10 cosas que no sabía del sobreentrenamiento

La mayoría de los corredores han pasado alguna vez en su vida por lo que popularmente se conoce como “sobreentrenamiento”. Nos exigimos demasiado, no descansamos lo suficiente y pasamos por una época de cansancio máximo, malos resultados en entrenamientos y en competición.

Pero el auténtico sobreentrenamiento orgánico es un fenómeno de colapso del sistema nervioso que va más allá de estar más cansado de lo habitual. Es un fenómeno raro porque el cuerpo nos va enviando antes mensajes de que nos estamos pasando de revoluciones, pero existe. A continuación tiene algunas cosas que quizás no sabía del sobreentrenamiento.

1) Sobreentrenamiento no significa “estar cansado por haberse entrenado mucho” como la mayoría de la gente piensa. El auténtico sobreentrenamiento es un raro fenómeno que se da por agotamiento del sistema nervioso central. Se ven bastantes casos en el levantamiento de pesas y a veces también en el Running.

2) En inglés se hace una distinción entre sobreentrenamiento (Overtraining) y pasarse de entrenamiento (Overreaching). El Sobreentrenamiento se da cuando durante mucho tiempo hay un desajuste entre entrenamiento y descanso que provoca pérdida de rendimiento y que necesita más de tres semanas para volver a la normalidad. Estar cansado y descansar tres o cuatro días para volver a entrenar normalmente no es sobreentrenamiento. Lo que la mayoría hemos padecido es un fenómeno de“Overreaching” y no “overtraining” propiamente dicho.

3) El sobreentrenamiento real es muy raro porque en cuanto el cuerpo se nota cansado va enviando mensajes para que nos tomemos tres o cuatro días de descanso sin dar tiempo a que el colapso se produzca. Es lo de “escuchar a su cuerpo”. Sólo a los corredores más obsesivos que desoyen estos mensajes puede darle un episodio de colapso del sistema nervioso.

4) En resumen, si se recupera en algunos días, simplemente estabas pasado de entrenamiento pero no estabas sobreentrenado. Si necesitas más de tres semanas para volver a su nivel anterior, entonces sí estaba sobreentrenado. El auténtico sobreentrenamiento necesita meses de recuperación para volver a los niveles anteriores.

5) El Sobreentrenamiento es muy raro entre los corredores amateurs/populares. La vida trae épocas de trabajo, de vacaciones, responsabilidades, etc., que hacen que el corredor deba descansar a la fuerza. Este ajetreo del día a día del corredor tiene como lado positivo el impedir que se produzca un episodio de sobreentrenamiento.

6) El Sobreentrenamiento orgánico se nota cuando de repente un corredor no puede llegar al nivel habitual sin ninguna explicación. Pasa de poder correr bien durante al menos una hora a no poder correr ni dos kilómetros de un día para el otro. Las pulsaciones se aceleran en reposo y se acompaña normalmente de un descenso de glóbulos blancos. En el levantamiento de pesas ocurre cuando no se puede levantar lo que normalmente se levanta de manera sencilla sin explicación y sin aviso.

7) Un mal entrenamiento no significa nada. Es necesario el colapso durante largo tiempo, la imposibilidad de correr a los ritmos habituales durante muchos días.

8) Para evitar el sobreentrenamiento hay que tomar días libres durante la semana, no encadenar días de entrenamiento duro seguidos y establecer ciclos de entrenamiento durante el año (no se puede estar o intentar estar siempre al 100% del pico de forma).

9) Escuchar al cuerpo puede parecer fácil, pero la mayoría de las personas no tienen ni idea sobre interpretar lo que ocurre en su cuerpo y además somos personas racionales. Un corredor popular motivado tiende a no escuchar a su cuerpo porque racionaliza los mensajes recibidos diciéndose a sí mismo que son “dolores o cansancio normal del entrenamiento” cuando no lo es. Intentamos hacer racional cualquier mensaje que nos envía nuestro cuerpo.

10) Si se ha sobreentrenado lo que debe hacer es simplemente descansar. No hay otra cosa que puedas hacer. después de tres o cuatro semanas el cuerpo le irá pidiendo salir a correr, las pulsaciones y otros patrones biológicos volverán a la normalidad. Cuando vuelva a correr debes hacerlo suavemente, descansando entre días de rodaje. Es fácil recaer si uno vuelve fuerte, habrá perdido preciosas semanas de recuperación. Dicen que volver a su mejor nivel anterior al sobreentrenamiento puede llevar el doble de lo que le costó adquirirlo originalmente, es decir si en 5 meses llegó a su mejor forma, ahora le costará 10 meses volver a llegar.

Del sobreentrenamiento se sale, pero es mejor no entrar en él.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*