (y sucede también en otras disciplinas) la búsqueda de lograr un menor peso u optimizar su composición corporal.

También son frecuentes bromas o comentarios sobre el peso o la alimentación, de igual modo la imitación de hábitos o practicas suelen a llevar a deportistas que comen adecuadamente a dudar y alterar su alimentación.

Por alguna de las razones anteriores, much@s deportistas reducen drásticamente la ingesta de calorías o restringen el consumo de ciertos alimentos que pueden ser clave para este deporte.

Cuando esto sucede (no consumis suficiente energía, comes poco o no adecuada la ingesta a tu gasto energético) podés entrar en DEFICIENCIA RELATIVA ENERGÉTICA en el deporte.

En esta situación, el organismo entra en «MODO AHORRO», es decir, activa mecanismos fisiológicos de adaptación y no cumple eficientemente la totalidad de sus funciones.

Es probable que tu RENDIMIENTO DISMINUYA en entrenamientos/competeciones, o podés rendir bien pero la recuperación será deficiente predisponiendo a LESIONES recurrentes.

Por eso es importante adaptar tu alimentación a tu Gasto Energético Total y especialmente tener en cuenta el TIMING para realizar ingestas estratégicas que te permitan prevenir este déficit.

Claro que un buen peso y una composición corporal adecuada son importantes, pero no son el único determinante del éxito deportivo, y como siempre digo, «se baja de peso abajo de la bicicleta, no restringiendo las comidas pre, intra o post entrenamiento».

No dudes en buscar el asesoramiento de un nutricionista especializado en deportes, para que te ayude a determinar si realmente necesitas modificar tu peso/composición, y de requerirlo, cómo hacerlo sin poner en riesgo tu rendimiento deportivo y salud.

Espero que toméis esto en cuenta amig@s de Corricolari. Recordad que podéis conocer más consejos míos en mi perfil de Instagram @juanbrunonutricionista

Hasta la próxima!!

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*